Nuestra gente
Desde la Fundación Integra trabajamos para ayudar a personas en exclusión social como pueden ser mujeres víctimas de violencia de género, personas sin hogar, mujeres prostituidas y/o traficadas, ex drogodependientes, ex reclusos, jóvenes en riesgo de exclusión o libertad vigilada… Así como a personas con discapacidad.
Personas que tomaron la decisión de dejar atrás un difícil pasado y que ahora buscan una oportunidad de trabajo para poder retomar las riendas de sus vidas.
Proceso
En la Fundación, intermediamos entre las entidades sociales y las empresas para lograr que las personas más desfavorecidas y personas con discapacidad, consigan un trabajo.
Las personas que llegan a nosotros siguen un itinerario personalizado que les permite desarrollar sus capacidades, recuperar su autoestima y fortalecer su compromiso con su proceso de inserción. Este itinerario incluye las siguientes fases:
Acogida
A través de diferentes entidades sociales, recibimos a todas aquellas personas en exclusión que están preparadas para trabajar y que quieren volver al mundo laboral. Las entrevistamos y analizamos su situación personal y experiencia previa, identificamos sus competencias, sus preferencias laborales y diseñamos un itinerario personalizo para ellas.
Formación y Desarrollo
La primera parada de nuestro itinerario es la Escuela de Fortalecimiento. Aquí trabajamos el desarrollo de habilidades personales y laborales a través de un programa de fortalecimiento y formación prelaboral, donde aprenden a afrontar con éxito un proceso de selección. Este programa se refuerza con procesos de mentoring y coaching, así como con tutorías y seguimientos personalizados.
Derivación de Candidatos a la Empresa
Una vez preparadas, las enviamos a la empresa para la cubrir sus ofertas y puestos vacantes. Una parte importante del éxito de la contratación es el seguimiento posterior que realizamos de las personas incorporadas junto con el departamento de RRHH de las empresas.
Contratación y Seguimiento
Aseguramos la buena adaptación de la persona al puesto y, al mes de incorporarse a trabajar, pedimos a la empresa una valoración sobre su desempeño. En el 90% de los casos estas valoraciones son positivas.
Durante el 1º año, hacemos un seguimiento periódico para valorar su situación laboral y personal, cerrando así el proceso de integración socio-laboral.
Mitos y realidades

colectivos les cuesta adaptarse
y hacer bien su trabajo"


Ofertas de empleo con discapacidad
Si estás desempleado, tienes una discapacidad del 33% o más y resides en Madrid, Catalunya, Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia e Islas Baleares, envíanos tu CV a través del formulario y contactaremos contigo lo antes posible para ayudarte a buscar empleo.
Ofertas de empleo para personas con discapacidad residentes en Madrid:
RECEPCIONISTA,
AUXILIAR ADMINISTRATIVO CON INGLÉS Y SAP
Requisitos
Experiencia en atención al cliente y tareas administrativas.
Amplio conocimiento de office y manejo de SAP.
Buena comunicación.
Imprescindible
Inglés avanzado y Certificado de Discapacidad igual o superior al 33%.
LIMPIADOR/A
DE OFICINAS, HOSPITALES, RESIDENCIAS Y LIMP. URBANA
Requisitos
Experiencia de al menos 6 meses en puesto similar.
Disponibilidad para trabajar en jornadas parciales.
Imprescindible
Certificado de Discapacidad igual o superior al 33%.
AGENTE DE SERVICIO AL CLIENTE
Requisitos
Experiencia en Atención Telefónica al Cliente.
Buen manejo del paquete Office y nivel de inglés.
Valorable el Título Mediador de Seguros-Grupo B.
Disponibilidad para turnos rotativos.
Imprescindible
Experiencia demostrable y certificado Discapacidad igual o superior al 33%.
FORMACIÓN GRATUITA EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
Realización de cursos becados en un 100% por Atresmedia en el ámbito de la comunicación audiovisual
Consulta los Cursos Online & Presenciales
Requisitos
Ser mayor de edad.
Formación mínima de Ciclo Formativo de Grado Medio o similar
Imprescindible
Certificado Discapacidad igual o superior al 33%.