Skip to main content

Etiqueta: inclusión laboral

Fundación Integra, elegida por Harvard Club of Spain para apoyar a personas en exclusión social

Harvard Club of Spain dona más de 7.000€ a Fundación Integra para fomentar la integración laboral de personas en exclusión social severa y con discapacidad.

Gracias a la generosidad de los socios del Harvard Club of Spain, este año, personas que han salido de la calle, de las drogas, de la cárcel, víctimas de violencia… podrán empezar una nueva vida gracias a un empleo.

Durante la rifa benéfica que ha tenido lugar en la cena de gala 2023 del Harvard Club of Spain, se han recaudado más de 7.000 euros que serán destinados a mejorar la empleabilidad de personas en exclusión social y con discapacidad.

Gracias a la generosidad de los socios del Harvard Club of Spain, podremos facilitar segundas oportunidades para personas con un pasado complicado y personas con discapacidad. El empleo es clave para que estas personas retomen las riendas de sus vidas, aumenten su autoestima y consigan crear vínculos y relaciones sociales que les permitan mirar al futuro con esperanza”, detalla Ana Muñoz de Dios, Directora General de Fundación Integra. Igualmente, ha agradecido su apoyo a María Castillejo, la socio del Club que ha amadrinado el proyecto de Fundación Integra.

Cada año, el Harvard Club of Spain colabora con una organización sin ánimo de lucro con el objetivo de apoyar distintos proyectos de organizaciones con fines sociales en España. Son los propios socios del Club los que proponen a varias entidades y votan a la elegida cada año para ser la beneficiaria de la recaudación obtenida durante su cena de gala anual.

SOBRE HARVARD CLUB OF SPAIN

Harvard Club of Spain es una asociación privada, sin ánimo de lucro, creada para servir a los antiguos alumnos de Harvard con sede en España, de la Facultad y de todas las escuelas de postgrado y profesionales, animándoles a mantenerse conectados con la Universidad y entre ellos. Una comunidad internacional formada por más de 1.200 antiguos alumnos con el objetivo de crear redes sólidas y oportunidades educativas.

SOBRE FUNDACIÓN INTEGRA

Desde el año 2001, Fundación Integra ayuda a personas en exclusión social severa y personas con discapacidad a que retomen las riendas de su vida a través de la inserción laboral. Gracias al apoyo de las más de 68 empresas y entidades que forman parte de Compromiso Integra, Fundación Integra ha conseguido más de 21.500 empleos para personas en exclusión social y personas con discapacidad.

 

Mutua Madrileña y Fundación Integra, unidas para ayudar a mujeres víctimas de violencia en su camino hacia el empleo

Después de mejorar la empleabilidad de 161 mujeres víctimas de violencia de género, Mutua Madrileña y su fundación, renuevan la colaboración con Fundación Integra a través la VII edición del proyecto ‘Juntas’.

El objetivo de esta iniciativa es que 20 mujeres víctimas aumenten sus posibilidades de acceso a un empleo digno y retomen las riendas de sus vidas, mirando al futuro con esperanza e independencia económica.

Como parte del proyecto, 40 profesionales voluntarias de Mutua Madrileña compartirán su tiempo y experiencia con estas mujeres impartiéndoles formación socio-laboral en los talleres de la Escuela ‘Juntas’. Además de contribuir a que puedan desarrollar nuevas habilidades y competencias para superar con éxito una entrevista de trabajo, les ayudan a recuperar la confianza en sí mismas.

Las profesionales de Mutua Madrileña han conocido el proyecto, a través de una jornada online de información y de sensibilización sobre la violencia de género. Durante la semana del 20 al 24 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Fundación Integra y Mutua Madrileña han llevado a cabo la primera de las dos Escuela ‘Juntas’ que se realizarán en el marco del proyecto.

Desde su puesta en marcha en 2017, más de 140 profesionales de la compañía han participado en él como voluntarias.

JUNTAS’ supone un impacto no solo en las mujeres al que va dirigido este proyecto, puesto que les acerca a una vida nueva gracias a un empleo que les va a permitir vivir en libertad lejos de su maltratador, sino que además, incide directamente en la cadena de valor de todas las partes implicadas en él: la empresa, los empleados, las voluntarias que participan, la sociedad… Sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y al criterio Social ESG, ya que esta iniciativa busca la reducción de las desigualdades y la inclusión social a través de la integración laboral, el fomento de la formación y el empleo digno.

Gracias a la colaboración de empresas como Mutua Madrileña, Fundación Integra ha podido facilitar más de 7.000 contratos a mujeres víctimas de violencia.

Voluntarios de Kibo Ventures guían la formación socio-laboral de personas en exclusión social junto a Fundación Integra

Kibo VenturesFundación Integra consiguen mejorar la inclusión laboral de 25 personas en exclusión social y con discapacidad.

Gracias al proyecto ‘Gestionando talento’, los profesionales de Kibo Ventures se han convertido en parte fundamental en la recuperación de la vida de personas que han salido de la cárcel, de las drogas, personas sin hogar, mujeres víctimas de violencia…

17 profesionales de la compañía han participado en el proyecto como voluntarios corporativos impartiendo formación en la Escuela de Fortalecimiento de la Fundación. A través de distintos talleres socio-laborales, personas en exclusión social severa y con discapacidad han adquirido las habilidades socio-laborales necesarias para su incorporación a la vida profesional: motivación, confianza y estrategias de acción para redescubrirse, poniendo en valor sus capacidades y sacando a la luz sus fortalezas.

Esta iniciativa impacta directamente en la sociedad, en la huella social de la empresa y en las personas beneficiarias. El voluntariado corporativo es, además, una oportunidad para descubrir afinidades con otros profesionales y sentirse parte de un proyecto común, aportando valor social.

“Gracias al voluntariado me he acercado a distintas realidades desconocidas pero todas ellas enriquecedoras. Es muy gratificante, después de conocer las historias, las inquietudes y las preocupaciones de cada uno de los participantes, poder ayudarles a cumplir su objetivo de encontrar un empleo. Este es precisamente uno de los objetivos de Kibo, el generar empleo”, detalla Aquilino Peña, Socio Fundador de Kibo Ventures, que ha participado como voluntario corporativo.

En línea con el compromiso social de Kibo Ventures, ‘Gestionando talento’ impulsa la inclusión y la sostenibilidad social, sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la dimensión social de los ESG.

Kibo Ventures forma parte de las más de 65 empresas de Compromiso Integra, la red de empresas comprometidas con el empleo socialmente responsable que impulsa Fundación Integra.

Con el apoyo de empresas como Kibo Ventures, Fundación Integra ha conseguido más de 21.500 empleos para personas que gracias a una oportunidad laboral han dejado atrás la exclusión.

Cofares, 260 oportunidades laborales para personas en exclusión junto a Fundación Integra

Cofares, la compañía líder en servicios y soluciones de salud, reafirma su compromiso con Fundación Integra para ofrecer oportunidades en su plantilla a personas en exclusión social y con discapacidad, y conseguir así su integración real en la sociedad.

Desde el año 2002, Cofares forma parte del patronato de Fundación Integra. Gracias a esta colaboración, la compañía ha facilitado cerca de 260 empleos a mujeres víctimas de violencia, personas sin hogar, jóvenes en riesgo de exclusión, exreclusos, exdrogodependientes y personas con discapacidad en Madrid, Barcelona, Valencia y Andalucía. El acceso a un empleo digno supone para estas personas, la recuperación de la estabilidad, autonomía e independencia económica, generando nuevas redes de apoyo esenciales para dejar atrás el pasado y construir un nuevo futuro.

Isabel, beneficiaria de Fundación Integra y trabajadora en Cofares: “En la Fundación me formaron, me dieron el empujón que necesitaba para hacer una entrevista de trabajo digna y tras ello, solo unos meses después estaba trabajando en Cofares. Gracias a esta oportunidad he recuperado mi libertad, mi autoestima, mi independencia. Más allá de los ingresos, en el trabajo he encontrado mi lugar. Me siento querida por mis compañeros y responsables. He conseguido reactivarme en todos los sentidos”.

Como parte de sus valores y de su estrategia de ESG (Environmental, Social and Governance), Cofares apuesta por el talento y el desarrollo profesional. Un compromiso con el empleo socialmente responsable que comparten todos los profesionales de la compañía, quienes han sido reconocidos en tres ocasiones por la Fundación, recibiendo la Mención Especial de RRHH.

Además, la compañía de distribución farmacéutica sigue fomentando la participación de sus empleados en acciones de sensibilización, enfocadas en generar valor social. 

Desde el año 2001, gracias al apoyo de empresas como Cofares, Fundación Integra ha conseguido más de 21.500 contratos para personas en exclusión social y con discapacidad.