2022 ha sido un año de crecimiento y grandes resultados para Fundación Integra. Este año, 1.371 personas han accedido a un empleo digno de la mano de Fundación Integra. Una de las cifras más altas conseguidas en un solo año desde que Fundación Integra abriera sus puertas en 2001.
1.371 personas en exclusión social o con discapacidad han accedido a un empleo en 2022 y otras 580 encontraron empleo por su cuenta tras ser atendidos en Fundación Integra.
21 años creando segundas oportunidades a través del empleo. 21 años en los que hemos conseguido casi 20.000 contratos de trabajo para personas reclusas y ex reclusas, ex drogodependientes, personas sin hogar, mujeres víctimas de violencia, mujeres prostituidas y traficadas, jóvenes en exclusión social, personas con discapacidad…
El trabajo dignifica a la persona. Todos tenemos derecho a la igualdad de oportunidades laborales. Por eso apostamos por la diversidad y la inclusión laboral de grupos vulnerables como herramienta fundamental para que empiecen una nueva vida lejos de la pobreza y la exclusión; y se conviertan de nuevo en protagonistas de su futuro gracias a un empleo digno.
Asumimos así los compromisos de la Agenda 2030, sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible con nuestros resultados de 2022:
Estas empresas patronas forman parte de Compromiso Integra, nuestra red de empresas y entidades comprometidas con el empleo socialmente responsable que alinean eficiencia y rentabilidad con valor social. Esta red contó en 2022 con 61 socios, 8 de los cuales se unieron este año: Condis, Fundación Iberdrola, KPMG, Logista, Mujeres Avenir, Prezero, Serveo y Vithas.
Dejamos huella social junto a nuestras empresas – ESG:
Fundación Integra es socio estratégico para todas estas empresas en relación con la integración de los criterios ESG en sus modelos de negocio. Llevamos a cabo proyectos alineados con la estrategia empresarial y el compromiso social que mejoran la calificación en índices y rankings ESG.
Juntos trabajamos la huella social, asociado a los distintos stakeeholders de las empresas.
Este impacto se genera a través de las siguientes líneas de actuación principales:
INTEGRACIÓN LABORAL
Somos un proveedor de recursos humanos de calidad para las empresas. Trabajamos junto a las organizaciones para transformar su compromiso con el empleo socialmente responsable, en impacto para las personas en exclusión, para las propias empresas y la diversidad de sus plantillas, así como para la comunidad local.1.371 personas integradas en 2022 en toda España avalan nuestro trabajo. El 65% de estas personas fueron contratadas en empresas miembro del patronato de Fundación Integra.
¿QUÉ IMPACTO GENERA UN EMPLEO EN LAS PERSONAS EN EXCLUSION SOCIAL?
Estabilidad e independencia económica.
Recuperación de la confianza, la autoestima y la seguridad.
Mantenimiento de la custodia de los hijos.
Generación de nuevas redes de apoyo.
¿CÓMO LO HACEMOS?
“Integra Talento”. Este año, desde Fundación Integra hemos lanzado esta nueva iniciativa a la que se suman las empresas comprometidas con las personas con discapacidad. Pretende crear una alianza para aportar a la dimensión social de la empresa (ESG), a través del desarrollo de acciones de diversidad, igualdad e inclusión de personas con discapacidad, que generen un impacto positivo en la empresa y en la comunidad contribuyendo a la mejora de la sociedad.
Mención Especial RRHH 2022. Como en años anteriores, reconocimos el compromiso de 4 profesionales de Recursos Humanos de empresas que integran en sus plantillas a beneficiarios de la Fundación. Este 2022 consiguieron este reconocimiento:
TRABAJAMOS EN RED CON OTRAS ENTIDADES
PROYECTOS
En 2022 hemos desarrollado 34 proyectos junto a empresas y entidades para mejorar la empleabilidad y fomentar la inclusión laboral de los diferentes grupos con los que trabajamos. 16 de estos proyectos estaban dirigidos específicamente a mujeres en exclusión social y víctimas de violencia.
Proyectos para mujeres
Proyectos para personas en exclusión social: reclusos y ex reclusos, jóvenes en riesgo, personas sin hogar, ex drogodependientes, etc
Proyectos para personas con discapacidad.
Proyectos de formación profesional. Continuamos con los programas de becas de formación profesional, ofrecidos por la Universidad Francisco de Vitoria, Asispa Adams y Koiki a los beneficiarios de la Fundación. En 2022, 40 personas en exclusión han podido formarse gracias a estas becas en grados universitarios, FP, certificados de profesionalidad en ayuda a domicilio e instituciones, ecoreparto, atención al cliente, logística… Un nuevo futuro profesional comienza para ellos.
Agradecemos a nuestra patrona María Guasch que haya becado a 5 mujeres en exclusión social un curso para la obtención del certificado de profesionalidad en ayuda a domicilio e instituciones.
VOLUNTARIADO CORPORATIVO
Fundación Integra promueve el voluntariado corporativo como una potente herramienta de formación y sensibilización en el marco del desarrollo del talento y la materialidad de sostenibilidad de las empresas que contempla además el impacto y las relaciones con la comunidad local..
¿QUÉ IMPACTO GENERA NUESTRO VOLUNTARIADO?
Impacto en el voluntario. Desarrollan nuevas habilidades, crean relaciones laborales con otros compañeros, incrementan el bienestar emocional, generan satisfacción personal y se sensibilizan con la realidad de la exclusión.
Escuela de Fortalecimiento. Cerramos el año habiendo contado con 600 voluntarios de 39 empresas y entidades que ayudaron a más de 1.120 personas en exclusión social y con discapacidad a mejorar su empleabilidad impartiendo nuestro programa de formación prelaboral y fortalecimiento personal.
Día Internacional de la Educación – 24 enero.
Conmemoramos este día organizando una semana de formación en la que todos los talleres de nuestra Escuela de Fortalecimiento fueron impartidos por directivos de empresas colaboradoras.
15 personas tuvieron la oportunidad de aprender de la experiencia de estos directivos. 2 de ellos nos contaron cómo fue esta formación..
Coaching. 60 coach profesionales han acompañado a personas en exclusión social y con discapacidad en procesos de coaching que les ayudaron a establecer metas laborales a corto y medio plazo y a orientar su futuro profesional.
Día del Voluntariado 2022.
Celebramos en redes sociales este día agradeciendo a los más de 2.900 voluntarios que han compartido desde 2011 su tiempo y experiencia con los beneficiarios de la Fundación.
Premios al Voluntariado 2022 – Victor Kuppers.
Celebramos nuestro acto de entrega anual de Premios al Compromiso con el Voluntariado y la Formación, que reunió en Madrid, a más de 300 personas, entre ellos voluntarios corporativos, patronos, directores de RRHH, socios, amigos y beneficiarios de la Fundación.
Un evento que contó con la charla del conferenciante Víctor Kuppers “Vivir von alegría y esperanza” y en el que hicimos entrega de 7 galardones a voluntarios y empresas que han destacado por su compromiso con la formación y el empleo de las personas en exclusión social y con discapacidad: Leroy Merlin, Grupo Sacyr, Carrefour España, Bankinter, Grupo OHLA, Grupo Adams Formación y ASISPA.
FORO RRHH: “CLAVES PARA EL FUTURO DE LA INCLUSIÓN, LA EQUIDAD Y LA DIVERSIDAD”. Organizamos en Allen and Overy esta jornada para abordar las tendencias que están guiando a las empresas hacia la generación de impacto desde la gestión del capital humano y el talento como factor clave de la diversidad.
Contamos con panelistas de lujo, María Gutiérrez, psicóloga de empleabilidad y CEO en HIWOOK; Ángel Javier Vicente, director de Transformación, Organización y Personas, y director de Negocios Diversificados del Grupo Cofares; Cristina Encinas, directora de RRHH de OHLA Servicios – Ingesan y Roberto Fernández, director de Recursos Corporativos de Infraestructuras en Acciona.
WORKSHOP ESG “LA IMPORTANCIA DE LA DIMENSIÓN SOCIAL EN LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL”. Organizado en alianza con Deepki, reunió a cinco empresas que destacaron las acciones estratégicas que llevan a cabo en línea con los criterios ESG.
Participaron: Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de Alsa Grupo; Lola Araujo, ESG Associate for Iberia & Italy de AXA IM Real Assets; María Paramés, Directora de Personas y Comunicación de Bankinter; Ramón Cerdeiras, Socio Fundador de Portobello Capital; y José Ignacio Morales, CEO de Vía Célere.
Jornadas de sensibilización
Este año organizamos jornadas, junto a Acciona, Alsa, Compass Group, Dragados, Globant, Grupo OHLA, Iberdrola, Iberia, Línea Directa, Mutua Madrileña, Prezero, Rastreator, Samsic y Vithas). Estas jornadas lograron concienciar a los empleados sobre la importancia del empleo y el papel de las empresas en la diversidad y la inclusión de personas en exclusión social y con discapacidad.
Días Internacionales
Conmemoramos los Días Internacionales a favor de colectivos de exclusión social y personas con discapacidad mediante diferentes iniciativas de sensibilización dirigidas a la sociedad, las empresas y sus clientes y empleados. Este año celebramos los Días de la mujer trabajadora, las personas sin hogar, la eliminación de la violencia contra la mujer, las personas con discapacidad, las víctimas de trata, la lucha contra la droga, el pueblo gitano, ect.
Acciones solidarias. Un año más, tuvimos la gran suerte de que más de 50 empresas, sus empleados, clientes y proveedores nos eligieran para colaborar en sus iniciativas solidarias con el objetivo de recaudar fondos a favor de la integración laboral de colectivos vulnerables.
Ventas solidarias
Con motivo del Día de la Justicia Social, organizamos en el mes de febrero una semana de venta solidaria a la que se sumaron 11 marcas que destinaron un porcentaje de sus ventas a la integración laboral de personas en exclusión social.
Productos solidarios vendidos por grandes empresas a favor de personas en exclusión
Lotería de navidad.
25 empresas se sumaron en el segundo año de esta nueva iniciativa de Fundación Integra consiguiendo que 1.000 de sus empleados participaran. Con la colaboración de la Administración de Loterías “El Blas“ y otros.
REPORTING
Ayudamos a las empresas de cara a la elaboración de sus EINF enviándoles un informe de Huella Social con las acciones llevadas a cabo en todo lo referente a las cuestiones sociales y relativas al personal.
Trabajamos en red con 280 entidades sociales públicas y privadas de toda España. Completamos su fantástica labor asistencial con personas en exclusión social a través de la inserción laboral, paso final para que una persona en exclusión pueda integrarse de nuevo en la sociedad.
INCORPORA de ”Fundación Bancaria La Caixa”. Renovamos nuestra pertenencia a esta Red en Madrid, Sevilla, Barcelona y Valencia. Trabajamos junto al centenar de entidades que forman parte de INCORPORA en estos territorios para ofrecer una respuesta eficaz a las necesidades de empleo responsable de las empresas. A través de esta red, Fundación Integra ha facilitado este año más de 600 puestos de trabajo a personas en exclusión social.
Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género. Seguimos perteneciendo a esta red promovida por el Ministerio de Igualdad. Solo en 2022 hemos conseguido 635 empleos para mujeres víctimas de violencia junto a las empresas que forman parte de esta red y con las que trabajamos diariamente.
En mayo de 2022 participamos en un taller dirigido a empresas de la red e interesadas en unirse, en el que tuvimos la oportunidad de dar respuesta a las preguntas de las empresas sobre las posibles dificultades y obstáculos que se pueden encontrar para su contratación.
Audiencia con Su Majestad el Rey. En julio, Su Majestad el Rey recibió a una amplia representación del patronato y el equipo de Fundación Integra en el Palacio de la Zarzuela para compartir los resultados obtenidos por la Fundación en sus 21 años de trayectoria.
Además de la Presidenta de Fundación Integra, Ana Botella, la secretaria de patronato, María Fuster, la directora general, Ana Muñoz de Dios, miembros del equipo de esta entidad y varios patronos y representantes de empresas patronas; acudieron a esta reunión dos beneficiarios que compartieron en primera persona su historia y cómo gracias a su incorporación al mercado laboral han logrado abandonar definitivamente un pasado de exclusión.
FOROS
I Encuentro para entidades sociales FIBE. Ana Muñoz De Dios, directora general de la Fundación, participó en la mesa redonda “Una Mirada Femenina: ¿Que Las Hace Diferentes?” como parte de este encuentro organizado por Fundación Iberdrola.
I Congreso sobre vulnerabilidad CEU. Un congreso organizado por la Universidad CEU y ACdP en el que Marta Ripollés, nuestra directora de Relaciones Institucionales, participó en la mesa redonda sobre “Empleo y Vulnerabilidad” junto a Fundación Capacis, la Universidad CEU San Pablo y Fundación Don Bosco.
X Congreso Nacional de Pastoral Penitenciaria. Nuestra directora general participó en la sesión dedicada a la visión del área social junto a Fundación Cesal, Medio Abierto y de Penas y Medidas Alternativas, para hablar sobre la importancia del empleo para que las personas reclusas y ex reclusas retomen las riendas de sus vidas.
“Ser más inclusivos sí es posible”. Begoña Escobar, Responsable del Área de Discapacidad, participó en este webinar organizado por Robert Walters para ofrecer recomendaciones dirigidas a personas con diversidad funcional en busca de empleo, y debatir sobre las implementación de buenas prácticas.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Este año 71 medios de comunicación visibilizaron nuestra misión dando voz a las historias de superación de nuestros beneficiarios, con un total de 118 apariciones en medios como La Ser, ABC, Mujer Hoy, El Español, La Sexta, La Vanguardia, El Confidencial, COPE, Cinco Días, Onda Madrid, EFE, Europa Press, Diario de Sevilla…
RECONOCIMIENTOS A NUESTRA LABOR
Agradecemos su colaboración en 2021 a:
Los voluntarios que nos ayudan en la gestión diaria de la Fundación y de nuestras actividades con personas vulnerables. Mencionar especialmente a Alejandro Gortari, Almudena Botella, Ángel Antonio Sánchez, Javier Laquidain, Laura Ruano, Pablo González y Vanesa Gómez.
Nuestros socios particulares, cuya aportación personal supone para nosotros una inyección de confianza y de recursos que nos permiten atender y ayudar cada día a más personas.
Las entidades sociales públicas y privadas con las que trabajamos. Lista completa.
Nuestras empresas patronas y miembros de Compromiso Integra.
Otros colaboradores
ADAMS
ADMINISTRACIÓN DE LOTERÍAS EL BLAS
AECOP
ALBERTIA
ALTAMAR CAPITAL PARTNERS
ALQUISERVI
AMERICAN EXPRESS
ANANDA FERDÍ
APIA
ARCANO
ASISPA
ASOCIACIÓN DOCTOR JAIME CAMPOS CASTELLÓ
ATRESMEDIA
ATREVIA
BALTEI
BESANA CONCEPT
CAPITAL ENERGY
CECABANK
CEU
CLAROS
CLUB PINEDA
COMUNICA +A
COOL ROOM
CORAOPS
CUCS STUDIO
DAIICHI SANKYO
DE LUZ Y COMPAÑÍA
DELOITTE
DESTRUPACK
DIAGEO
DIAPHANUM
ELECNOR
EMAUS/EFFETÁ
EROSKI
ESTÉTICA VILLALBA
EVERCOM
EVOTEC
FCC
FISSA
FLEXIPLAN
FNAC
FOOD BOX
FULHAM
FULLCONTROL
FUNDACIÓN ACCENTURE
FUNDACIÓN MAPFRE
FUNDACIÓN MONTEMADRID
FUNDACIÓN PELAYO
FUNDACIÓN ROVIRALTA
GANCEDO
GATE GOURMET
GBS
GESTAMP
HP
IATA
IBERPARK
IDDI
IDEMA
INDITEX
ILUNION
INTERLABORA
JTI
KOIKI
LEIRE ZUBÍA
LINCAMAR
LORAI
MEDITERRÁNEA DE CÁTERING
MERIDIAM
MIKIE ESPAÑA
MIMOKI SHOP
MKPERSONS
MULTINACIONALES POR MARCA ESPAÑA
MULTIANAU
MULTISERVEIS
NARTHA CEE
NOTARÍA PABLO DE LA ESPERANZA
NOVA TALENT
OSGA
OCARE
PEPLE PLUS
PLAYFISIO
PWC
ROBERT WALTERS
RODILLA
SABECO
SANDY LIMPIEZAS
SANIVIDA
SCALPERS
SENSILIS
SERAL
SICOR
SIES
SOWA BAGS
TALENTO SOLIDARIO
TALGO
UNEI IDEMA GRUPO
VOLUNTARE
WIND TO MARKET
WORLDCO
ZITY