Skip to main content
31 de marzo de 2025

Fundación Roviralta y Fundación Integra: once años apoyando la integración laboral de mujeres víctimas de violencia.

La Fundación Roviralta y la Fundación Integra han concluido con éxito la undécima edición del programa “Preparadas para el empleo”’, una iniciativa que refuerza su compromiso con la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia. Este colectivo, que enfrenta una alta tasa de desempleo, ha encontrado en este programa una vía para reconstruir su futuro profesional y personal.

Gracias a esta edición, ocho mujeres han recibido acompañamiento laboral, incrementando sus oportunidades de acceso a un empleo digno. El programa ha contemplado un completo itinerario de orientación, formación, fortalecimiento e intermediación laboral, permitiendo a las participantes identificar sus competencias y habilidades para afrontar con éxito el reto de encontrar y mantener un empleo.

A través del programa formativo de la Escuela de Fortalecimiento de Fundación Integra, y con el respaldo de la Fundación Roviralta, estas mujeres han recibido las herramientas necesarias para su incorporación al mundo laboral: motivación, confianza, capacitación y estrategias de acción para la búsqueda de empleo. Para ellas, conseguir un empleo no solo significa independencia económica, sino también la posibilidad de garantizar el bienestar de sus hijos, mantener su custodia y recuperar la confianza en sí mismas.

Una de las beneficiarias de esta edición ha compartido su experiencia: «Cuando te das cuenta de que estás perdiendo la ilusión y las ganas de vivir, necesitas encontrar una salida. Me costó muchos años tomar la decisión, pero desde que lo hice, soy otra persona. Gracias a este programa encontré un empleo y con él he recuperado mi vida. Me siento segura, fuerte y con ganas de mirar al futuro».

Gracias a los buenos resultados conseguidos hasta ahora, Fundación Roviralta y Fundación Integra dan inicio a una nueva edición del programa “Preparadas para el empleo”, reafirmando su compromiso con la integración laboral de mujeres víctimas de violencia.

En esta XII edición, siete mujeres tendrán la oportunidad de acceder a las herramientas, conocimientos y orientación necesarias para integrarse laboralmente y construir un futuro autónomo y digno.