Skip to main content

Etiqueta: violencia

Fundación Integra ha conseguido más de 7.000 empleos para mujeres víctimas de violencia

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer que se celebra el próximo 25 de noviembre, Fundación integra destaca que en lo que va de año, cerca de 400 mujeres víctimas se han incorporado al mercado laboral, gracias a las empresas que forman parte de la red Compromiso Integra.

Desde 2001, Fundación Integra ha conseguido 21.500 empleos para personas en exclusión y de ellos, más de 7.000 han sido para mujeres víctimas de violencia.

A través de la campaña ‘Un trabajo te cambia la vida. A María se la salvó’, Fundación Integra pone el foco en la importancia de que las mujeres víctimas de violencia consigan un empleo no sólo para cambiar sus vidas, sino también para salvarlas. Un trabajo digno supone para ellas una salida real de la violencia y es también la tabla de salvación para mujeres como María.

“El trabajo no solo ha salvado mi vida y la de mi hijo, también me ha hecho sentir que soy útil y que puedo conseguir lo que me proponga, puedo pensar en el futuro y tener la posibilidad de proporcionarle también a mi hijo una oportunidad. Me levanto cada mañana queriendo vivir”, estas son las palabras de María, una de las mujeres víctimas que llamó a la puerta de Fundación Integra en busca de una nueva vida, libre y sin miedo, que consiguió gracias a un empleo.

Cada año, más de 400 mujeres como ella se incorporan al mercado laboral gracias a la Red Compromiso Integra, formada por más de 68 empresas implicadas con el empleo socialmente responsable.

Además, como parte de su campaña de este año, la Fundación ha impartido jornadas de sensibilización y concienciación sobre violencia con el objetivo de visibilizar esta problemática entre los empleados de compañías como Grupo ACS, Grupo Sagital, Iberia, Línea Directa y Palladium Hotel Group, entre otras.

En su compromiso con las mujeres víctimas, Fundación Integra trabaja de la mano con entidades como la Comisión para la Investigación de Malos Tratos, Concepción Arenal, FMP (Federación de Mujeres Progresistas), Cimascam, Asociación Victoria, entre otras. Asimismo, desde el año 2010, la Fundación colabora como el Instituto de la Mujer, siendo una de las entidades referentes en la lucha contra la violencia y participando activamente en la iniciativa ‘Empresas por una sociedad libre de violencia de género’, cuyo objetivo es promover la implicación de las empresas en la consecución de una sociedad libre de violencia contra las mujeres y fomentar la integración socio-laboral de este colectivo.

Mutua Madrileña y Fundación Integra, unidas para ayudar a mujeres víctimas de violencia en su camino hacia el empleo

Después de mejorar la empleabilidad de 161 mujeres víctimas de violencia de género, Mutua Madrileña y su fundación, renuevan la colaboración con Fundación Integra a través la VII edición del proyecto ‘Juntas’.

El objetivo de esta iniciativa es que 20 mujeres víctimas aumenten sus posibilidades de acceso a un empleo digno y retomen las riendas de sus vidas, mirando al futuro con esperanza e independencia económica.

Como parte del proyecto, 40 profesionales voluntarias de Mutua Madrileña compartirán su tiempo y experiencia con estas mujeres impartiéndoles formación socio-laboral en los talleres de la Escuela ‘Juntas’. Además de contribuir a que puedan desarrollar nuevas habilidades y competencias para superar con éxito una entrevista de trabajo, les ayudan a recuperar la confianza en sí mismas.

Las profesionales de Mutua Madrileña han conocido el proyecto, a través de una jornada online de información y de sensibilización sobre la violencia de género. Durante la semana del 20 al 24 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Fundación Integra y Mutua Madrileña han llevado a cabo la primera de las dos Escuela ‘Juntas’ que se realizarán en el marco del proyecto.

Desde su puesta en marcha en 2017, más de 140 profesionales de la compañía han participado en él como voluntarias.

JUNTAS’ supone un impacto no solo en las mujeres al que va dirigido este proyecto, puesto que les acerca a una vida nueva gracias a un empleo que les va a permitir vivir en libertad lejos de su maltratador, sino que además, incide directamente en la cadena de valor de todas las partes implicadas en él: la empresa, los empleados, las voluntarias que participan, la sociedad… Sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y al criterio Social ESG, ya que esta iniciativa busca la reducción de las desigualdades y la inclusión social a través de la integración laboral, el fomento de la formación y el empleo digno.

Gracias a la colaboración de empresas como Mutua Madrileña, Fundación Integra ha podido facilitar más de 7.000 contratos a mujeres víctimas de violencia.

El 93% de las participantes de la VII edición “De Mujer a Mujer” ha finalizado el programa con trabajo

Ayer tuvo lugar la clausura de la séptima edición del programa “De Mujer a Mujer”, en el que quince profesionales del grupo acompañaron, durante seis meses, a 15 supervivientes de la violencia de género en su camino hacia la integración laboral. Este programa es una iniciativa de voluntariado corporativo que llevan a cabo Banco Santander y Fundación Integra con el objetivo de ayudar a estas mujeres a reforzar su autoestima y a mejorar sus oportunidades laborales, a través del mentoring y la formación sobre el empleo.

Un programa que se inició en 2017 y se ha celebrado sin interrupciones, incluso durante la pandemia en modo virtual, y en el que han participado 104 mujeres; de las cuales más del 85% han conseguido un empleo que les ha permitido salir adelante, ser libres y dejar atrás un pasado de maltrato, comenzando una nueva vida a través de la integración laboral. En esta séptima edición, el porcentaje de mujeres que están ya trabajado asciende al 93%.

Esta séptima edición comenzó en febrero con la formación de las mentoras. Desde entonces, las participantes de este programa han tenido sesiones individuales y actividades grupales orientadas a la inserción al mercado laboral. La clausura tuvo lugar en la Ciudad Grupo Santander y en el acto participaron Alexandra Brandão, responsable global de RRHH de Banco Santander, y Ana Muñoz de Dios, directora general de Fundación Integra.

Alexandra Brandão valoró la dedicación y generosidad de las mentoras, todas ellas voluntarias de Grupo Santander: “es un orgullo trabajar en una empresa donde hay tantas personas deseando ayudar a los demás, a través de un programa como De Mujer a Mujer, que representa muy bien la posibilidad y responsabilidad que tenemos de provocar cambios positivos en nuestro entorno. Además, es importante que las mujeres nos apoyemos entre nosotras”.

Por su parte, Ana Muñoz de Dios, agradeció un año más al Banco Santander, la confianza depositada en la Fundación y puso en valor a sus profesionales: “Las mentoras se han convertido en referentes para las mujeres participantes, acompañándolas en su camino para conseguir un empleo. Además, la directora general de la Fundación, hizo hincapié en el impacto que tiene este programa: “Las participantes han demostrado una gran valentía, dando un paso al frente para salir de esa situación en la que se han visto inmersas. Han querido cambiar su destino para dejar atrás el pasado”.

Banco Santander y Fundación Integra colaboran desde 2015, año en el que un proyecto de la fundación sobre integración laboral de mujeres víctimas de violencia de género resultó ganador en la Convocatoria de Proyectos Sociales “Euros de tu nómina”. Gracias a proyectos como “De Mujer a Mujer” en el que colabora Banco Santander, la Fundación Integra ha conseguido más de 20.9000 puestos de trabajo para personas en situaciones vulnerables.

Fundación Integra lleva más de 22 años creando segundas oportunidades para conseguir que personas en exclusión social y con discapacidad comiencen una nueva vida a través de la integración laboral.

Fundación Roviralta y Fundación Integra inician la décima edición de ‘Preparadas para el empleo’

Fundación Roviralta y Fundación Integra ponen en marcha la décima edición del proyecto ‘Preparadas para el empleo’. Una iniciativa que comenzó en el año 2015 con el objetivo de apoyar a mujeres que han sufrido violencia para que consigan el trabajo que les haga dejar atrás definitivamente un pasado de intimidación, dependencia y aislamiento.

Con el panorama económico actual, la subida de los precios y la previsión de una recesión en España, el aumento del paro es un factor de riesgo añadido para las mujeres víctimas de violencia, uno de los colectivos con mayores tasas de desempleo en nuestro país. Ante esta situación, Fundación Roviralta ofrecerá en esta nueva edición 6 becas a mujeres maltratadas para que puedan formarse y mejorar así su empleabilidad y sus posibilidades de acceso al mundo laboral.

Preparadas para el empleo’ consta de un completo programa de orientación, formación, fortalecimiento e intermediación laboral en el que, a través de talleres grupales de habilidades sociales y técnicas laborales de búsqueda de empleo, las mujeres víctimas aprendan a identificar sus fortalezas y competencias, y las pongan en marcha para afrontar el reto de conseguir y mantener un empleo.

Cuando estas mujeres llegan a Fundación Integra, se encuentran en situaciones económicas y emocionales desesperadas, grandes secuelas provocadas por los malos tratos sufridos. Llegan con una autoestima baja, sin apenas seguridad en sí mismas, sin motivación y sin una red de apoyo. Para ellas, encontrar un empleo es vital porque les permite cubrir las necesidades de sus hijos, mantener su custodia y garantizar su futuro, así como recuperar la confianza en sí mismas y su sentido de utilidad.

 “He pasado muchos años anulada, sin autoestima, sin muchas relaciones… Hasta que un día tomas una decisión y te dices: esto se acabó, no quiero seguir viviendo así, necesito comenzar de cero, sin miedos, sin complejos y sin desprecios. Gracias a este proyecto y a mi trabajo he recuperado la alegría y las ganas de vivir. Ahora me siento libre, fuerte e independiente”. Así describía una de las participantes su paso por la IX edición del proyecto que ambas fundaciones pusieron en marcha en 2015. 

Fundación Roviralta y Fundación Integra colaboran juntas desde el año 2011 con el objetivo de apoyar a mujeres que han sufrido violencia.

Mujeres Avenir y Fundación Integra se dan la mano en apoyo a las mujeres víctimas de violencia

Con el objetivo de mejorar las posibilidades de acceso al empleo de 7 mujeres víctimas de violencia y promover su integración laboral, la Asociación de Amistad Hispano-Francesa Mujeres Avenir desarrolla un programa de mentoring junto a Fundación Integra.

Bajo el título ‘De la mano’, una de las claves de este proyecto es la participación de 7 mujeres de la Junta Directiva de Mujeres Avenir como mentoras. Un papel fundamental para ayudar a que las mujeres víctimas recuperen la confianza y seguridad que necesitan para conseguir un empleo y comenzar una nueva vida. Todo ello, a través de sesiones personalizadas en las que se dan la mano mujeres y ejecutivas.

Como parte de este amplio programa de formación, Fundación Integra ha organizado un ‘mentor space’ en colaboración con los expertos de Fundación Humaniza. Una jornada en la que las mentoras han compartido las buenas prácticas que están llevando a cabo durante las sesiones individuales que mantienen junto a las mentees.

En la sesión han estado presentes Rebeca Ávila, Presidenta de Mujeres Avenir y Vicepresidenta de RSC de ACCOR; Marielle de Spa, fundadora de TCKapital; Beatriz Medina, Gerente de Relaciones con los Empleados de LVMH Perfumes & Cosmetics; y Anne Viard, Socia Responsable del sector Industria y Servicios de Mazars.

“Se trata de una iniciativa que está siendo muy enriquecedora y emotiva, y que nos permite apoyar personalmente a mujeres que se han visto atrapadas en esta espiral de violencia y sensibilizar a otras empresas a trabajar en la misma dirección”, ha destacado Rebeca Ávila, Presidenta de Mujeres Avenir.

El proyecto ‘De la mano’ cuenta con la financiación de Accor, empresa benefactora de Mujeres Avenir.

SOBRE MUJERES AVENIR

Mujeres Avenir, Asociación de Amistad Hispano-Francesa, trabaja para dar voz a las mujeres y contribuir a la igualdad en todos los ámbitos. Además, entre sus objetivos estratégicos está la lucha por la eliminación de todo tipo de violencia y discriminación contra las mujeres.