Skip to main content

Resumen anual 2024

2024 se resume en historias de superación como la de Víctor
Cada semana 90 personas en exclusión social como Víctor llaman a nuestra puerta buscando una segunda oportunidad. ¡Tú puedes dársela!

Carta de la presidenta

2024 ha sido un año de crecimiento y grandes resultados. Este año, 1.770 personas han accedido a un empleo digno de la mano de Fundación Integra. Una de las cifras más altas conseguidas en un solo año desde que la Fundación abriera sus puertas en 2001. Este año además, hemos empezado a trabajar también en Tenerife.

Detrás de esas cifras hay personas que gracias a un puesto de trabajo pueden dejar atrás la calle, la droga, la cárcel, la violencia… y empezar un nuevo proyecto de futuro junto a sus familias, con independencia y salud. El empleo es lo que evita que la exclusión se perpetúe en la persona y en su familia.

En estos 23 años hemos ofrecido 24.500 puestos de trabajo. Un gran éxito que no hubiéramos logrado sin las 450 entidades sociales y más de 70 empresas que colaboran con nuestra misión y apuestan por el empleo socialmente responsable. Somos un eslabón más de la cadena de organizaciones que trabajan para dar una respuesta coordinada y eficaz a la problemática de la exclusión social.

En este sentido, nos hemos convertido en un referente en la integración laboral de personas en situaciones vulnerables y en un socio estratégico para las empresas. Les ayudamos a desarrollar su huella social, alineando su contribución a través de Fundación Integra con su estrategia de sostenibilidad y los criterios ESG.

Generamos junto a estas empresas un impacto social medible que crea valor a todos sus grupos de interés. En 2024 hemos desarrollado un nuevo modelo de Medición de Impacto Social que nos ha permitido concluir que 1 euro invertido en Fundación Integra revierte a la sociedad 9 euros.

En nuestra misión también es clave el papel de las personas individuales que contribuyen a hacer una sociedad más justa con su tiempo y sus donaciones. La suma de muchos pocos tiene siempre un efecto multiplicador.

Este 2025 seguiremos trabajando para que más personas consigan un empleo que les cambie la vida. Contamos con todos nuestros socios y aliados para conseguirlo.

Ana Botella

Presidenta Ejecutiva

 


Resultados

1.770 personas en exclusión social o con discapacidad accedieron a un empleo en 2024 a nuestro lado y otras 1.050 encontraron trabajo por su cuenta tras ser atendidos en Fundación Integra. Además, en 2024 empezamos a trabajar en Islas Canarias, que se suma a las Comunidades Autónomas en las que ya estábamos presentes: Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valencia, Aragón e Islas Baleares.

23 años creando segundas oportunidades a través del empleo. Hemos conseguido 24.500 contratos de trabajo para personas reclusas y exreclusas, ex drogodependientes, personas sin hogar, mujeres víctimas de violencia, mujeres prostituidas y traficadas, jóvenes en exclusión social, personas con discapacidad… Personas que gracias a un empleo empezaron una nueva vida junto a sus familias.

1 euro invertido en fundación integra genera un retorno a la sociedad de 9 euros. Es un impacto medible.

¿QUÉ IMPACTO GENERA UN EMPLEO EN LAS PERSONAS EN EXCLUSION SOCIAL?

  •        Estabilidad e independencia económica
  •         Recuperación de la confianza, autoestima y seguridad
  •         Mantenimiento de la custodia de los hijos
  •         Generación de nuevas redes de apoyo

Junto a las empresas

Los grandes resultados conseguidos desde 2001 han sido posibles gracias al apoyo de las 13 empresas que forman parte de nuestro patronato. Su compromiso y confianza han sido fundamentales para conseguir 24.500 empleos y segundas oportunidades.

Estas empresas patronas forman parte de Compromiso Integra, nuestra red de empresas y entidades comprometidas con el empleo socialmente responsable que apuestan por la sostenibilidad social. Esta red contó en 2024 con 73 socios, 17 de los cuales se unieron este año: Ata Renewables, Coca-Cola Europacific Partners Iberia, CoolRooms Hotels, Ebro Foods y Fundación Ebro, Elmasa, Fundación TuTecho, Gate Gourmet, Grupo Aviaction, HCLTech, Hill International, iryo, JC Aircraft MaintenanceOUIGORestaurant Brands Europe, SephoraSportian Valoriza.

Dejamos huella social junto a nuestras empresas – ESG

En Fundación Integra contribuimos a gestionar y mejorar el impacto social (bajo los criterios ESG) de las empresas, alineado al negocio.

Ayudamos a las empresas a gestionar su huella social desarrollando acciones alineadas a los temas materiales de su sostenibilidad, que generan valor e impacto en sus grupos de interés clave. Para ello contemplamos la doble materialidad del negocio derivada del empleo socialmente responsable, que incluye  el impacto NO financiero en los grupos de interés y el impacto financiero sobre la cuenta de resultados de la empresa.

Generamos ese impacto a través de las siguientes líneas de actuación:


INCLUSIÓN LABORAL

Somos una fuente de reclutamiento con valor social. Aportamos valor a las empresas en su compromiso como generadores de empleo. A través de la inclusión de personas vulnerables en sus plantillas, creamos un gran impacto positivo en estas personas, en la comunidad local y en las propias empresas y sus grupos de interés. 1.770 personas integradas en 2024 en toda España avalan nuestro trabajo. El 65% de estas personas fueron contratadas en empresas del patronato de Fundación Integra.

FOMENTANDO LA PLURALIDAD EN LAS PLANTILLAS


¿CÓMO LO HACEMOS?

  • Intermediamos entre 430 entidades sociales y más de 70 empresas para ofrecer soluciones reales de empleo a personas en situaciones vulnerables.
  • Personas empleables: seleccionamos personas con talento diverso, motivadas y preparadas 100% para trabajar.
  • Conocimiento de cada persona más allá de un CV: situación personal, necesidades, experiencia, formación, expectativas laborales…
  • Ajuste el perfil-puesto para cubrir las demandas laborales de la empresa.
  • Agilidad de respuesta con comunicación directa con los equipos de RRHH.
  • Seguimientos tras cada contratación para garantizar el éxito de la adaptación e integración.
  • Apoyo para el cumplimiento LGD por contratación directa o a través de medidas alternativas.
  • Asesoramiento de bonificaciones e incentivos a la contratación inclusiva.
  • Red de empresas por una sociedad libre de violencia de género: facilitamos el cumplimiento de sus compromisos de integración y sensibilización.

MESA DE BUENAS PRÁCTICAS. Reunimos a directores y responsables de Recursos Humanos de una veintena de empresas colaboradoras en una mesa de trabajo en la que compartieron experiencias positivas y casos de éxito en materia de integración laboral de personas en exclusión social severa.

I CENA DE EMPRESAS POR LA INTEGRACIÓN LABORAL Organizamos junto a Madrid Foro Empresarial una cena solidaria que congregó en Madrid a 200 empresarios. El objetivo fue dar a conocer la labor de la Fundación y concienciar a los asistentes de la importancia de dar una oportunidad laboral a personas que, debido a un pasado complicado, no han podido abrirse un hueco en el mercado laboral.

MENCIÓN ESPECIAL RRHH

Como en años anteriores, reconocimos el compromiso de profesionales de Recursos Humanos de empresas que integran en sus plantillas a candidatos de la Fundación. Este 2024 consiguieron este reconocimiento: Grupo Sicor, Grupo Samsic, Moove Cars, UBER España y Caiba.

FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD

Mejoramos la empleabilidad y el futuro de personas en exclusión social, víctimas de violencia y personas con discapacidad a través de distintos programas formativos. La mayoría son impartidos por voluntarios corporativos de empresas colaboradoras.

VOLUNTARIADO CORPORATIVO

Apostamos por el voluntariado corporativo como herramienta clave para mejorar la empleabilidad y la vida de personas en exclusión social y personas con discapacidad. Es un espacio de encuentro entre voluntarios de empresas y personas en situaciones vulnerables.

1.294 voluntarios de 66 empresas se han volcado con las personas en exclusión en 2024.

¿QUÉ IMPACTO GENERA NUESTRO VOLUNTARIADO?

VOLUNTARIOS

  • Desarrollan nuevas habilidades.
  • Fomentan el trabajo en equipo.
  • Crean relaciones con otros compañeros.
  • Generan satisfacción personal y se sensibilizan con la realidad de la exclusión.

EMPRESAS

  • Refuerza las medidas de desarrollo del talento.
  • Mejora el clima laboral.
  • Crea orgullo de pertenencia y compromiso social en los empleados.
  • Mitiga riesgos sociales relacionados con los empleados.

PARTICIPANTES

  • Salen preparados para el empleo: con herramientas y conocimientos del mercado laboral.
  • Recuperan la confianza, autoestima y seguridad para afrontar su búsqueda de empleo y su vida.
  • Adquieren nuevos referentes y crean redes de apoyo.

PREMIOS AL VOLUNTARIADO 2024. Celebramos nuestro acto de entrega anual de Premios al Voluntariado, de la mano de la ponente Marian Rojas. Compartió una de sus charlas inspiradoras con los 300 voluntarios corporativos, patronos, directores de RRHH y RSC, socios y amigos de la Fundación que se dieron cita en Madrid.

Un evento que acogió un coloquio sobre voluntariado y en el que hicimos entrega de 7 galardones a empresas que destacaron en su esfuerzo por implicar a sus profesionales en el voluntariado corporativo junto a Fundación Integra: Logista, Banco Santander, Capgemini España, Garrigues, Iberdrola España, KPMG España y Serveo.

PROYECTO «LEADERSHIP FOR A JOB». En 2024, 18 directivos de empresas de la red Compromiso Integra han participado en este proyecto multiempresa. Los directivos tuvieron la oportunidad de implicarse como voluntarios, realizando un proceso de mentoring con personas en exclusión social a las que han ayudado a mejorar su empleabilidad y sus posibilidades de acceder a un empleo.

RED VOLUNTARE. Por sexto año consecutivo formamos parte de la Red de Voluntariado Voluntare, que ya suma más de 120 empresas, organizaciones sociales e instituciones académicas. Como miembro, en 2024 participamos como ponentes en el “IV Congreso Internacional de Voluntariado Corporativo” y en la elaboración y presentación del “Informe para reportar el voluntariado en la CSRD” e impartimos una clase magistral de impacto en la 7ª edición del “Curso superior en gestión del voluntariado corporativo”.

SENSIBILIZACIÓN

Apostamos por la sensibilización como uno de los motores que mueve la inclusión de las personas en exclusión social, víctimas de violencia y personas con discapacidad. Trabajamos junto a las empresas para concienciar de forma innovadora y cercana a sus grupos de interés y a la sociedad.

ENCUENTROS CON EMPRESAS

Jornada «La huella que dejamos»

Un encuentro con empresas de la Red que fue presidido por Rocío Albert, Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid; Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra y Juan Ignacio Entrecanales, Vicepresidente Ejecutivo de ACCIONA.

El acto acogió un coloquio de empresas y la entrega de nuestros Premios Compromiso 2024. Unos galardones con los que destacamos a aquellas empresas que alcanzaron un número significativo de contrataciones:  ACCIONA (2.500 contrataciones),  Carrefour España (1.500), OHLA (1.000), El Corte Inglés (500) y Cofares (300) y a las empresas que este año se han unido a Compromiso Integra: Coca-Cola Europacific Partners Iberia, CoolRooms Hotels, Ebro Foods y Fundación Ebro, Elmasa, Gate Gourmet, Grupo Aviaction, HCL Tech, JC Aircraft Maintenance, OUIGO, SephoraSportian y Valoriza.

Conversaciones ESG

Organizamos una nueva edición de nuestras “Conversaciones ESG” en la que contamos con Fabienne Michaux, Directora de SDG Impact del PNUD, y Daniel Truran, Director General de Ethical Business Building The Future. Compartieron con 30 responsables de Sostenibilidad y RRHH de las empresas que forman parte de la red Compromiso Integra, sus conocimientos y experiencia en materia de sostenibilidad.

Presentación del I Modelo de Medición de Impacto social

Presentamos ante una veintena de Directores y Responsables de Sostenibilidad el I Modelo de Medición de Impacto social desarrollado por Fundación Integra con el objetivo de ayudar a las empresas a medir el alcance de su Huella Social. De la mano de varios expertos analizamos el impacto y el desempeño financiero que genera en las empresas el empleo socialmente responsable, así como su alineación con la estrategia de negocio y las claves para incorporarlo en los informes anuales de la compañía.

JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN junto a Acciona, AECOM, Aviaction, Carrefour, Cofares, Condis, Dragados, Línea Directa, Palladium Hotel Group, Sacyr, Serveo, Sephora, y Valoriza. Estas jornadas lograron concienciar a los trabajadores sobre la importancia del empleo y el papel de las empresas en la pluralidad y la inclusión de personas en exclusión social, víctimas de violencia y personas con discapacidad.

Desayuno de sensibilización

Reunimos a varios de nuestros socios particulares para agradecerles su solidaridad y acercarles a nuestro trabajo diario y nuestra labor. En este encuentro 15 socios tuvieron oportunidad de conocer a dos de las personas que gracias a su apoyo han encontrado un empleo que les ha cambiado la vida: Rita y Rosa.

Visita al Museo Sorolla

Invitamos a 10 socios particulares a visitar junto a 10 candidatos de la Fundación la exposición “Sorolla: cien años de modernidad”. Un acercamiento a la cultura de la mano de nuestra colaboradora e historiadora Beatriz Satrústegui.

DÍAS INTERNACIONALES. Conmemoramos los Días Internacionales a favor de colectivos de exclusión social y personas con discapacidad mediante diferentes iniciativas de sensibilización dirigidas a la sociedad, las empresas, sus clientes y empleados. En concreto, realizamos acciones especiales con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por el Día de Internet y por el Día Internacional de la Mujer.

ACCIONES SOLIDARIAS. Más de 70 empresas, sus empleados, clientes y proveedores llevaron a cabo iniciativas para recaudar fondos a favor de la Fundación. Entre todos recaudaron más de 100.000 euros, que convertimos en empleos dignos para personas en exclusión social y con discapacidad.

Ventas solidarias: con motivo del Mes para la Eliminación de la Violencia contra la mujer, organizamos en noviembre una semana de venta solidaria a la que se sumaron 9 marcas que destinaron un porcentaje de sus ventas a la integración laboral de personas en exclusión social.

Productos solidarios a favor de Fundación Integra. Empresas como Alsa, Only You, Gancedo, Gesvalt, Eroski, PC Componentes, Condis, Sensilis y Blaine decidieron unirse a nosotros y crear diversos productos solidarios a favor de nuestros candidatos.

Eventos solidarios. Empresas como Beyond Education, que organizó los «Encuentros que cambian vidas» y el concierto solidario de Navidad, Farmacia Migoya, que como parte del proyecto «Mujer x mujer» organizó un evento solidario y la UFV y Arena, que organizaron dos torneos de pádel solidario ayudaron a dar visibilidad a nuestra Fundación.

Lotería de Navidad solidaria: 38 empresas se sumaron en el cuarto año de esta iniciativa, consiguiendo que 4.000 de sus empleados participaran.

Junto a otras entidades

En 2024 trabajamos en red con 430 entidades sociales públicas y privadas de toda España. Completamos su gran labor asistencial con personas en exclusión social a través de la integración laboral, paso final para que una persona en exclusión pueda integrarse de nuevo en la sociedad.

ESTE AÑO SUMAMOS FUERTZAS CON 30 NUEVAS ENTIDADES entre las que se encuentran: Alanna, Asociación Por Ti Mujer, Aspas, Avant, Casa Caridad Valencia, Casa Manolo Torras Tenerife, Casal Petit, CESAL, Es Garrover, Fundación Proyecto Sénior, Médicos por el Mundo, Movimiento por la paz e YMCA.

 

INCORPORA DE FUNDACIÓN BANCARIA «LA CAIXA»

Un año más formamos parte de esta Red en Madrid, Sevilla, Barcelona y Valencia. Como miembros, este año facilitamos más de 650 puestos de trabajo a personas en exclusión social.

Junto a la administración pública

Colaboramos con los poderes y administraciones públicas para dar una solución coordinada a la problemática de la exclusión social a través del empleo.

RED DE EMPRESAS POR UNA SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Seguimos perteneciendo a esta red promovida por el Ministerio de Igualdad. En 2024 conseguimos 531 empleos para mujeres víctimas de violencia junto a las empresas que forman parte de esta red y con las que trabajamos activamente.

Desayuno de presentación. Organizamos un desayuno para 20 empresas comprometidas con la integración laboral de mujeres víctimas de violencia. Contamos en esta jornada con la intervención de representantes del Instituto de la Mujer, así como de dos empresas patronas de Fundación Integra: OHLA y Carrefour España, que compartieron su caso de éxito en la contratación de mujeres maltratadas.

Encuentros con empresas. Este año participamos en dos sesiones informativas online para empresas interesadas en adherirse a la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género. Compartimos nuestro trabajo, explicando cómo ayudamos a las empresas a través de la intermediación laboral para promover la inclusión de mujeres víctimas de violencia.

JORNADA PARA LOS PUNTOS MUNICIPALES DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Impartimos una jornada formativa sobre inclusión laboral de mujeres víctimas de violencia a profesionales de la Red de Atención Integral para la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid. La Fundación colabora con esta red acompañando a las usuarias a las que atienden en su camino hacia el empleo.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Este año, 135 medios de comunicación visibilizaron nuestra misión dando voz a las historias de superación de nuestros candidatos, con un total de 250 apariciones en medios como El Español, La Vanguardia, La Razón, COPE, Onda Madrid, Telemadrid, Europa Press, Intereconomía, Aquí hay trabajo (programa de La 2)

Agradecimientos

Agradecemos su colaboración en 2024 a:

Los voluntarios que nos ayudan en la gestión diaria de la Fundación y de nuestras actividades con personas excluidas.

Nuestros socios particulares, cuya aportación personal nos permite atender con calidad y ayudar cada día a más personas.

Las entidades sociales públicas y privadas con las que trabajamos. Ver lista completa.

Nuestras empresas patronas y miembros de Compromiso Integra.