integra talento

Integra Talento es una iniciativa de Fundación Integra a la que se suman las empresas comprometidas con la discapacidad y que apuestan por la diversidad, igualdad e inclusión laboral de este colectivo. 

Fundación Integra lleva trabajando más de dos décadas por el empleo de las personas más vulnerables, habiendo logrado más de 4.300 contratos para personas con discapacidad.

 

Colaboramos con empresas de primer nivel en el cumplimiento de la LGD (Ley General de Discapacidad) 

Tan solo 1 de cada 4 personas con discapacidad tiene un empleo (1)

Hay 1.993.400 personas con discapacidad en edad laboral

La Tasa de empleo de las personas con discapacidad es del 26,7% frente a la tasa de población sin discapacidad que es del 64,3%

Tan solo 1 de cada 4 personas con discapacidad tiene un empleo (2)

Promover la diversidad e inclusión

Desde Integra Talento se promueve la diversidad e inclusión de trabajadores con discapacidad a través de su contratación

  • Reclutamiento, valoración y selección de candidatos.

  • Análisis y mapeo de puestos susceptibles de cubrir con más garantías de éxito.

  • Cobertura de necesidades de personal (suplencias, vacantes, etc.).

  • Derivación de candidatos a ofertas acordes al perfil demandado.

  • Citación a entrevista de los candidatos seleccionados.

  • Organización de dinámicas de selección.

  • Seguimiento post contratación para garantizar la plena adaptación al puesto de trabajo.

Apoyar la transformación Cultural

Integra Talento apoya la transformación cultural formando a mandos intermedios y directivos en la visión e identificación de talento diverso y selección e incorporación de trabajadores con discapacidad

  • Jornadas de sensibilización dirigidas a mandos intermedios, para dar una visión real de las personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables, su aportación de valor a los equipos y las claves de éxito en la incorporación en la empresa.

  • Talleres experienciales dirigidos a mandos intermedios / dirección, organizados con el objetivo de favorecer la concienciación, la eliminación de barreras y prejuicios, así como para potenciar los procesos de selección ajustados y la empleabilidad de las personas con discapacidad.

Favorecer la igualdad corporativa

Integra Talento favorece la igualdad corporativa a través de acciones de sensibilización y concienciación de los empleados sobre el valor de la diversidad en los equipos de trabajo

  • Jornadas de sensibilización dirigidas a empleados en general, para dar una visión real de las personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables, su aportación de valor a en los equipos de trabajo y las claves para una buena acogida.

  • Campañas de concienciación dirigidas a empleados, clientes, proveedores y medios de comunicación, alineadas con días claves (día internacional de la discapacidad, día de la mujer, etc.).

Fomentar la participación y compromiso de los grupos de interés  

Proponemos a las empresas la oportunidad de que sus empleados participen como voluntarios corporativos en nuestra Escuela de Fortalecimiento (presencial/online). Se trata de un programa de formación en competencias socio-laborales que busca recuperar y canalizar hacia el empleo a las personas que, por su situación, tienen muy difícil encontrar un trabajo que les permita recuperar su vida.

Asesorar en el cumplimento de la Ley General de Discapacidad (LGD)

Desde Integra talento ofrecemos un servicio de consultoría para el cumplimiento de la LGD, tanto para la contratación directa de personas con discapacidad, como para la solicitud, modificación y renovación del certificado de excepcionalidad, en el caso de que proceda la gestión de las medidas alternativas a la contratación.

Integra Talento pretende crear una alianza para aportar a la Dimensión Social de la empresa (ESG), a través del desarrollo de acciones de diversidad, igualdad e inclusión de personas con discapacidad, que generen un impacto positivo en la empresa y la comunidad contribuyendo a la mejora de la sociedad. 

 

Esta iniciativa contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030)

 

Realizamos un Informe de Huella Social donde medimos y evaluamos el impacto de las acciones desarrolladas para la elaboración de los EINF (Estados de información no financiera).