El mejor resumen de 2020 no lo
hacemos nosotros.
Lo hace él, Juan Carlos.

 

Escucha su historia de superación.

Tu puedes cambiar más vidas
como la suya.

Hitos 2020

2020 será recordado por haber sido un año de grandes retos.

La crisis socio-sanitaria del COVID-19 nos situó en una realidad que nunca hubiéramos imaginado. Una realidad especialmente dura para las personas en exclusión social, que se han enfrentado a situaciones dramáticas. 

Con tristeza, nos dimos cuenta de que nuestra misión era más necesaria que nunca y nos volcamos para dar respuesta a las urgentes necesidades de nuestros beneficiarios. Nos reinventamos y salimos al paso de esta crisis humanitaria, siempre centrados en lo que mejor sabemos hacer: el empleo, pues el empleo es y siempre será la mejor medida social.

Y así conseguimos cerrar 2020 habiendo conseguido 1.680 puestos de trabajo para personas en exclusión social y con discapacidad que gracias a su empleo han empezado una nueva vida junto a sus familias.

Agradezco de corazón a todas las empresas, entidades y personas que, este año incierto, no solo no han dado un paso atrás en su apoyo a las personas en exclusión social, si no que han reforzado su compromiso social en estos momentos de necesidad. Vuestro apoyo ha sido vital. Juntos hemos conseguido desde 2001 más de 16.000 oportunidades laborales.

Acogemos con optimismo este 2021, un año especial para Fundación Integra, que cumple 20 años de historia. Dos décadas nos separan de aquel 17 de mayo de 2001 en el que la Fundación abrió sus puertas por primera vez. Cuando miro hacia atrás, no puedo más que sentir orgullo por todo lo que hemos construido, por todos los que nos han acompañado en el camino y por todas las vidas que hemos cambiado.

 

Tenemos mucho que celebrar, que agradecer y muchos desafíos que abordar para seguir haciendo de la integración una realidad. Contamos con vosotros para conseguirlo. 

Ana Botella

Presidenta Ejecutiva

1.200 personas en exclusión social o con discapacidad han accedido a un empleo en 2020.

Desde 2001 hemos conseguido más de 16.160 contratos de trabajo para personas reclusas y ex reclusas, ex drogodependientes, personas sin hogar, mujeres víctimas de violencia de género, mujeres prostituidas y traficadas, jóvenes en exclusión social, personas con discapacidad… 

El trabajo dignifica a la persona. Apostamos por la integración laboral de colectivos desfavorecidos como herramienta para que empiecen una nueva vida lejos de la pobreza y la exclusión; y se conviertan de nuevo en protagonistas de su futuro gracias a un empleo digno. Impulsamos así los compromisos de la Agenda 2030, sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

ODS 1

“Estudio sobre Impacto 2020”. Este año hemos realizado un estudio para calcular el impacto socio-económico que genera Fundación Integra a la sociedad, las empresas y los beneficiarios. Este estudio emplea la metodología SROI (Social Return On Investment), cuyo objetivo es monetizar el impacto que produce que un beneficiario encuentre un empleo en los siguientes grupos de interés:

Dados estos impactos… el estudio concluye que…

1 euro invertido en Fundación Integra
supone un retorno social de 6 euros.

En 2020 Compromiso Integra celebra su 5º aniversario. Nuestra red de empresas y entidades comprometidas con el empleo socialmente responsable contó este año con 49 socios y 3 nuevas organizaciones se han unido a la red: CecabankFundación Áurea y Sagital.

Estas empresas apoyan la inserción laboral de personas en exclusión social y personas con discapacidad a través de:

Este año, como consecuencia de la complicada situación socio-sanitaria provocada por el COVID-19, hemos desarrollado acciones humanitarias junto a varias de estas empresas para paliar los efectos de la crisis y el confinamiento en las personas en situaciones más vulnerables.

ACCIONES ANTE LA CRISIS DEL COVID-19

La crisis del COVID-19 ha colocado a las personas en exclusión social en situaciones aún más vulnerables. Con el confinamiento, muchos de nuestros beneficiarios perdieron su trabajo y otros no pudieron continuar su búsqueda de empleo. Por ello, además de ayudarles en su integración laboral, desde Fundación Integra y junto a tres comprometidas organizaciones, pusimos en marcha varias acciones para ayudar a estas familias sin ingresos a cubrir sus necesidades básicas y salir adelante.

Contactamos con 1.500 familias en exclusión social para conocer su situación laboral y económica, y canalizar el apoyo hacia las necesidades más urgentes.

383 personas acceden a un empleo durante el confinamiento. Gracias al esfuerzo del equipo de la Fundación, los voluntarios y las empresas que se volcaron para ofrecer oportunidades laborales a personas en situaciones dramáticas, permitiéndoles salir adelante

144.160 euros repartidos a 709 familias en exclusión. Para comprar alimentos, productos de higiene y hacer frente al pago del alquiler y otros suministros. Necesidades básicas que han permitido a estas familias sin recursos sobrevivir durante el confinamiento.

175 personas reciben apoyo emocional y laboral. De la mano de 31 voluntarios corporativos, que les han acompañado telefónicamente, ayudándolas a afrontar con salud emocional la dura realidad en la que se encontraban y asesorándoles para pasar con éxito una entrevista de trabajo. 

INTEGRACIÓN LABORAL

Nos hemos consolidado como un proveedor de recursos humanos de calidad para las empresas. Trabajamos junto a las organizaciones para transformar su compromiso con el empleo responsable en impacto para las personas en exclusión, para las propias empresas y para la sociedad en general. 1.200 personas integradas en 2020 en toda España avalan nuestro trabajo.

PERSONAS CONTRATADAS POR COLECTIVO EN 2020
colectivos
Personas contratadas por provincia en 2020

Este año, abrimos sede física en Barcelona, que se suma a las que mantenemos en Madrid y Sevilla. En el resto de ciudades, trabajamos desplazándonos de manera regular para atender a aquellas personas que necesitan un empleo para salir de la exclusión, independientemente del lugar en el que se encuentren. 

¿CÓMO LO HACEMOS?

          Intermediamos entre 240 entidades y 50 empresas para ofrecer soluciones reales de empleo a personas en situaciones de vulnerabilidad social. 

          Atendemos a cada persona de forma individualizada, conociendo en profundidad su situación y necesidades. 

          Ajustamos al máximo la selección de perfiles para cubrir las demandas laborales de la empresa. 

             El 93% de las personas contratadas son valoradas positivamente por sus responsables directos. 

          Realizamos seguimientos tras cada contratación para garantizar la plena adaptación al puesto y que la integración se ha realizado con éxito y                 anonimato. 

          Asesoramos a las empresas en bonificaciones a la contratación inclusiva. 

          Les ayudamos a dar cumplimiento a la Ley General de Discapacidad aportando además un valor añadido a su compromiso con la diversidad.

          Les ayudamos a llevar a la práctica sus compromisos de integración y sensibilización como miembros de la Red de Empresas por una 

            Sociedad libre de Violencia de Género, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

TRABAJAMOS EN RED CON OTRAS ENTIDADES

PROYECTOS

En 2020 hemos desarrollado 30 proyectos junto a empresas y entidades dirigidos a mejorar la empleabilidad y a fomentar la integración laboral de los diferentes colectivos con los que trabajamos. 

 Proyectos para mujeres víctimas de violencia de género

Proyectos para personas en exclusión social: reclusos y ex reclusos, jóvenes en riesgo, personas sin hogar, ex drogodependientes, etc

Proyectos para personas con discapacidad.

 

Proyectos de formación profesional. Continuamos con los programas de becas de formación profesional, ofrecidos por la Universidad Francisco de Vitoria, Asispa y Adams a los beneficiarios de la Fundación. En 2020, 41 personas en exclusión gracias a estas becas han podido formarse en grados universitarios, FP y certificados de profesionalidad en atención sociosanitaria, Inglés, ofimática, primeros auxilios…

VOLUNTARIADO CORPORATIVO

¿Cómo es el voluntariado en Fundación Integra? Es un voluntariado directo con el beneficiario, al que imparten formación para ayudarle a mejorar su empleabilidad; abierto a perfiles profesionales variados (RRHH, legal, comunicación, administración, finanzas…), flexible para el voluntario y fácil de implementar para la empresa. 

Es un voluntariado de alto impacto

Gran impacto en el voluntario con poca dedicación de tiempo y esfuerzo:

      – Desarrollan nuevas capacidades y competencias.
      – Crean relaciones laborales con otros compañeros
      – Generan satisfacción personal por su contribución y experimentan crecimiento personal al sensibilizarse con la exclusión.

Impacto en la compañía:

     – Mejora el clima laboral, crea orgullo de pertenencia y retiene talento.
     – Genera reputación corporativa e imagen de marca.

Impacto en los beneficiarios:

      – Salen preparados para el empleo: con conocimientos, herramientas y actitudes.
      – Logran la fortaleza emocional, la autoestima y la motivación para afrontar su búsqueda de empleo y su vida.
      – Vuelven a sentirse escuchados y parte de un grupo.

 

Escuela de Fortalecimiento. Este 2020 nuestros voluntarios corporativos se han volcado con las personas en exclusión, apoyando más que nunca la mejora de su empleabilidad, y adaptándose a la nueva realidad para seguir impartiendo este programa de formación prelaboral y fortalecimiento personal, que es tan esencial para nuestros beneficiarios.

 Arrancamos un nuevo año en nuestra escuela presencial. 

Cancelamos la formación presencial como consecuencia de la pandemia y el confinamiento, para garantizar la seguridad de beneficiarios y voluntarios.

Nos reinventamos y llevamos a cabo un proyecto piloto de formación a distancia

Lanzamos la Escuela de Fortalecimiento online con una gran acogida por parte de las empresas.  

Cerramos el año habiendo contado con 400 voluntarios de 40 empresas y entidades que han ayudado a más de 600 personas en exclusión social y con discapacidad a adquirir las competencias, la motivación y la seguridad que necesitaban para enfrentarse a una entrevista de trabajo y al mercado laboral.

Coaching76 personas en exclusión social y con discapacidad han participado en procesos de coaching junto a coaches certificados que les han ayudado a establecer metas laborales a corto y medio plazo y a orientar su futuro profesional.

 

 

Día del Voluntariado 2020.  Celebramos este día agradeciendo a los más de 1.950 voluntarios que han compartido desde 2011 su tiempo y experiencia con los beneficiarios de la Fundación. Lo hicimos con un video en el que los propios voluntarios nos cuentan en una palabra que les aporta hacer voluntariado en Fundación Integra.

SENSIBILIZACIÓN

Seguimos apostando por la sensibilización como uno de los grandes motores que mueven la integración de las personas en exclusión. Por eso trabajamos junto a las empresas para concienciar de forma innovadora y cercana a sus grupos de interés y a la sociedad.

Premios Compromiso Integra 2020.  Celebramos en Fundación Caser nuestro acto de entrega de premios anual en el que reconocimos la labor de una veintena de empresas de primer nivel que colaboran con Fundación Integra. El evento fue presidido por José Luis Martinez-Almeida, alcalde de Madrid y Ana Botella, presidenta ejecutiva de Fundación Integra.

Reconocimientos Especiales 2020 por su apoyo a personas en exclusión durante la crisis del COVID-19 y el confinamiento. Recogieron este galardón: Marta Álvarez, presidenta de El Corte InglésJosé D. Bogas, consejero delegado de Endesa y vicepresidente de Fundación Endesa, así como UBS.

Empresas premiadas por haber alcanzado un número significativo de contrataciones de personas en exclusión. Recogieron este premio: Fernando Abril – Martorell, presidente de IndraSimón Pedro Barceló, presidente de Grupo BarcelóCarmen Matutes, subdirectora general de Palladium Hotel GroupCristóbal Valderas, presidente de Grupo Clece (Grupo ACS), Ignacio Pérez-Carasa, director de Relaciones Laborales de AlsaRuth Ochagavia, directora de RRHH de Alcalá de Puig.

Empresas premiada por su compromiso con la formación de las personas en exclusión y el voluntariado corporativo: recogieron este reconocimiento Juan Ignacio Entrecanales, vicepresidente ejecutivo de AccionaDaniel Sada, rector de la Universidad Francisco de Vitoria.

Menciones Especiales a responsables de RRHH: Victoria Galán directora de Personas de GesvaltLucas Sánchez Manager de RRHH de FerrovialIván Vegas responsable de Atracción de Talento de Grupo CofaresMaría Jesús Algaba, directora de Selección de Personal Operativo de Grupo EulenIgnacio Gómez, director de RRHH de UrbaserJulien Veyrier, Director del Área Corporativa y Recursos Humanos RRHH de Carrefour España..

Distintivos a las empresas Compromiso Integra 2020. Recogieron este distintivo: Juan Carlos López, responsable de sostenibilidad y relación con stakeholders de Cecabank, Irene Gallardo, directora de Fundación Áurea y Javier Asencio, director de Explotación y Desarrollo de Negocio de Sagital.

Jornadas de sensibilización. Este año hemos organizado jornadas junto a Acciona, El Corte Inglés, Ferrovial, Gesvalt, Indra, Leroy Merlín, Línea Directa, Mary Kay y Sacyr. Estas jornadas, que por primera vez hemos impartido en formato online, buscan concienciar a los empleados de la importancia del empleo y el papel de las empresas en la integración de personas en exclusión social y con discapacidad.

Además, organizamos una jornada de sensibilización para alumnos de la UFV en la que 10 jóvenes de distintas carreras, se acercaron a nuestra sede de Madrid para conocer nuestra labor, como parte de su programa de formación social. Nuestra presidenta ejecutiva, Ana Botella, les recibió personalmente.

“Leadership for a job” V edición. En 2020, y a pesar de la pandemia, llevamos a cabo este proyecto en el que se han implicado 7 directivos de empresas de la red Compromiso Integra. Se han convertido en mentores de 7 personas en exclusión social que con su apoyo han podido mejorar su empleabilidad y acceder a un empleo digno.


Campañas de sensibilización

8 MARZO – Día Internacional de las mujeres trabajadoras. “Necesitamos igualdad para que nada sea igual”, una iniciativa para sensibilizar sobre la igualdad de oportunidades para mujeres que se encuentran en exclusión social.

25 NOVIEMBRE – Día Internacional de la Eliminación de la violencia de género. “Hay gestos que lo cambian todo”, una campaña de Fundación Integra que ha contado con el apoyo y la difusión de 25 de empresas.

3 DICIEMBRE – Día Internacional de las personas con discapacidad. “Muy capacitados”. Una campaña que busca hacernos reflexionar sobre la diversidad de capacidades y talentos. Todos tenemos capacidades para trabajar.

Acciones solidarias. En este 2020, las empresas, sus empleados, clientes y proveedores han puesto en juego su solidaridad, apoyando más que nunca a las personas en exclusión social a través de estupendas iniciativas de recaudación a favor de la integración laboral de colectivos vulnerables.

Más de 63.000 euros recaudados

Productos solidarios

Productos solidarios. Durante el mes de noviembre, 10 marcas se unieron a nuestra iniciativa de venta solidaria destinando un porcentaje de sus ventas a la integración laboral de mujeres víctimas de violencia.

Eventos solidarios. 

Trabajamos en red con más de 240 entidades sociales públicas y privadas de toda España. Completamos su fantástica labor asistencial con personas en exclusión social a través de la inserción laboral, paso final para que una persona en exclusión pueda integrarse de nuevo en la sociedad. 

Este año sumamos fuerzas con una treintena de nuevas entidades: Acción Laboral; Agape, ASANHEMO; ASAV Rubí; Aspadir; ASPAYM; CATNOVA; CESAL; DIOMCOOP; ECYS; FAMUVI; Francesc Palau; Homeless Entrepeneur; Insercoop; Kairos; las asociaciones Andrómines, El Cerezo, Naim y San Rafael; las Federaciones de Families Monoparentals Catalanas y Cordibaix; las Fundaciónes y las fundaciones AMPANS, Gentis, Integramenet, Nouxamfra, DAU, FEMAREC, Indalí, La Merced Migraciones y Mambre. Así como una decena de Centros de Servicios Sociales y Centros de Rehabilitación Laboral.

INCORPORA de ”Fundación Bancaria La Caixa”. Renovamos nuestra colaboración con esta Red en Madrid y Sevilla. Trabajamos junto a las  entidades que forman parte de INCORPORA en estos territorios, colaborando activamente también en Valencia y Barcelona, para ofrecer una respuesta eficaz a las necesidades de empleo responsable de las empresas. A través de esta red, Fundación Integra ha facilitado este año 500 puestos de trabajo a personas en exclusión social.

Colaboramos con los poderes públicos y las administraciones para dar una solución coordinada a la problemática de la exclusión social.  

Videoconferencia con S.M. La Reina Doña Letizia. Celebramos una reunión virtual con Su Majestad La Reina para trasladarle cómo afectó el COVID-19 y el confinamiento a nuestra actividad y nuestros beneficiarios, cuya situación de exclusión se vio agravada por las dificultades económicas y la falta de empleo.

Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género. Seguimos perteneciendo a esta red promovida por La Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Solo en 2020 hemos conseguido 520 empleos para mujeres maltratadas junto a las empresas que forman parte de esta red y con las que trabajamos diariamente.

FOROS

“Desafíos de la formación para el empleo en tiempos Covid”. Nuestra directora general Ana Muñoz de Dios, participa en este coloquio organizado por Fundación Endesa y Fundación Altius; junto a Fátima Báñez, presidenta de Fundación CEOE, Daniel Sada, rector de la UFV y Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales de Randstad España.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

ABC, TELVA, Intereconomía, La Vanguardia, El Confidencial, COPE, Cinco Días, Onda Madrid, Agencia EFE, Europa Press, Diario de Sevilla, Capital Humano… 68 medios de comunicación se han acercado este año a nuestra misión, dando voz a las personas que viven en exclusión social, con un total de 128 apariciones en medios.

RECONOCIMIENTOS A NUESTRA LABOR

Premio Dependencia y Sociedad de Fundación Caser. Fundación Caser reconoció en 2020 con un accésit en la categoría de excelencia nuestro proyecto “El empleo: integración sin barreras”, de apoyo a la inserción socio-laboral de personas con discapacidad que se encuentran en exclusión social. Lola Utrera, Patrona de Fundación Integra, recogió el galardón.

Distintivo de Entidades Comprometidas con la inclusión social de Fundación Novaterra. Recibimos este distintivo en reconocimiento a nuestra colaboración e implicación en la integración y la formación laboral de personas en exclusión en la Comunidad Valenciana. Nazareth Escribano, Responsable de Empleo de Levante de Fundación Integra recogió el distintivo.

Agradecemos su colaboración en 2020 a:

Los voluntarios que nos ayudan en la gestión diaria de la Fundación y de nuestras actividades con personas vulnerables. Mencionar el apoyo especial este año de Ambrosio Arizu, Carolina Kindelan, Jacinto Guerra, José Antonio López, María Sanjuanbenito, Michi Primo de Rivera, Olga Sanjacinto, Pablo González, Salvador Doncell, Sara de Pablos y Vanesa Gómez.

Nuestros socios particulares, cuya aportación personal supone para nosotros una inyección de confianza y de recursos que nos permiten atender y ayudar cada día a más personas.

Las entidades sociales públicas y privadas con las que trabajamos. Ver lista completa.

Nuestras empresas patronas y miembros de Compromiso Integra.

Otros colaboradores

ADAMS
AECOP Solidaria
Alquiservi
Amavir
Apadema
Ashurst
ASISPA
Asti
Atento
Boerhinger
Caser y su Fundación
Centro de estudios de coaching
Claros
Club Pineda
Coach for You
Coaching2grow
COMUNICA +A
David Rodríguez Coaching
Deloitte
Destrupack
Día
Emaus/Effetá
Evotec
Fissa
Fullcontrol
Fundación Accenture
Fundación Alicia Koplowitz
Fundación Altius
Fundación AON
Fundación Probono
Fundación Ramón Areces
GESMD
Gestamp Automoción
Globalia
Grupo Federico Ozanam
IDDI
Ideare
Idema
Iss
King & Wood Mallesons
Latham & Watkins
Lider-haz-GO!
Lincamar
Madrid Foro Empresarial
Nartha Cee
Notaría Pablo de la Esperanza
Onet
Osga
PWC
Renault
Restaurante Otaola
Robert Walters
Securitas
Sies
Silencio Comunicación
Sociedad Agricultores de la Vega
Taco Bell
TECADE
Telefónica y su Fundación
Unisono
Vips
Voluntare
Womenalia
Zoomagri
Zurbarán Abogados