¿Cómo contratar candidatos que se adapten a mis vacantes con ayuda de Fundación Integra?
En Fundación Integra ayudamos a las empresas a contratar e integrar a personas en exclusión social y con discapacidad. Trabajamos con una extensa red de más de 450 entidades sociales para identificar y preparar a personas vulnerables -personas en exclusión social severa, mujeres víctimas de violencia y personas con discapacidad- listas para incorporarse al mercado laboral.
- Ofrecemos un proceso personalizado de selección y acompañamiento hasta la contratación.
- Contamos con conocimiento profundo de las necesidades de la empresa y la realidad de los candidatos.
- Nos adaptamos completamente a las necesidades de la empresa y su forma de trabajar en selección de personal.
- Agilidad en la respuesta a las necesidades de contratación.
- Aseguramos el ajuste perfil-puesto y que la integración sea exitosa.
- Trabajamos con todo tipo de contratos: indefinidos, tiempo completo o parcial, temporales, sustituciones…
Puedes ver las empresas que forman parte de nuestra red y ya han confiado en nosotros apostando por el empleo responsable.
¿Qué beneficios aporta a mi empresa colaborar con Fundación Integra?
- Acceso a talento diverso y comprometido, preparado para trabajar. Esto supone un ahorro en costes de recruiting para la empresa.
- Apoyo continuo y seguimiento hasta lograr que cada integración laboral sea un éxito.
- Acceso a bonificaciones en la seguridad social por la contratación de personas en exclusión o con discapacidad.
- Apoyo en el Cumplimiento de Ley General de Discapacidad.
- Generación de un impacto social positivo medible, contribuyendo al desarrollo sostenible. Reporte e Informes Anuales a la empresa sobre el impacto generado.
- Mejora del clima laboral y el engagement a través de la participación en acciones de voluntariado corporativo y sensibilización social vinculadas al empleo responsable abiertas a todo el equipo.
- Aporte directo al cumplimiento del Plan Estratégico o de Sostenibilidad, a través de la participación en actividades alineadas a vuestros objetivos.
- Posicionamiento como empresa socialmente responsable, ampliando su huella social. Acceso campañas de sensibilización y eventos de networking con empresas de primer nivel.
¿Qué tipos de perfiles laborales podemos encontrar a través de Fundación Integra?
Trabajamos con personas en exclusión social que superan situaciones muy complejas (sinhogarismo, drogodependencia, antecedentes penales, personas refugiadas) hasta mujeres en situaciones de vulnerabilidad (víctimas de violencia, prostitución o trata) y personas con discapacidad.
Contamos con candidatos con experiencia y formación muy variada que se encuentran en búsqueda activa de empleo. Algunas posiciones que cubrimos con más frecuencia son aquellas relacionadas con facility services, limpieza, conserjería, administración, atención al cliente, cajeros y reponedores, mozos de almacén, mantenimiento…
¿Cómo realiza Fundación Integra el seguimiento de los candidatos?
Ofrecemos al candidato un acompañamiento personalizado antes y después de la contratación. Incluye orientación laboral, formación en habilidades laborales, apoyo en la adaptación al puesto y seguimiento continuo para asegurar la integración efectiva y duradera en la empresa.
Ofrecemos a las empresas asesoramiento en la selección, contratación y acogida de nuestros candidatos. Realizamos seguimiento durante los procesos, para evaluar el ajuste de los perfiles enviados, y tras la contratación, para asegurar el desempeño y la integración en el equipo de trabajo.
Nueve de cada diez candidatos se integran de manera satisfactoria en su nuevo puesto, de manera completamente anónima.
¿Qué impacto social genera colaborar con Fundación Integra?
Por cada euro invertido en Fundación Integra, la sociedad recibe un retorno de 9 euros en beneficios sociales, económicos y personales, gracias a la inclusión laboral que transforma vidas y comunidades. Esta alianza contribuye a modelos de negocio sostenibles y a una gestión responsable de la huella social de la empresa. Posiciona a la empresa en ranking e índices ESG.
El impacto es muy positivo tanto en los candidatos que encuentran trabajo, como en la comunidad y la propia empresa. Te ayudamos a medir este impacto para poder reportarlo interna y externamente a través de nuestros informes anuales de Huella Social.
¿Qué puedo hacer si no puedo contratar a estas personas en mi plantilla?
Además de la contratación directa en la plantilla, las empresas pueden sumar al empleo socialmente responsable mediante otras formas:
- Financiación de proyectos de empleabilidad (con cargo a fondos LGD u otros)
- Participación en actividades de voluntariado corporativo
- Acciones de sensibilización y networking
Más información sobre los servicios.
¿Cómo puede contribuir Fundación Integra a la estrategia ESG de mi empresa?
Fundación Integra trabaja con empresas para fortalecer su compromiso con los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobierno), con el foco en la “S” de social, a través de la integración laboral de personas en exclusión social y el empleo inclusivo.
Ofrecemos soluciones adaptadas para que la compañía genere un impacto social positivo, integre la diversidad, cumpla con estándares internacionales de sostenibilidad y reporte el impacto social real a sus grupos de interés.
Además, apoyamos la implementación de iniciativas de voluntariado y sensibilización, facilitando la alineación con los ODS y la obtención de certificaciones ESG reconocidas.
¿Tiene algún coste para la empresa?
Fundación Integra no cuenta con fondos públicos. Todas las empresas que colaboran con nosotros hacen una aportación económica solidaria que nos ayuda a ofrecer una atención y servicio de calidad a los candidatos y a las empresas.
Esta cuota anual permite el acceso a todos los servicios de la Fundación de manera ilimitada: servicio de selección de cuantas personas sean necesarias, gestión del voluntariado corporativo, acciones de sensibilización, comunicación y networking.
Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo para recibir una propuesta personalizada. Esta cuota solidaria es deducible en un 40% en el impuesto de sociedad y, en el caso de que la empresa contrate perfiles bonificables da acceso a importantes descuentos y bonificaciones en la seguridad social.
EN FUNDACIÓN INTEGRA AYUDAMOS A LAS EMPRESAS A CONTRATAR A PERSONAS EN EXCLUSIÓN SOCIAL Y CON DISCAPACIDAD Y A SUMAR AL EMPLEO SOCIALMENTE RESPONSABLE A TRAVÉS DEL VOLUNTARIADO Y LA SENSIBILIZACIÓN.