Skip to main content

Etiqueta: PROYECTO

Fundación Integra, beneficiaria del fondo de L’Oréal para apoyar a mujeres en exclusión social

‘L’Oréal Fund for Women’, el fondo benéfico de 80 millones de euros creado en 2020 por L’Oréal Groupe para apoyar a mujeres vulnerables en todo el mundo, ha concedido una nueva dotación a Fundación Integra, entidad española sin ánimo de lucro, para impulsar su proyecto ‘Women with future’. Con el objetivo de empoderar a las mujeres en situación de riesgo, este proyecto busca mejorar la empleabilidad y calidad de vida de 60 mujeres en exclusión social.

En 2022, 12,3 millones de personas se encontraban en situación de pobreza o exclusión social en España, es decir, un 26% de la población. Gracias a esta aportación económica, el proyecto ‘Women with future’ de Fundación Integra continuará impulsando la integración laboral de las 60 mujeres participantes en el proyecto a través de su formación en la Escuela de Fortalecimiento durante un periodo de 12 meses. En definitiva, este proyecto busca contribuir a la resolución del desempleo, motor de la desigualdad, y factor de riesgo clave asociado a la pobreza y exclusión social.

Fundación Integra es un referente en la integración laboral de personas en exclusión social y personas con discapacidad, gracias al apoyo de empresas comprometidas con el empleo socialmente responsable como L’Oréal. Desde 2001, la Fundación ha conseguido más de 21.500 empleos para personas en exclusión y con discapacidad.

En palabras de Delia García, directora de Sostenibilidad y RSC de L’Oréal España y Portugal: “Desde L’Oréal queremos brindar apoyo a las comunidades más vulnerables como mujeres y niñas a través de la colaboración y las alianzas con organizaciones locales sin ánimo de lucro. Es por ello, que nos enorgullece anunciar esta nueva dotación de ‘L’Oréal Fund for Women’ a Fundación Integra.”

Ana Muñoz de Dios, Directora General de Fundación Integra, destaca que este proyecto genera un alto impacto en las mujeres participantes. “Supone para ellas un antes y un después en sus vidas, es el inicio del camino hacia el empleo, vital para mirar al futuro con esperanza y dejar atrás la exclusión.”

Asimismo, y con motivo de la celebración de los Premios Compromiso, organizados por Fundación Integra y presididos por Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de la Fundación, L’Oréal ha sido reconocida con el Distintivo Compromiso Integra, que busca reconocer y poner en valor aquellas organizaciones que apuestan por la integración laboral de personas en exclusión social.

Mutua Madrileña y Fundación Integra lanzan “JUNTAS”, un proyecto para mejorar la empleabilidad de mujeres víctimas de violencia de género

Mutua Madrileña y Fundación Integra han firmado un acuerdo de colaboración para la realización de un proyecto conjunto, “Juntas contra la violencia de género”, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de mujeres víctimas de violencia de género, dotándoles de las herramientas necesarias para su incorporación a la vida profesional, a través de talleres impartidos por empleadas voluntarias de Mutua Madrileña.

Con este proyecto, Mutua Madrileña y su Fundación buscan la implicación de las mujeres de su plantilla para sensibilizarlas ante esta realidad social, aumentando así su compromiso a través del voluntariado tanto a nivel empresarial como individual. Las empleadas impartirán talleres en la Escuela de Fortalecimiento de Fundación Integra a mujeres víctimas de violencia de género compartiendo con ellas su experiencia y sus conocimientos, ayudándoles a mejorar sus posibilidades de encontrar un trabajo que cambie sus vidas.

Esta iniciativa ha recibido una gran acogida entre las empleadas de Mutua Madrileña. Más de 50 mujeres se apuntaron y asistieron a la jornada de sensibilización y formación que Fundación Integra impartió a las empleadas de Mutua Madrileña en las oficinas de la empresa, en su sede de Madrid. Esta jornada fue el inicio de este proyecto que tendrá una duración de seis meses.

A esta jornada acudió por parte de Fundación Integra, Ana Muñoz de Dios, Directora General, y de Mutua Madrileña, Ana Gallardo, Gerente de Desarrollo de Personas y Desarrollo y Conchita Navarro, Responsable de RSC y coordinadora del proyecto “Juntas contra la violencia de género”.

Mutua Madrileña y su fundación, a través de esta iniciativa, consolidan su compromiso con la lucha contra la violencia de género, iniciando una nueva línea de actuación que implica a los empleados de la compañía. Gracias a esta iniciativa, Mutua entra dentro del “Compromiso Integra”, una red de empresas comprometidas con la creación de valor social a través del apoyo al empleo socialmente responsable en sus distintas formas.

La Fundación Mutua Madrileña cuenta desde 2012 con una línea de trabajo específica en la lucha contra la violencia de género. Entre otras acciones se financian proyectos de asistencia, formación, empleabilidad y apoyo a hogares de acogida. De igual modo, también se llevan a cabo campañas de prevención y de sensibilización para fomentar el rechazo social al maltratador.

Fundación Integra, con la colaboración de empresas como Mutua Madrileña ha facilitado 3.000 puestos de trabajo a mujeres víctimas de violencia de género que les ha permitido una vida digna junto a sus hijos y su familia, permitiéndoles una mayor autoestima y, en definitiva, la posibilidad de ser dueñas de su propia vida, viviéndola sin miedo.

SANTALUCÍA renueva su compromiso con personas en exclusión social junto a FUNDACIÓN INTEGRA

Mireia García, Directora Corporativa de Recursos Humanos de SANTALUCÍA, y Ana Muñoz de Dios, Directora General de FUNDACIÓN INTEGRA, firman un nuevo convenio de colaboración con el que la aseguradora renueva su compromiso de responsabilidad social con las personas desfavorecidas.

Este convenio establece el marco para el desarrollo conjunto entre ambas organizaciones del nuevo proyecto “Asegurando Ilusiones”. Su objetivo es mejorar la empleabilidad de 15 familias en situación de exclusión social (jóvenes y sus padres) dotándoles de las herramientas necesarias para su incorporación a la vida laboral, a través de talleres impartidos por voluntarios de SANTALUCÍA en Madrid.

A través de este proyecto, los empleados se convertirán en formadores voluntarios de la Escuela de Fortalecimiento de Fundación Integra. En ella impartirán un completo programa de formación prelaboral y fortalecimiento personal a los beneficiarios del proyecto, que les ayudará a adquirir nuevas herramientas para alcanzar su meta de conseguir un empleo digno.

Se trata de personas en situaciones muy vulnerables y alto riesgo de exclusión, que se encuentran en situaciones económicas precarias, sin redes de apoyo y, en muchos casos, sin experiencia laboral previa. Por eso es necesario trabajar con ellos en sus habilidades sociales y laborales, aumentando así sus posibilidades de pasar con éxito una entrevista de trabajo.

Uno de los aspectos innovadores de este proyecto es la utilización de la magia como herramienta laboral. Con la colaboración de Fundación Abracadraba se trabajará con los jóvenes valores y competencias útiles a la hora de acceder al mercado laboral como el trabajo en equipo, la perseverancia, la creatividad y la comunicación entre otros.

En Palabras de Mireia García, “Es un orgullo afianzar nuestra colaboración con la Fundación integra con el proyecto Asegurando Ilusiones, porque con él, confirmamos también nuestro compromiso de ayudar a personas en riesgo de exclusión a mejorar su empleabilidad, en nuestra organización y en otras compañías. Esto es posible gracias a la implicación de todos los que formamos parte de SANTALUCÍA y a la ilusión de nuestros voluntarios, a los que aportar lo mejor de sí mismos en este tipo de proyectos les hace crecer personal y profesionalmente.”

Por su parte, Ana Muñoz de Dios ha agradecido la implicación de SANTALUCÍA destacando que “contar con el apoyo y compromiso de una empresa como Santalucía es un lujo y una grandísima oportunidad para las familias en exclusión que van a beneficiarse de este proyecto. Gracias a esta alianza conseguiremos cambiar el futuro de estas familias y romper la rueda de la exclusión social”.

BNY Mellon y Fundación Integra juntos por la integración laboral de personas en exclusión social

La compañía de inversiones americana Bank of New York Mellon y Fundación Integra han iniciado un nuevo proyecto de formación e integración laboral de personas que se encuentran en situación de exclusión social: “Job integration of socially excluded people”.

El proyecto tiene prevista una duración de seis meses, en los que diez personas en exclusión social participarán en un programa de formación integral, en el que se trabajará su empoderamiento y se les preparará para su efectiva inserción en el mundo laboral.

En total diez personas procedentes de colectivos en severo riesgo de exclusión social como son mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes en riesgo de exclusión, ex drogadictos, ex reclusos, etc. participarán en esta iniciativa. Contarán con el apoyo de los profesionales y voluntarios de las empresas que colaboran con Fundación Integra, que les apoyarán en sus procesos de búsqueda de empleo facilitándoles nuevos conocimientos y herramientas prelaborales.

El proyecto busca en última instancia que los participantes encuentren un empleo que les permita salir adelante junto a sus familias y empezar una nueva vida lejos de la exclusión. Para ellos un puesto de trabajo no supone solo independencia económica, sino que supone también aumentar su autoestima y autoconfianza, contar con una nueva red de apoyo, sentirse útiles y valorados. Sentirse de nuevo integrados en la sociedad.

Bank of New York Mellon apoya la labor de Fundación Integra desde el año 2011. Desde entonces, estas dos organizaciones han puesto en marcha 7 iniciativas que han beneficiado a 70 personas.

16 mujeres caminan ya hacia el empleo gracias a Fundación Repsol y Fundación Integra

Llega a su fin la IV edición de Mujeres caminando hacia el empleo, un proyecto desarrollado por Fundación Repsol y Fundación Integra, con la colaboración de Repsol. Su objetivo es apoyar la mejora de la calidad de vida de mujeres que han sufrido violencia de género.

En total 16 mujeres han participado en esta nueva edición que este año se ha desarrollado en Madrid, A Coruña y Puertollano. 16 mujeres con perfil administrativo cualificado, que, tras sufrir un pasado de malos tratos, han buscado en este proyecto una oportunidad de desarrollarse a nivel profesional y de acceder al mercado laboral.

Para ello este proyecto de seis meses de duración, incluye un programa de formación integral que combina el aprendizaje teórico en materia de empleabilidad y búsqueda de empleo con una formación práctica no laboral dentro de los equipos de trabajo de Repsol. El programa completo está orientado a lograr el empoderamiento de las mujeres a través del redescubrimiento de sus capacidades y talentos, ocultos por los procesos de violencia de género vividos por las participantes.

El programa ha sido impartido íntegramente por formadores voluntarios, mayoritariamente empleados de Repsol que han ayudado a las mujeres a poner en valor sus cualidades, a mejorar su autoestima, a crear grupos de apoyo y a ganar seguridad para afrontar con éxito su acceso al mundo laboral.

“Estos formadores nos han ayudado a sacar de nosotras lo mejor que tenemos, a repensarnos, a resoñarnos, a revivir, a renacer. Esto ha sido una parte del camino y tener una nueva vida y empezar de cero es la meta”, comenta una de las participantes.

Esta iniciativa, que se inició como proyecto piloto en Madrid en 2014, ha beneficiado en total a 71 mujeres víctimas de malos tratos que, de la mano de Fundación Repsol y Repsol, han tenido la oportunidad de empezar una nueva vida lejos de la violencia de género.

Quince personas en exclusión social encuentran un empleo gracias a BBVA y a sus voluntarios corporativos

Llega a su fin la I edición de ‘Activando talento’ un proyecto de voluntariado corporativo en el que una veintena de empleados de BBVA han ayudado a un grupo de personas en exclusión social a mejorar su empleabilidad para lograr su integración en el mundo laboral.

El proyecto, que BBVA y Fundación Integra pusieron en marcha el pasado mes de septiembre, ha contado también con el apoyo de dos de los proveedores de BBVA: Grupo EULEN y Sodexo. Ambas empresas han integrado en sus plantillas a algunos de los participantes del proyecto. En total quince de ellos han accedido a un empleo y el resto continúan en procesos de selección abiertos.

El broche final a este programa lo han puesto dos de las participantes de esta iniciativa, que tuvieron oportunidad de contar, en un desayuno con representantes de BBVA España y representantes del Grupo Eulen, cómo había sido su paso por esta iniciativa, y su integración laboral en la plantilla de Grupo EULEN y Sodexo.

“Este proyecto ha sido un camino. Yo no tenía nada, estaba hecha polvo y ahora puedo salir adelante”, comenta Ana, que asegura que gracias a este proyecto y a su nuevo trabajo ha podido pasar página, seguir con su vida y deja atrás 11 años de malos tratos. “Mi trabajo me ha subido la autoestima, ya no dependo de nadie, puedo pagar a mi hija el cole, y la comida. A nivel personal me ha cambiado por completo, ahora salgo y me relaciono con gente. Soy otra”, concluye.

Ana, como el resto de participantes, ha participado en este proyecto de la mano de los empleados voluntarios de BBVA, que han colaborado como formadores. Estos voluntarios han impartido los distintos talleres del programa de formación prelaboral y fortalecimiento personal.  El objetivo de esta formación era, por un lado, mejorar la empleabilidad y las habilidades socio-laborales de las personas, y por otro, motivarles y ayudarles a rescatar sus talentos y capacidades, ocultos por los durísimos procesos de exclusión social que han tenido que vivir.

Esta completa formación, la implicación de los empleados de BBVA, el compromiso de la entidad bancaria y sus proveedores, y la intermediación de Fundación Integra han sido las claves de éxito de este proyecto que ha permitido a los participantes activar todo su talento y salir de la exclusión.

20 mujeres en exclusión mejoran su empleabilidad gracias a las nuevas tecnologías y a los voluntarios de Accenture

 

Llega a su fin el proyecto “Accenture – Mujeres y Tecnología”, una iniciativa puesta en marcha por Accenture y su Fundación junto a Fundación Integra para ayudar a 20 mujeres en exclusión social a mejorar su empleabilidad a través de una formación en informática básica.

Esta formación, que se ha prolongado durante cuatro meses, ha sido íntegramente impartida por 12 empleados voluntarios de Accenture. Estos voluntarios, desde su experiencia, han tratado de acercar a las participantes las nuevas tecnologías a través de varios talleres de introducción a programas como Word, correo electrónico, internet, herramientas de búsqueda de empleo online…

Talleres enfocados a mejorar su empleabilidad, la confianza en sus propias habilidades y capacidades y su seguridad a la hora de enfrentarse al mundo digital y a la búsqueda de empleo online, una de las vías con mayor ratio de éxito en integración laboral.

“Antes no sabía casi ni encender un ordenador. He aprendido muchas cosas muy útiles que antes no sabía. Han tenido mucha paciencia con nosotras porque al principio nos costaba un poco, todo era nuevo. Hicimos nuestro CV y aprendimos a enviarlo, y a meterlo en webs de búsqueda de empleo. Nos ha ayudado mucho”, comenta una de las participantes.

Por su parte, los voluntarios aseguran que este proyecto les ha abierto la mente, al ofrecerles la posibilidad de acercarse a la realidad que viven estas mujeres; una realidad muy alejada de su día a día. Además, les ha permitido desarrollar nuevas capacidades y les ha hecho que aumente su orgullo de pertenencia y su compromiso con su empresa, que les da la oportunidad de aportar su granito de arena a una buena causa.

Aunque no era uno de los objetivos finales, 7 de las participantes encontraron un empleo durante el proyecto, sin duda gracias a la formación, a la aportación de los voluntarios y al compromiso de Accenture y su Fundación. Desde Fundación Integra seguiremos trabajando con el resto de los participantes para que todos ellos tengan la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo que les permita empezar una nueva vida lejos de la exclusión social.