Skip to main content

Autor: rrubio@fundacionintegra.org

El impacto social del voluntariado corporativo, clave en la gestión de la huella social de las empresas

Fundación Integra ha reunido a los responsables de RRHH y Sostenibilidad de ocho empresas de la red Compromiso Integra en una mesa de trabajo, en el marco del Día Internacional de los Voluntarios.

Con el objetivo de analizar el valor e impacto del voluntariado corporativo en la huella social de las empresas, los responsables de RRHH y Sostenibilidad, y los Coordinadores de Voluntariado de Allen & Overy, Eysa, Fundación AON, Iberia, Portobello Capital, Sacyr, SunMedia y Vía Célere, participaron en una mesa de buenas prácticas en la que compartieron las claves y los retos en la gestión estratégica del voluntariado corporativo.

Un espacio de aprendizaje colaborativo en el que los participantes pusieron en común las buenas prácticas que están llevando a cabo en la coordinación del voluntariado para aportar valor social en el marco de los criterios ESG, y reflexionaron sobre su medición para seguir avanzando en este ámbito.

Entre los temas tratados se habló sobre el desarrollo de competencias a través del voluntariado, que contribuye a la formación de empleados, así como a su experiencia y compromiso con la empresa. Se profundizó en el impacto del voluntariado corporativo en otros stakeholders de la empresa como es la comunidad local. Además, se expuso cómo el voluntariado corporativo en Fundación Integra contribuye de manera transversal a la dimensión social del ESG en las empresas.

Sensibilizar a la empresa sobre la cultura de acción social y los colectivos hacia los que se dirigen las acciones de voluntariado fue una de las claves en las que coincidieron los profesionales. Además, se destacó la importancia de una comunicación estratégica y la implicación de todos los departamentos de la empresa, incluyendo a la alta dirección. En esta línea, se analizó la importancia de medir la satisfacción de los voluntariados como herramienta de atracción de talento.

Asimismo, se puso de manifiesto que la medición y el impacto, a nivel cuantitativo y cualitativo, es el gran reto al que se enfrenta el voluntariado corporativo. Poder medir la parte más cualitativa del voluntariado y saber qué repercusión tienen las acciones (impacto real), es hacia donde tienden actualmente las empresas a la hora de valorar las distintas acciones de voluntariado.

Fundación Integra apuesta por el voluntariado corporativo como herramienta clave para mejorar la empleabilidad y la vida de personas en exclusión social y personas con discapacidad. Más de 3.700 voluntarios corporativos de 100 empresas han colaborado con Fundación Integra, apoyando la formación pre-laboral y el fortalecimiento personal de personas en exclusión social y con discapacidad. Gracias a su apoyo e implicación, la Fundación ha conseguido 21.700 empleos para personas en situaciones complicadas que, gracias a su empleo, han empezado una nueva vida.

Fundación Integra, beneficiaria del fondo de L’Oréal para apoyar a mujeres en exclusión social

‘L’Oréal Fund for Women’, el fondo benéfico de 80 millones de euros creado en 2020 por L’Oréal Groupe para apoyar a mujeres vulnerables en todo el mundo, ha concedido una nueva dotación a Fundación Integra, entidad española sin ánimo de lucro, para impulsar su proyecto ‘Women with future’. Con el objetivo de empoderar a las mujeres en situación de riesgo, este proyecto busca mejorar la empleabilidad y calidad de vida de 60 mujeres en exclusión social.

En 2022, 12,3 millones de personas se encontraban en situación de pobreza o exclusión social en España, es decir, un 26% de la población. Gracias a esta aportación económica, el proyecto ‘Women with future’ de Fundación Integra continuará impulsando la integración laboral de las 60 mujeres participantes en el proyecto a través de su formación en la Escuela de Fortalecimiento durante un periodo de 12 meses. En definitiva, este proyecto busca contribuir a la resolución del desempleo, motor de la desigualdad, y factor de riesgo clave asociado a la pobreza y exclusión social.

Fundación Integra es un referente en la integración laboral de personas en exclusión social y personas con discapacidad, gracias al apoyo de empresas comprometidas con el empleo socialmente responsable como L’Oréal. Desde 2001, la Fundación ha conseguido más de 21.500 empleos para personas en exclusión y con discapacidad.

En palabras de Delia García, directora de Sostenibilidad y RSC de L’Oréal España y Portugal: “Desde L’Oréal queremos brindar apoyo a las comunidades más vulnerables como mujeres y niñas a través de la colaboración y las alianzas con organizaciones locales sin ánimo de lucro. Es por ello, que nos enorgullece anunciar esta nueva dotación de ‘L’Oréal Fund for Women’ a Fundación Integra.”

Ana Muñoz de Dios, Directora General de Fundación Integra, destaca que este proyecto genera un alto impacto en las mujeres participantes. “Supone para ellas un antes y un después en sus vidas, es el inicio del camino hacia el empleo, vital para mirar al futuro con esperanza y dejar atrás la exclusión.”

Asimismo, y con motivo de la celebración de los Premios Compromiso, organizados por Fundación Integra y presididos por Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de la Fundación, L’Oréal ha sido reconocida con el Distintivo Compromiso Integra, que busca reconocer y poner en valor aquellas organizaciones que apuestan por la integración laboral de personas en exclusión social.

Fundación Integra, elegida por Harvard Club of Spain para apoyar a personas en exclusión social

Harvard Club of Spain dona más de 7.000€ a Fundación Integra para fomentar la integración laboral de personas en exclusión social severa y con discapacidad.

Gracias a la generosidad de los socios del Harvard Club of Spain, este año, personas que han salido de la calle, de las drogas, de la cárcel, víctimas de violencia… podrán empezar una nueva vida gracias a un empleo.

Durante la rifa benéfica que ha tenido lugar en la cena de gala 2023 del Harvard Club of Spain, se han recaudado más de 7.000 euros que serán destinados a mejorar la empleabilidad de personas en exclusión social y con discapacidad.

Gracias a la generosidad de los socios del Harvard Club of Spain, podremos facilitar segundas oportunidades para personas con un pasado complicado y personas con discapacidad. El empleo es clave para que estas personas retomen las riendas de sus vidas, aumenten su autoestima y consigan crear vínculos y relaciones sociales que les permitan mirar al futuro con esperanza”, detalla Ana Muñoz de Dios, Directora General de Fundación Integra. Igualmente, ha agradecido su apoyo a María Castillejo, la socio del Club que ha amadrinado el proyecto de Fundación Integra.

Cada año, el Harvard Club of Spain colabora con una organización sin ánimo de lucro con el objetivo de apoyar distintos proyectos de organizaciones con fines sociales en España. Son los propios socios del Club los que proponen a varias entidades y votan a la elegida cada año para ser la beneficiaria de la recaudación obtenida durante su cena de gala anual.

SOBRE HARVARD CLUB OF SPAIN

Harvard Club of Spain es una asociación privada, sin ánimo de lucro, creada para servir a los antiguos alumnos de Harvard con sede en España, de la Facultad y de todas las escuelas de postgrado y profesionales, animándoles a mantenerse conectados con la Universidad y entre ellos. Una comunidad internacional formada por más de 1.200 antiguos alumnos con el objetivo de crear redes sólidas y oportunidades educativas.

SOBRE FUNDACIÓN INTEGRA

Desde el año 2001, Fundación Integra ayuda a personas en exclusión social severa y personas con discapacidad a que retomen las riendas de su vida a través de la inserción laboral. Gracias al apoyo de las más de 68 empresas y entidades que forman parte de Compromiso Integra, Fundación Integra ha conseguido más de 21.500 empleos para personas en exclusión social y personas con discapacidad.

 

Indra une fuerzas con Fundación Integra a través de un voluntariado corporativo de alto impacto para mejorar la empleabilidad de personas en exclusión social y con discapacidad

Indra, empresa patrona de Fundación Integra desde 2001, y Minsait, su compañía líder en transformación digital y Tecnologías de la Información, inician la II edición de  ‘Digital Challenge’ junto a Fundación Integra.

Esta colaboración se consolida como un proyecto dirigido a mejorar la empleabilidad de personas en exclusión social y con discapacidad que tiene un doble objetivo: fomentar la búsqueda activa de empleo y romper con la barrera digital a la que se enfrentan aquellas personas que se han encontrado en diferentes circunstancias desfavorecidas a lo largo de su vida, como la vida en la calle, la lucha contra las adicciones, la cárcel, ser víctimas de violencia, entre otros.

Pero este compromiso va más a allá de una simple contribución; una de las claves de este proyecto es la participación y el esfuerzo colectivo de los profesionales de Indra, junto con su filial Minsait, como voluntarios corporativos, implicándose en la formación de personas en exclusión social severa con el objetivo de generar un impacto positivo y duradero en la vida de quienes más lo necesitan. Durante dos semanas y a través de distintos talleres formativos, los profesionales de la compañía se encargarán de compartir los conocimientos necesarios y habilidades del entorno digital, así como las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías en la integración socio-laboral para personas en exclusión y con discapacidad.

“Es un orgullo poder ayudar a que personas con pasados complicados inicien su búsqueda de empleo. En estos talleres nuestro objetivo es darles las habilidades y herramientas necesarias para su integración laboral, darles pautas para que confíen en ellos mismos y, sobre todo, que aprovechen el uso de las tecnologías”, resaltaba Margarita Fernández de Heredia Alva, la responsable de Acción Social de Indra.

Este enfoque colaborativo representa una oportunidad única para generar beneficios significativos para las comunidades atendidas, dotándoles de una formación esencial que les permite ponerse en contacto con la empresa y con el entorno laboral por primera vez, pudiendo tangibilizar qué es lo que se valora, qué actitudes y aptitudes son importantes a la hora de conseguir un empleo, cuáles son los requisitos que piden las compañías…etc.

Durante la pasada edición de ‘Digital Challenge’, 11 voluntarios corporativos de la compañía diseñaron e impartieron talleres enfocados en el entorno digital junto a otros profesionales de empresas colaboradoras de la Fundación. Una participación con la que han contribuido a mejorar la empleabilidad de 164 personas en exclusión social y con discapacidad, mediante el uso de la tecnología y las herramientas que ofrece Internet para la búsqueda de empleo.

Indra, junto a Minsait, su compañía de transformación digital, forman parte de las más de 68 empresas de Compromiso Integra, la red de empresas que apuesta por el empleo socialmente responsable impulsada por Fundación Integra. Desde 2001 y gracias al apoyo de la compañía, la Fundación ha facilitado más de 21.500 empleos a personas que gracias a un trabajo han empezado una nueva vida junto a sus familias, dejando atrás un pasado de exclusión.

El Grupo EULEN alcanza las 4.000 contrataciones de personas en riesgo de exclusión social con Fundación Integra

El Grupo EULEN, líder en nuestro país en la prestación de servicios a empresas y administraciones públicas, ha conseguido alcanzar las 4.000 contrataciones de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social derivadas de Fundación Integra, de cuyo Patronato forma parte desde su constitución en el año 2001. Con esta cifra, la compañía se convierte en la empresa de patronos y asociados de la Fundación que mayor volumen de empleos ha sido capaz de ofrecer.

Así lo ha recalcado en un desayuno de trabajo la presidenta del Grupo de servicios, María José Álvarez, quien ha asegurado que “este hito es fruto de la relación consolidada entre ambas entidades que, a su vez, comparten valores de equidad, respeto, responsabilidad y confianza”. Asimismo, Álvarez apunta a que la integración de estos colectivos no es sólo un deber para las empresas, sino que también se ha convertido en una necesidad ya que “forma parte de una misión estratégica en la construcción de una sociedad más equitativa y productiva”.

Unas palabras que han cobrado más valor en los testimonios de dos empleados que se incorporaron en el Grupo EULEN a través de esta colaboración, y que han intervenido en el desayuno contando su propia experiencia.

Como colofón al encuentro cabe destacar la intervención de Ana Botella, presidenta ejecutiva de Fundación Integra, quien ha puesto en valor “el compromiso sostenido de Grupo EULEN como empresa patrona que apostó por la labor de la Fundación desde el principio” También ha agradecido su apoyo fundamental a la Presidenta del Grupo, destacando además la implicación del equipo de recursos humanos de la compañía que “confían en la Fundación y apuestan por el talento de personas que gracias a un empleo han podido empezar una nueva vida lejos de la exclusión.”

Además de esta colaboración, Grupo EULEN mantiene activos otros acuerdos con hasta 500 entidades con el objetivo de facilitar el acceso al mercado laboral de personas con mayor vulnerabilidad.

 

Fundación Integra ha conseguido más de 7.000 empleos para mujeres víctimas de violencia

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer que se celebra el próximo 25 de noviembre, Fundación integra destaca que en lo que va de año, cerca de 400 mujeres víctimas se han incorporado al mercado laboral, gracias a las empresas que forman parte de la red Compromiso Integra.

Desde 2001, Fundación Integra ha conseguido 21.500 empleos para personas en exclusión y de ellos, más de 7.000 han sido para mujeres víctimas de violencia.

A través de la campaña ‘Un trabajo te cambia la vida. A María se la salvó’, Fundación Integra pone el foco en la importancia de que las mujeres víctimas de violencia consigan un empleo no sólo para cambiar sus vidas, sino también para salvarlas. Un trabajo digno supone para ellas una salida real de la violencia y es también la tabla de salvación para mujeres como María.

“El trabajo no solo ha salvado mi vida y la de mi hijo, también me ha hecho sentir que soy útil y que puedo conseguir lo que me proponga, puedo pensar en el futuro y tener la posibilidad de proporcionarle también a mi hijo una oportunidad. Me levanto cada mañana queriendo vivir”, estas son las palabras de María, una de las mujeres víctimas que llamó a la puerta de Fundación Integra en busca de una nueva vida, libre y sin miedo, que consiguió gracias a un empleo.

Cada año, más de 400 mujeres como ella se incorporan al mercado laboral gracias a la Red Compromiso Integra, formada por más de 68 empresas implicadas con el empleo socialmente responsable.

Además, como parte de su campaña de este año, la Fundación ha impartido jornadas de sensibilización y concienciación sobre violencia con el objetivo de visibilizar esta problemática entre los empleados de compañías como Grupo ACS, Grupo Sagital, Iberia, Línea Directa y Palladium Hotel Group, entre otras.

En su compromiso con las mujeres víctimas, Fundación Integra trabaja de la mano con entidades como la Comisión para la Investigación de Malos Tratos, Concepción Arenal, FMP (Federación de Mujeres Progresistas), Cimascam, Asociación Victoria, entre otras. Asimismo, desde el año 2010, la Fundación colabora como el Instituto de la Mujer, siendo una de las entidades referentes en la lucha contra la violencia y participando activamente en la iniciativa ‘Empresas por una sociedad libre de violencia de género’, cuyo objetivo es promover la implicación de las empresas en la consecución de una sociedad libre de violencia contra las mujeres y fomentar la integración socio-laboral de este colectivo.

Mutua Madrileña y Fundación Integra, unidas para ayudar a mujeres víctimas de violencia en su camino hacia el empleo

Después de mejorar la empleabilidad de 161 mujeres víctimas de violencia de género, Mutua Madrileña y su fundación, renuevan la colaboración con Fundación Integra a través la VII edición del proyecto ‘Juntas’.

El objetivo de esta iniciativa es que 20 mujeres víctimas aumenten sus posibilidades de acceso a un empleo digno y retomen las riendas de sus vidas, mirando al futuro con esperanza e independencia económica.

Como parte del proyecto, 40 profesionales voluntarias de Mutua Madrileña compartirán su tiempo y experiencia con estas mujeres impartiéndoles formación socio-laboral en los talleres de la Escuela ‘Juntas’. Además de contribuir a que puedan desarrollar nuevas habilidades y competencias para superar con éxito una entrevista de trabajo, les ayudan a recuperar la confianza en sí mismas.

Las profesionales de Mutua Madrileña han conocido el proyecto, a través de una jornada online de información y de sensibilización sobre la violencia de género. Durante la semana del 20 al 24 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Fundación Integra y Mutua Madrileña han llevado a cabo la primera de las dos Escuela ‘Juntas’ que se realizarán en el marco del proyecto.

Desde su puesta en marcha en 2017, más de 140 profesionales de la compañía han participado en él como voluntarias.

JUNTAS’ supone un impacto no solo en las mujeres al que va dirigido este proyecto, puesto que les acerca a una vida nueva gracias a un empleo que les va a permitir vivir en libertad lejos de su maltratador, sino que además, incide directamente en la cadena de valor de todas las partes implicadas en él: la empresa, los empleados, las voluntarias que participan, la sociedad… Sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y al criterio Social ESG, ya que esta iniciativa busca la reducción de las desigualdades y la inclusión social a través de la integración laboral, el fomento de la formación y el empleo digno.

Gracias a la colaboración de empresas como Mutua Madrileña, Fundación Integra ha podido facilitar más de 7.000 contratos a mujeres víctimas de violencia.

Fundación Integra celebra 21.500 empleos premiando a las empresas que apuestan por la integración laboral de personas en exclusión y con discapacidad

Fundación Integra ha celebrado esta mañana la entrega de sus Premios Compromiso 2023, unos galardones que cada año concede la entidad para reconocer y poner en valor la implicación de profesionales y empresas en la integración laboral de personas en exclusión y con discapacidad. Una labor social a la que las empresas de la red Compromiso Integra, que promueve la Fundación, han contribuido desde 2001 con más de 21.500 empleos.

El evento, celebrado en el Auditorio de Grupo Caser, ha estado presidido por Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra; Daniel Rodríguez, Viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid; José Fernández, Delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid e Ignacio Eyriés, Director General de Grupo Caser. La entrega de premios ha contado también con la participación de Jesús Murciano, Director Corporativo de RRHH de Grupo EULEN y una beneficiaria de Fundación Integra.

Durante su intervención, Ana Botella ha agradecido a las empresas su implicación, apoyo y colaboración. “Juntos conseguimos empleo a 1.500 personas al año. Personas con nombre y apellido para las que un empleo es independencia económica, es salud y es vivir con dignidad junto a sus familias. Sin un empleo, salir de esa rueda es imposible. Las empresas tenéis un papel vital dando respuesta a la exclusión a través de la integración laboral de estas personas”.

Esta nueva edición de los Premios Compromiso ha reunido a más de 150 personas entre patronos, directores y responsables de RRHH y Sostenibilidad, voluntarios corporativos, socios y amigos de la Fundación.

El objetivo de estos premios es reconocer el compromiso de empresas y entidades que han demostrado ser grandes referentes en sostenibilidad social al apostar por la integración laboral de personas en exclusión social severa y con discapacidad.

En esta edición, los premios Compromiso Integra se han dividido en cuatro categorías:

Distintivos Compromiso Integra

Los Distintivos han sido entregados a 7 empresas que se han adherido durante los últimos meses a la red Compromiso Integra: AECOM, Caiba, Diario AS, Enerside Energy, Fundación Accenture, L’Oreal, Fundación PwC.

Menciones Especiales de RRHH

Han recibido la Mención Especial de RRHH por su labor en el proceso de contratación de personas que se encuentran en situaciones vulnerables, los profesionales de RRHH de 4 empresas patronas de Fundación Integra: Acciona, Cofares, Carrefour y OHLA Servicios Ingesan.

Reconocimiento Especial 2023

El reconocimiento especial ha sido para Fundación ”la Caixa” con motivo de los 10 años de colaboración de esta entidad y Fundación Integra, a través del programa Incorpora.

Premios a la Integración 2023

También han sido reconocidas 8 empresas que han alcanzado, desde que empezaron a colaborar con la Fundación, cifras significativas de contrataciones de personas en exclusión social y con discapacidad: Limpiezas y Servicios Salamanca (100 contrataciones), Grupo Sagital (100 contrataciones), Asispa (300 contrataciones), Indra (300 contrataciones), Palladium Hotel Group (300 contrataciones), SAMSIC España (500 contrataciones), Grupo SACYR (500 contrataciones) y Grupo EULEN (4.000 contrataciones).

CoolRooms se une a Compromiso Integra para apoyar la inserción laboral de personas en exclusión social y con discapacidad

CoolRooms Hotels, grupo hotelero de lujo con presencia en España y Portugal,Fundación Integra, han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la empleabilidad de personas en exclusión social y con discapacidad.

Con este acuerdo la empresa refuerza su compromiso para ofrecer oportunidades a colectivos vulnerables con el fin de conseguir su integración real en la sociedad.

Con esta alianza, CoolRooms Hotels se une a Compromiso Integra, la red de empresas que apuesta por el empleo socialmente responsable creada por Fundación Integra con el objetivo de mejorar la situación en materia de empleo de mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, personas sin hogar, ex drogrodependientes, ex reclusos…

La red Compromiso Integra impulsa la diversidad y la sostenibilidad social de las compañías, en línea con su estrategia en responsabilidad social corporativa y sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la dimensión social de los ESG.

En línea con el plan de responsabilidad social corporativa de la compañía y su compromiso con los retos actuales del turismo responsable, la colaboración da comienzo con la firma de un convenio por parte de Miguel Ardid,Presidente de CoolRooms, y Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra.

Para Miguel Ardid, “la firma de este acuerdo con Fundación Integra supone un paso más en nuestro compromiso con la sociedad, con aquellos que más lo necesitan”.

Por su parte, Ana Botella ha destacado el compromiso de CoolRooms, “cuya colaboración como socio canalizará la recuperación de la vida de personas con pasados complicados que buscan una segunda oportunidad. Un impacto directo en estas personas, en la sociedad y en la propia empresa. Gracias a un empleo podrán retomar las riendas de sus vidas y tener un futuro”.

En virtud de esta colaboración, los profesionales de la compañía tendrán la posibilidad de impartir formación socio laboral a personas en exclusión social y personas con discapacidad a través del voluntariado corporativo en la Escuela de Fundación Integra, ayudándolas a redescubrirse y a poner en valor sus capacidades.

Mediante este acuerdo, CoolRooms se suma a las más de 60 empresas que forman parte de Compromiso Integra. Fundación Integra, con el apoyo de empresas como CoolRooms, ha facilitado desde 2001 más de 21.500 empleos a personas que se encuentran en situación de exclusión social, mujeres víctimas de violencia de género, personas sin hogar, ex drogodependientes y personas con discapacidad.

 

Voluntarios de Kibo Ventures guían la formación socio-laboral de personas en exclusión social junto a Fundación Integra

Kibo VenturesFundación Integra consiguen mejorar la inclusión laboral de 25 personas en exclusión social y con discapacidad.

Gracias al proyecto ‘Gestionando talento’, los profesionales de Kibo Ventures se han convertido en parte fundamental en la recuperación de la vida de personas que han salido de la cárcel, de las drogas, personas sin hogar, mujeres víctimas de violencia…

17 profesionales de la compañía han participado en el proyecto como voluntarios corporativos impartiendo formación en la Escuela de Fortalecimiento de la Fundación. A través de distintos talleres socio-laborales, personas en exclusión social severa y con discapacidad han adquirido las habilidades socio-laborales necesarias para su incorporación a la vida profesional: motivación, confianza y estrategias de acción para redescubrirse, poniendo en valor sus capacidades y sacando a la luz sus fortalezas.

Esta iniciativa impacta directamente en la sociedad, en la huella social de la empresa y en las personas beneficiarias. El voluntariado corporativo es, además, una oportunidad para descubrir afinidades con otros profesionales y sentirse parte de un proyecto común, aportando valor social.

“Gracias al voluntariado me he acercado a distintas realidades desconocidas pero todas ellas enriquecedoras. Es muy gratificante, después de conocer las historias, las inquietudes y las preocupaciones de cada uno de los participantes, poder ayudarles a cumplir su objetivo de encontrar un empleo. Este es precisamente uno de los objetivos de Kibo, el generar empleo”, detalla Aquilino Peña, Socio Fundador de Kibo Ventures, que ha participado como voluntario corporativo.

En línea con el compromiso social de Kibo Ventures, ‘Gestionando talento’ impulsa la inclusión y la sostenibilidad social, sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la dimensión social de los ESG.

Kibo Ventures forma parte de las más de 65 empresas de Compromiso Integra, la red de empresas comprometidas con el empleo socialmente responsable que impulsa Fundación Integra.

Con el apoyo de empresas como Kibo Ventures, Fundación Integra ha conseguido más de 21.500 empleos para personas que gracias a una oportunidad laboral han dejado atrás la exclusión.

Cofares, 260 oportunidades laborales para personas en exclusión junto a Fundación Integra

Cofares, la compañía líder en servicios y soluciones de salud, reafirma su compromiso con Fundación Integra para ofrecer oportunidades en su plantilla a personas en exclusión social y con discapacidad, y conseguir así su integración real en la sociedad.

Desde el año 2002, Cofares forma parte del patronato de Fundación Integra. Gracias a esta colaboración, la compañía ha facilitado cerca de 260 empleos a mujeres víctimas de violencia, personas sin hogar, jóvenes en riesgo de exclusión, exreclusos, exdrogodependientes y personas con discapacidad en Madrid, Barcelona, Valencia y Andalucía. El acceso a un empleo digno supone para estas personas, la recuperación de la estabilidad, autonomía e independencia económica, generando nuevas redes de apoyo esenciales para dejar atrás el pasado y construir un nuevo futuro.

Isabel, beneficiaria de Fundación Integra y trabajadora en Cofares: “En la Fundación me formaron, me dieron el empujón que necesitaba para hacer una entrevista de trabajo digna y tras ello, solo unos meses después estaba trabajando en Cofares. Gracias a esta oportunidad he recuperado mi libertad, mi autoestima, mi independencia. Más allá de los ingresos, en el trabajo he encontrado mi lugar. Me siento querida por mis compañeros y responsables. He conseguido reactivarme en todos los sentidos”.

Como parte de sus valores y de su estrategia de ESG (Environmental, Social and Governance), Cofares apuesta por el talento y el desarrollo profesional. Un compromiso con el empleo socialmente responsable que comparten todos los profesionales de la compañía, quienes han sido reconocidos en tres ocasiones por la Fundación, recibiendo la Mención Especial de RRHH.

Además, la compañía de distribución farmacéutica sigue fomentando la participación de sus empleados en acciones de sensibilización, enfocadas en generar valor social. 

Desde el año 2001, gracias al apoyo de empresas como Cofares, Fundación Integra ha conseguido más de 21.500 contratos para personas en exclusión social y con discapacidad.

Allen & Overy y Fundación Integra cambian la vida de 60 personas en exclusión social

Allen & Overy, empresa especializada en asesoramiento legal líder en España, y Fundación Integra consiguen mejorar la empleabilidad de 60 personas en exclusión social y con discapacidad en la Comunidad de Madrid.

A través del proyecto ‘Generando segundas oportunidades’, Allen & Overy y Fundación Integra celebran que el 36% de las personas que forman parte de esta iniciativa ya ha encontrado un empleo, lo que les ha permitido recuperar la confianza en sí mismos y comenzar una nueva vida.

“He pasado de no tener nada a tenerlo todo. Cuando has pasado tanto tiempo privado de libertad y por fin sales, tienes miedo porque sabes que fuera ya no hay nada. Ni amigos, ni familia, ni un sitio al que ir (…) Esta oportunidad ha sido un regalo para empezar de cero”, detalla Jorge, beneficiario del programa.

Además, 28 profesionales de la compañía han participado como voluntarios corporativos en el proyecto impartiendo formación en la Escuela de Fortalecimiento de la Fundación. Gracias a su generosidad, los participantes han adquirido los conocimientos y las herramientas necesarias para iniciar su proceso de integración socio-laboral.

‘Generando segundas oportunidades’ se enmarca en el programa ‘Social Funding’ que Allen & Overy pone en marcha cada año para apoyar iniciativas sociales. Este proyecto impacta positivamente no solo en las personas que han salido de las drogas, la calle, la cárcel, mujeres víctimas de violencia…  sino también en sus familias, en la sociedad y en las empresas que integran a los participantes.

De esta manera, Allen & Overy es una de las más de 65 empresas que forman parte de Compromiso Integra, una red que impulsa la inclusión y la sostenibilidad social de las compañías, alineada con la estrategia en responsabilidad social corporativa, sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la dimensión social de los ESG.

Fundación Integra ha conseguido más de 21.500 empleos para personas en exclusión social y personas con discapacidad, con la ayuda de empresas que, como Allen & Overy, apuestan por el empleo socialmente responsable.

Más de 50 personas en exclusión social consiguen un empleo gracias a la alianza entre PreZero España y Fundación Integra

PreZero España, compañía líder del sector de servicios medioambientales, y Fundación Integra cumplen dos años colaborando juntas con un objetivo: fomentar la integración laboral de personas en exclusión social severa y con discapacidad.

Desde comienzos del 2022, PreZero ha integrado en su plantilla a 55 personas en exclusión social a través de Compromiso Integra, la red de empresas que apuesta por el empleo socialmente responsable creada por Fundación Integra.

“Gracias al compromiso de PreZero, estas personas han recuperado las riendas de su vida. El trabajo no solo les permite contar con los recursos económicos para ser autosuficientes, sino que también les ayuda a aumentar su autoestima, a crear nuevos vínculos y relaciones sociales. Todo esto es fundamental porque es lo que les permite salir adelante y mirar al futuro con esperanza”, detalla Ana Muñoz de Dios, Directora General de Fundación Integra.

La mayoría de estas personas tomaron la decisión de dejar atrás un difícil pasado y buscaban una oportunidad para poder retomar las riendas de su vida. Para ellos, supone una gran motivación que una compañía como PreZero les dé la oportunidad de demostrar su valía.

Uno de los beneficiarios de Fundación Integra y trabajador en PreZero declara: “Conseguir este trabajo ha sido un cambio increíble, me ha tocado la lotería. Antes estaba aislado, deprimido, sentía que lo había perdido todo, pero trabajar te cambia el ánimo. Significa abrirte la mente, conocer gente, relacionarte, sentirte valorado.La ilusión ha vuelto a mi vida”.

Recientemente, PreZero, con más de 16.000 empleados en España y Portugal, ha sido reconocida por Fundación Integra por su apoyo a la inclusión de personas en exclusión social y con discapacidad en los Premios Compromiso 2023.

“En PreZero España tenemos como compromiso mejorar las comunidades donde operamos, somos una empresa de personas. Contar con diversidad y con distinto talento es una ventaja competitiva que además contribuye al desarrollo social. Colaborar con la Fundación Integra, con quien tenemos una relación ya consolidada y gracias a su amplia experiencia, es saber que estamos en el camino correcto”, señala Begoña Parada, Directora de Recursos Humanos de PreZero España.

Fundación Integra, con el apoyo de empresas como PreZero, ha conseguido desde 2001 más de 21.500 empleos para personas en situación de exclusión social y personas con discapacidad.

Fundación PwC y Fundación Integra se unen para cambiar la vida de 30 madres víctimas de violencia

La compañía líder en servicios de consultoría, PwC España, a través de su Fundación y Fundación Integra mejoran la empleabilidad de 30 mujeres víctimas de violencia, trata y/o prostitución en Madrid, Zaragoza, Valencia, Sevilla, Barcelona y Mallorca.

El proyecto ‘Una infancia lejos de la violencia de género’ tiene como objetivo cambiar la vida de estas mujeres que han sufrido violencia, a través de la integración laboral. Para ellas, un empleo es mucho más que un trabajo. Significa empezar a construir un futuro con esperanza para ellas y sus hijos, recuperar la autoestima y la confianza en sí mismas, ser libres e independientes, y mirar al futuro con esperanza. Una iniciativa que a la vez, busca proteger la infancia, ofreciendo la posibilidad de que los hijos de las mujeres participantes puedan crecer en un hogar digno.

Ana Muñoz de Dios, Directora General de Fundación Integra: “El impacto que este proyecto genera en los diferentes actores que están involucrados en el mismo se traduce en una mejora en la calidad de vida de estas mujeres que podrán empezar una nueva vida junto a sus hijos, gracias a un empleo digno”.

El programa consta de una completa formación impartida por voluntarios corporativos de empresas colaboradoras de Fundación Integra. A través de distintos talleres socio-laborales, las participantes descubrirán sus capacidades, identificarán sus fortalezas y desarrollarán los conocimientos necesarios para iniciar su proceso de integración laboral.

‘Una infancia lejos de la violencia de género’ se enmarca en el programa ‘Apadrina 2023’, que Fundación PwC pone en marcha cada año con la colaboración de los profesionales de PwC España, para apoyar distintos proyectos de entidades que generan valor social. En esta VII edición, Fundación Integra ha recibido el primer premio ex aequo, junto a la Asociación de Personas con Síndrome de Down.

Desde el año 2001, gracias al apoyo de empresas y entidades como Fundación PwC, Fundación Integra ha conseguido más de 21.300 contratos para personas en exclusión social y con discapacidad, de los cuales 5.600 han sido para mujeres víctimas de violencia.

Conversaciones ESG con Fundación Integra, impulsando el alcance de la huella social de las empresas

Fundación Integra, entidad social que apuesta por la inclusión laboral de personas en exclusión social y con discapacidad, organiza “Conversaciones ESG: ampliando el alcance de tu huella social”, un encuentro que ha congregado a más de 40responsables de Sostenibilidad y de RRHH de las empresas que forman parte de la red Compromiso Integra.

La dimensión social del ESG y la profundidad del impacto que genera la inclusión laboral de colectivos excluidos en el capital humano y otros stakeholders de la compañía, además de en la comunidad local, ha sido el tema central de este evento.

Celebrado en el auditorio de Allen&Overy, el foro ha contado con las intervenciones de Adolfo Zunzunegui, socio de Allen&Overy, y Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra, y con una ponencia de la mano de Ana Irlán, Responsable de ESG de Fundación Integra y experta en Sostenibilidad, Gobierno Responsable y Gestión Sostenible.

Durante el encuentro, la experta en Sostenibilidad, Ana Irlán, ha desgranado las claves del empleo socialmente responsable, analizando el desarrollo de la huella social de las empresas desde la perspectiva de la inclusión y la generación de valor a los stakeholders.

“La huella social que propone la Fundación crea un valor y un impacto profundo y duradero en las personas, la compañía y sus grupos de interés. Gestionar la empleabilidad de personas en exclusión social severa y con discapacidad de manera transversal al negocio, y desde la toma de decisiones, supone hoy una oportunidad enorme al alcance de todas las empresas”, ha resaltado Ana Irlán.

Ana Botella, presidenta ejecutiva de la Fundación, ha recordado durante su intervención que “Desde 2001, en Fundación Integra hemos ofrecido junto a más de 65 empresas, 21.500 empleos para personas en exclusión social y con discapacidad porque cuando hablamos de dimensión social, todas las empresas podéis aportar, implicando a vuestros grupos de interés y generando un impacto medible en la sociedad, en las personas y en vuestras propias empresas”.

Fundación Integra se ha convertido en un socio estratégico para las más de 60 empresas que forman parte de su red Compromiso Integra y que apuestan por la inclusión y la igualdad de oportunidades para personas que no quieren ser juzgadas por su pasado, si no por su talento.

Globant y Fundación Integra, tres años apostando por el empleo socialmente responsable

Por tercer año consecutivo, Globant continúa colaborando con Fundación Integra para mejorar la integración laboral de personas en exclusión y con discapacidad.

Hasta el momento y a través de la iniciativa “Empleo sin barreras”, desde Globant han ayudado a mejorar la empleabilidad de 60 personas con discapacidad en Madrid, Barcelona, Sevilla, Mallorca y Zaragoza.

Alineada con su cultura ‘Be kind’, esta colaboración supone la generación de oportunidades profesionales para personas con discapacidad, apostando así por la visión de la compañía de construir un mundo más diverso, sostenible e inclusivo.

Desde 2021, Globant forma parte de Compromiso Integra, la red de empresas que apuesta por el empleo socialmente responsable creada por Fundación Integra. El objetivo de esta red a la que ya pertenecen más de 60 compañías de primer nivel es mejorar la situación en materia de empleo de las personas en exclusión social como las mujeres víctimas de violencia, personas con discapacidad, personas sin hogar, ex drogrodependientes, ex reclusos…

Con esta visión, la compañía sigue fomentando la participación de sus empleados en acciones de sensibilización y voluntariado corporativo, enfocadas en generar valor social. Entre estas iniciativas se encuentran los talleres de formación que imparten en la Escuela de Fortalecimiento de la Fundación. Así, gracias a su implicación, ayudan a identificar y desarrollar las capacidades y conocimientos necesarios para que estas personas en exclusión y con discapacidad inicien su integración en el mercado laboral.

En total, 26 voluntarios corporativos han ayudado a289 personas en exclusión social y personas con discapacidad en su camino hacia al empleo. Un impacto positivo que incide en la sociedad, en la empresa y directamente en las personas.

Fundación Integra, con el apoyo de empresas como Globant, ha conseguido desde 2001 más de 21.300 empleos para personas en situación de exclusión social y personas con discapacidad.