Skip to main content

Etiqueta: sostenibilidad

Entrevista a Patricia Martínez Íñigo, Directora General de Personas en Sacyr

Recientemente, Sacyr ha sido reconocida por Fundación Integra con uno de los Premios a la Integración, por haber alcanzado 500 contrataciones desde que empezó esta colaboración. Para valorar esta y otras cuestiones, hablamos con Patricia Martínez Íñigo, Directora General de Personas en Sacyr.

¿Cuánto tiempo lleva Sacyr colaborando con Fundación Integra y qué balance hacéis de esta colaboración?

El balance desde mayo de 2019 que fue cuando firmamos la alianza con Fundación Integra, ha sido francamente bueno. Los datos lo corroboran: más de 500 contrataciones, más de 70 voluntarios/as han participado en acciones de voluntariado, más de 50 talleres impartidos en la Escuela de Fortalecimiento, en el Programa Integra Tech y en la escuela propia “Sacyr estamos contigo”, más de 100 horas impartidas de formación y más de 370 personas que se han beneficiado.

¿Cómo encaja esta colaboración con los valores de Sacyr? ¿Qué os aporta Fundación Integra?

La colaboración con Fundación Integra está alineada con nuestros valores; compromiso social, excelencia, espíritu de equipo, innovación. Como dice nuestro Presidente, “las personas son siempre lo más importante”; con nuestro Plan Estratégico y con nuestro Plan de Sostenibilidad. Fundación Integra es un partner estratégico para la consecución de los objetivos fijados y siempre contamos con su ayuda y experiencia para avanzar o cumplir nuevos desafíos.

Vosotros integráis en vuestra plantilla a personas en exclusión social que os enviamos desde Fundación Integra. ¿Qué crees que aportan a vuestro equipo? ¿Qué cualidades destacarías de las personas a las que integráis?

En general podemos decir que las personas que incorporamos de Fundación Integra son personas muy agradecidas, generosas, con ganas de aprender, muy conscientes de la oportunidad que se les ha brindado y con ganas de aprovecharla. Agregarlas al equipo, a la familia Sacyr, siempre generara un estupendo clima y entorno laboral. Como cualidades podemos destacar la capacidad de trabajo, de sacrificio y las ganas de aprender y mejorar.

Integráis también a personas con discapacidad. ¿Cómo valoras el apoyo de Fundación Integra en vuestro cumplimiento de la LGD (Ley General de Discapacidad)?

Hemos tenido diversas incorporaciones de personas con discapacidad y nuestra valoración es también muy buena. Se han adaptado a las necesidades y perfiles requeridos, han sido ágiles en los procesos, y la satisfacción tanto del candidato como de nuestras unidades de negocio ha sido altísima. Sin darnos apenas cuenta, pasan a formar parte de la familia Sacyr, como si llevaran en ella toda la vida. Es muy gratificante, por ejemplo, ver a Patricia y a Kiko, vigilantes de garita, los dos se han hecho querer por todo el personal, poniendo la mejor de sus sonrisas cada día.

Fundación Integra colabora con el equipo de RR.HH. de la compañía para la cobertura de sus necesidades de personal. ¿Qué aporta esta colaboración a vuestro equipo de RR.HH? ¿Qué buenas prácticas destacarías?

Así es, el equipo de la Dirección de Personas está en interlocución directa con Fundación Integra para seleccionar al perfil idóneo, en cada momento, siempre con profesionalidad y eficacia. Como buenas prácticas podemos destacar la rapidez con que nos proporcionaron candidatos para un centro de trabajo de reciente adjudicación que teníamos que cubrir en un poco tiempo.

Recientemente, SACYR ha recibido uno de los premios a la integración que concede Fundación Integra por haber alcanzado 500 contrataciones desde que empezó esta colaboración. ¿Qué significa para vosotros este reconocimiento?

Este reconocimiento ha supuesto una alegría inmensa y significa la consecución de un hito importante conseguido en unos años nada fáciles, con una pandemia de por medio, y varios procesos de desinversión interna. Este premios nos anima a seguir trabajando en la misma línea, a seguir colaborando con Fundación Integra, y a seguir poniendo nuestro granito de arena, para hacer de esta sociedad una sociedad más justa, diversa e igualitaria. En definitiva, un mundo mejor.

¿Qué crees que supone para estas personas la grandísima segunda oportunidad que les dais desde vuestra empresa a nivel profesional y personal?

Hemos podido comprobar que para estas personas supone eso justamente, una segunda oportunidad. Una recarga de esperanza, optimismo, y la posibilidad de poder forjarse un futuro mejor. Es un “volver a empezar”, con más ganas e ilusión que nunca y con la mentalidad de aprovecharlo, dar lo mejor de cada uno.

¿Cómo valoras la gestión y coordinación diaria con Fundación Integra en la integración de estas personas? ¿Qué destacarías de ella?

La comunicación con Fundación Integra siempre es perfecta; dispuestos a ayudar, se adaptan a nuestras necesidades, nos dan una respuesta ágil y eficaz y siempre con un enfoque innovador, proponiendo nuevas formas de seguir haciendo las cosas. En definitiva, hacemos un buen equipo.

Además de la integración laboral, os implicáis como voluntarios corporativos impartiendo formación en la escuela de fortalecimiento de Fundación Integra. ¿Cómo valoráis esta participación?

Desde el inicio de la alianza, colaboramos en la Escuela de Fortalecimiento, en 2021 creamos una escuela propia en Sacyr, y este año nos hemos implicado en el programa ‘Integra Tech’. La valoración ha sido muy positiva por parte de todos los voluntarios que han participado, por eso pensamos seguir haciéndolo, ampliando el número de voluntarios, incorporándonos a nuevos escuelas o programas que se creen desde la Fundación, y mejorando los datos año tras año.

¿Qué beneficios crees que aporta a la plantilla colaborar como voluntarios corporativos?

Es una experiencia que agradecen mucho y una de las medidas más valoradas en nuestras encuestas. Les aporta seguridad en ellos mismos, mejoran sus habilidades comunicativas, la empatía… Y como dicen siempre que terminan un taller, “recibimos más de lo que damos”, que suena a tópico, pero que es la realidad. Además, lo suelen hacer en pareja, lo cual implica conocer a otras personas de la compañía que trabajan en otras áreas y con los que de otro modo no sería fácil coincidir.

El impacto social del voluntariado corporativo, clave en la gestión de la huella social de las empresas

Fundación Integra ha reunido a los responsables de RRHH y Sostenibilidad de ocho empresas de la red Compromiso Integra en una mesa de trabajo, en el marco del Día Internacional de los Voluntarios.

Con el objetivo de analizar el valor e impacto del voluntariado corporativo en la huella social de las empresas, los responsables de RRHH y Sostenibilidad, y los Coordinadores de Voluntariado de Allen & Overy, Eysa, Fundación AON, Iberia, Portobello Capital, Sacyr, SunMedia y Vía Célere, participaron en una mesa de buenas prácticas en la que compartieron las claves y los retos en la gestión estratégica del voluntariado corporativo.

Un espacio de aprendizaje colaborativo en el que los participantes pusieron en común las buenas prácticas que están llevando a cabo en la coordinación del voluntariado para aportar valor social en el marco de los criterios ESG, y reflexionaron sobre su medición para seguir avanzando en este ámbito.

Entre los temas tratados se habló sobre el desarrollo de competencias a través del voluntariado, que contribuye a la formación de empleados, así como a su experiencia y compromiso con la empresa. Se profundizó en el impacto del voluntariado corporativo en otros stakeholders de la empresa como es la comunidad local. Además, se expuso cómo el voluntariado corporativo en Fundación Integra contribuye de manera transversal a la dimensión social del ESG en las empresas.

Sensibilizar a la empresa sobre la cultura de acción social y los colectivos hacia los que se dirigen las acciones de voluntariado fue una de las claves en las que coincidieron los profesionales. Además, se destacó la importancia de una comunicación estratégica y la implicación de todos los departamentos de la empresa, incluyendo a la alta dirección. En esta línea, se analizó la importancia de medir la satisfacción de los voluntariados como herramienta de atracción de talento.

Asimismo, se puso de manifiesto que la medición y el impacto, a nivel cuantitativo y cualitativo, es el gran reto al que se enfrenta el voluntariado corporativo. Poder medir la parte más cualitativa del voluntariado y saber qué repercusión tienen las acciones (impacto real), es hacia donde tienden actualmente las empresas a la hora de valorar las distintas acciones de voluntariado.

Fundación Integra apuesta por el voluntariado corporativo como herramienta clave para mejorar la empleabilidad y la vida de personas en exclusión social y personas con discapacidad. Más de 3.700 voluntarios corporativos de 100 empresas han colaborado con Fundación Integra, apoyando la formación pre-laboral y el fortalecimiento personal de personas en exclusión social y con discapacidad. Gracias a su apoyo e implicación, la Fundación ha conseguido 21.700 empleos para personas en situaciones complicadas que, gracias a su empleo, han empezado una nueva vida.

Fundación Integra ha conseguido más de 7.000 empleos para mujeres víctimas de violencia

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer que se celebra el próximo 25 de noviembre, Fundación integra destaca que en lo que va de año, cerca de 400 mujeres víctimas se han incorporado al mercado laboral, gracias a las empresas que forman parte de la red Compromiso Integra.

Desde 2001, Fundación Integra ha conseguido 21.500 empleos para personas en exclusión y de ellos, más de 7.000 han sido para mujeres víctimas de violencia.

A través de la campaña ‘Un trabajo te cambia la vida. A María se la salvó’, Fundación Integra pone el foco en la importancia de que las mujeres víctimas de violencia consigan un empleo no sólo para cambiar sus vidas, sino también para salvarlas. Un trabajo digno supone para ellas una salida real de la violencia y es también la tabla de salvación para mujeres como María.

“El trabajo no solo ha salvado mi vida y la de mi hijo, también me ha hecho sentir que soy útil y que puedo conseguir lo que me proponga, puedo pensar en el futuro y tener la posibilidad de proporcionarle también a mi hijo una oportunidad. Me levanto cada mañana queriendo vivir”, estas son las palabras de María, una de las mujeres víctimas que llamó a la puerta de Fundación Integra en busca de una nueva vida, libre y sin miedo, que consiguió gracias a un empleo.

Cada año, más de 400 mujeres como ella se incorporan al mercado laboral gracias a la Red Compromiso Integra, formada por más de 68 empresas implicadas con el empleo socialmente responsable.

Además, como parte de su campaña de este año, la Fundación ha impartido jornadas de sensibilización y concienciación sobre violencia con el objetivo de visibilizar esta problemática entre los empleados de compañías como Grupo ACS, Grupo Sagital, Iberia, Línea Directa y Palladium Hotel Group, entre otras.

En su compromiso con las mujeres víctimas, Fundación Integra trabaja de la mano con entidades como la Comisión para la Investigación de Malos Tratos, Concepción Arenal, FMP (Federación de Mujeres Progresistas), Cimascam, Asociación Victoria, entre otras. Asimismo, desde el año 2010, la Fundación colabora como el Instituto de la Mujer, siendo una de las entidades referentes en la lucha contra la violencia y participando activamente en la iniciativa ‘Empresas por una sociedad libre de violencia de género’, cuyo objetivo es promover la implicación de las empresas en la consecución de una sociedad libre de violencia contra las mujeres y fomentar la integración socio-laboral de este colectivo.

Fundación Integra celebra 21.500 empleos premiando a las empresas que apuestan por la integración laboral de personas en exclusión y con discapacidad

Fundación Integra ha celebrado esta mañana la entrega de sus Premios Compromiso 2023, unos galardones que cada año concede la entidad para reconocer y poner en valor la implicación de profesionales y empresas en la integración laboral de personas en exclusión y con discapacidad. Una labor social a la que las empresas de la red Compromiso Integra, que promueve la Fundación, han contribuido desde 2001 con más de 21.500 empleos.

El evento, celebrado en el Auditorio de Grupo Caser, ha estado presidido por Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra; Daniel Rodríguez, Viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid; José Fernández, Delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid e Ignacio Eyriés, Director General de Grupo Caser. La entrega de premios ha contado también con la participación de Jesús Murciano, Director Corporativo de RRHH de Grupo EULEN y una beneficiaria de Fundación Integra.

Durante su intervención, Ana Botella ha agradecido a las empresas su implicación, apoyo y colaboración. “Juntos conseguimos empleo a 1.500 personas al año. Personas con nombre y apellido para las que un empleo es independencia económica, es salud y es vivir con dignidad junto a sus familias. Sin un empleo, salir de esa rueda es imposible. Las empresas tenéis un papel vital dando respuesta a la exclusión a través de la integración laboral de estas personas”.

Esta nueva edición de los Premios Compromiso ha reunido a más de 150 personas entre patronos, directores y responsables de RRHH y Sostenibilidad, voluntarios corporativos, socios y amigos de la Fundación.

El objetivo de estos premios es reconocer el compromiso de empresas y entidades que han demostrado ser grandes referentes en sostenibilidad social al apostar por la integración laboral de personas en exclusión social severa y con discapacidad.

En esta edición, los premios Compromiso Integra se han dividido en cuatro categorías:

Distintivos Compromiso Integra

Los Distintivos han sido entregados a 7 empresas que se han adherido durante los últimos meses a la red Compromiso Integra: AECOM, Caiba, Diario AS, Enerside Energy, Fundación Accenture, L’Oreal, Fundación PwC.

Menciones Especiales de RRHH

Han recibido la Mención Especial de RRHH por su labor en el proceso de contratación de personas que se encuentran en situaciones vulnerables, los profesionales de RRHH de 4 empresas patronas de Fundación Integra: Acciona, Cofares, Carrefour y OHLA Servicios Ingesan.

Reconocimiento Especial 2023

El reconocimiento especial ha sido para Fundación ”la Caixa” con motivo de los 10 años de colaboración de esta entidad y Fundación Integra, a través del programa Incorpora.

Premios a la Integración 2023

También han sido reconocidas 8 empresas que han alcanzado, desde que empezaron a colaborar con la Fundación, cifras significativas de contrataciones de personas en exclusión social y con discapacidad: Limpiezas y Servicios Salamanca (100 contrataciones), Grupo Sagital (100 contrataciones), Asispa (300 contrataciones), Indra (300 contrataciones), Palladium Hotel Group (300 contrataciones), SAMSIC España (500 contrataciones), Grupo SACYR (500 contrataciones) y Grupo EULEN (4.000 contrataciones).

CoolRooms se une a Compromiso Integra para apoyar la inserción laboral de personas en exclusión social y con discapacidad

CoolRooms Hotels, grupo hotelero de lujo con presencia en España y Portugal,Fundación Integra, han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la empleabilidad de personas en exclusión social y con discapacidad.

Con este acuerdo la empresa refuerza su compromiso para ofrecer oportunidades a colectivos vulnerables con el fin de conseguir su integración real en la sociedad.

Con esta alianza, CoolRooms Hotels se une a Compromiso Integra, la red de empresas que apuesta por el empleo socialmente responsable creada por Fundación Integra con el objetivo de mejorar la situación en materia de empleo de mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, personas sin hogar, ex drogrodependientes, ex reclusos…

La red Compromiso Integra impulsa la diversidad y la sostenibilidad social de las compañías, en línea con su estrategia en responsabilidad social corporativa y sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la dimensión social de los ESG.

En línea con el plan de responsabilidad social corporativa de la compañía y su compromiso con los retos actuales del turismo responsable, la colaboración da comienzo con la firma de un convenio por parte de Miguel Ardid,Presidente de CoolRooms, y Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra.

Para Miguel Ardid, “la firma de este acuerdo con Fundación Integra supone un paso más en nuestro compromiso con la sociedad, con aquellos que más lo necesitan”.

Por su parte, Ana Botella ha destacado el compromiso de CoolRooms, “cuya colaboración como socio canalizará la recuperación de la vida de personas con pasados complicados que buscan una segunda oportunidad. Un impacto directo en estas personas, en la sociedad y en la propia empresa. Gracias a un empleo podrán retomar las riendas de sus vidas y tener un futuro”.

En virtud de esta colaboración, los profesionales de la compañía tendrán la posibilidad de impartir formación socio laboral a personas en exclusión social y personas con discapacidad a través del voluntariado corporativo en la Escuela de Fundación Integra, ayudándolas a redescubrirse y a poner en valor sus capacidades.

Mediante este acuerdo, CoolRooms se suma a las más de 60 empresas que forman parte de Compromiso Integra. Fundación Integra, con el apoyo de empresas como CoolRooms, ha facilitado desde 2001 más de 21.500 empleos a personas que se encuentran en situación de exclusión social, mujeres víctimas de violencia de género, personas sin hogar, ex drogodependientes y personas con discapacidad.

 

Conversaciones ESG con Fundación Integra, impulsando el alcance de la huella social de las empresas

Fundación Integra, entidad social que apuesta por la inclusión laboral de personas en exclusión social y con discapacidad, organiza “Conversaciones ESG: ampliando el alcance de tu huella social”, un encuentro que ha congregado a más de 40responsables de Sostenibilidad y de RRHH de las empresas que forman parte de la red Compromiso Integra.

La dimensión social del ESG y la profundidad del impacto que genera la inclusión laboral de colectivos excluidos en el capital humano y otros stakeholders de la compañía, además de en la comunidad local, ha sido el tema central de este evento.

Celebrado en el auditorio de Allen&Overy, el foro ha contado con las intervenciones de Adolfo Zunzunegui, socio de Allen&Overy, y Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra, y con una ponencia de la mano de Ana Irlán, Responsable de ESG de Fundación Integra y experta en Sostenibilidad, Gobierno Responsable y Gestión Sostenible.

Durante el encuentro, la experta en Sostenibilidad, Ana Irlán, ha desgranado las claves del empleo socialmente responsable, analizando el desarrollo de la huella social de las empresas desde la perspectiva de la inclusión y la generación de valor a los stakeholders.

“La huella social que propone la Fundación crea un valor y un impacto profundo y duradero en las personas, la compañía y sus grupos de interés. Gestionar la empleabilidad de personas en exclusión social severa y con discapacidad de manera transversal al negocio, y desde la toma de decisiones, supone hoy una oportunidad enorme al alcance de todas las empresas”, ha resaltado Ana Irlán.

Ana Botella, presidenta ejecutiva de la Fundación, ha recordado durante su intervención que “Desde 2001, en Fundación Integra hemos ofrecido junto a más de 65 empresas, 21.500 empleos para personas en exclusión social y con discapacidad porque cuando hablamos de dimensión social, todas las empresas podéis aportar, implicando a vuestros grupos de interés y generando un impacto medible en la sociedad, en las personas y en vuestras propias empresas”.

Fundación Integra se ha convertido en un socio estratégico para las más de 60 empresas que forman parte de su red Compromiso Integra y que apuestan por la inclusión y la igualdad de oportunidades para personas que no quieren ser juzgadas por su pasado, si no por su talento.

30 personas en exclusión social y con discapacidad mejoran su empleabilidad, gracias a EYSA y Fundación Integra

La colaboración en el proyecto ‘Objetivo: empleo’ de EYSA y Fundación Integra ha conseguido mejorar el acceso al mercado laboral de 30 personas en exclusión social y/o con discapacidad, en el último año.

Gracias a esta colaboración, en su última edición, el 80% de los participantes ha conseguido un empleo. Personas con discapacidad o en situación de exclusión provenientes de diversas realidades: mujeres víctimas de violencia, personas que han salido de la calle, de las drogas, de la cárcel…

El proyecto que va ya por su VI edición se ha desarrollado en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana e Islas Baleares. ‘Objetivo empleo’ es un completo programa socio-laboral en el que los participantes han recibido orientación, preparación y formación de forma personalizada con el objetivo de conseguir un empleo que cambie sus vidas.

Desde su puesta en marcha en el año 2017, EYSA y Fundación Integra han ayudado ya a 180 personas en exclusión y con discapacidad.

A través de la Escuela de Fortalecimiento de Fundación Integra, los beneficiarios de este proyecto han adquirido los conocimientos y las habilidades necesarias para superar una entrevista de trabajo, mejorando su autoestima y descubriendo sus fortalezas. Para estas personas conseguir un trabajo significa no volver atrás y empezar una nueva vida; un impacto positivo no solo en la vida de estas personas en exclusión sino también sus familias, en la sociedad y en la comunidad local.

Desde 2017, el Grupo EYSA forma parte de Compromiso Integra, la red de empresas que apuesta por el empleo socialmente responsable creada por Fundación Integra con el objetivo de mejorar la situación en materia de empleo de las personas más vulnerables de la sociedad.

La red Compromiso Integra impulsa la diversidad de las compañías, alineado con su estrategia de sostenibilidad social, sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la dimensión social de los ESG.

Fundación Integra, con el apoyo de empresas y colaboradores como EYSA, ha facilitado más de 21.100 empleos a las personas más vulnerables de la sociedad desde el año 2001.

Julio 2023. Mención especial de Recursos Humanos para Carlos de Hoyos, responsable de RRHH de Grupo OHLA

¿Cuánto tiempo lleva tu empresa colaborando con Fundación Integra y cuándo empezaste a implicarte tú en esta colaboración?

Ingesan lleva colaborando con la Fundación integra desde sus inicios en 2008. Mi participación comienza con mi incorporación en la compañía en 2018, dando continuidad al trabajo que se viene realizando.

Desde el momento que formas parte del equipo, sientes el compromiso y concienciación que Ingesan tiene hacia el empleo, y muy especialmente respecto a las personas en situación de exclusión social y con discapacidad.

Vosotros integráis en vuestra plantilla a personas en exclusión social que os enviamos desde Fundación Integra. ¿Qué crees que aportan a vuestro equipo? ¿Qué cualidades destacarías de las personas a las que integráis?

Para el equipo supone un aprendizaje constante y un crecimiento profesional y personal increíble. Estas personas, en muchos casos, son un ejemplo a seguir para todos. Aportan una ilusión que mantienen día tras día, propiciando un ambiente de trabajo óptimo y positivo en el equipo. Cada nueva situación o reto profesional lo afrontan con energía y lo perciben como una nueva oportunidad de aprender, hecho que, sin duda, contagian al resto de sus compañeros. 

De forma general, estas personas son muy conscientes de la oportunidad que tienen cuando una empresa deposita su confianza en ellas al ofrecerles un puesto de trabajo. Y como respuesta a ello, demuestran un gran sentimiento de gratitud, que se ve reflejado en su manera de trabajar, predisposición, esfuerzo y actitud positiva ante el trabajo.

Todo ello genera un compromiso de pertenencia que supone un gran valor.

Integráis también a personas con discapacidad. ¿Cómo valoras el apoyo de Fundación Integra en vuestro cumplimiento de la LGD (Ley General de Discapacidad)?

Nuestros objetivos como empresa van más allá del hecho de cumplir con la LGD.

Para Ingesan, poder integrar a personas con discapacidad en el mundo laboral es una responsabilidad, casi una obligación que nos identifica y que forma parte de nuestra cultura. Como parte de esta sociedad, tenemos un compromiso adquirido: favorecer entornos laborales donde todas las personas tengan las mismas oportunidades, pudiendo trabajar dentro de un espacio libre de discriminación.

Sin duda, el apoyo que desde la Fundación Integra recibimos es fundamental para alcanzar estos objetivos.

Fundación Integra colabora con el equipo de RR.HH. de la compañía para la cobertura de sus necesidades de personal. ¿Qué aporta esta colaboración a vuestro equipo de RR.HH.? ¿Qué buenas prácticas destacarías?

Nos aporta la posibilidad de conocer otras realidades permitiéndonos reflexionar sobre nuestras formas o modelos de trabajo de manera constructiva. Para nosotros supone un aprendizaje constante.

Gracias a la colaboración con la Fundación, mejoramos nuestros propios procesos internos.

Un ejemplo de ello, son los procesos de selección, que deben garantizar una correcta inclusión laboral. La misma redacción de las ofertas de trabajo que publicamos empleando un lenguaje inclusivo, es la primera toma de contacto con los candidatos, y es clave a la hora de mostrar los valores que forman parte de la cultura de nuestra empresa.

¿Qué crees que supone para estas personas la grandísima segunda oportunidad que les dais desde vuestra empresa a nivel profesional y personal?

  • A nivel profesional: Les permite integrarse en la sociedad al formar parte de un grupo de trabajo ajeno a su entorno habitual. Adquirir experiencia de cara a un desarrollo profesional. El poder poner en práctica sus capacidades y conocimientos para desempeñar las tareas y responsabilizarse de ellas.
  • A nivel personal: Les reporta independencia económica y una mejora en la autoestima y confianza en sí mismos, que les permite afrontar nuevos proyectos personales con ilusión y ampliar sus relaciones personales fuera de su ámbito familiar o cotidiano.

¿Cómo valoras la gestión y coordinación diaria con Fundación Integra en la integración de estas personas? ¿Qué destacarías de ella?

A nivel humano destacaría el trato personalizado, el conocimiento de la situación particular de cada una de las personas candidatas que facilita la adecuación al puesto de trabajo. La implicación y dedicación de todas las personas que participan en los procesos. Y a nivel operativo, la agilidad y profesionalidad que demuestran en cada uno de los procesos.

AECOM se une a Compromiso Integra creando valor social a través del apoyo a la integración laboral de personas en exclusión

AECOM y Fundación Integra, firman un acuerdo para trabajar juntas con el objetivo de mejorar la integración laboral de personas en exclusión social y con discapacidad.

Con este acuerdo, AECOM, consultora e ingeniería líder a nivel mundial, se une a Compromiso Integra, la red de empresas que apuesta por el empleo socialmente responsable creada por la Fundación Integra en 2015, cuyo objetivo es mejorar la situación en materia de empleo de mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, personas sin hogar, ex drogrodependientes, ex reclusos…

La red Compromiso Integra impulsa la diversidad y la sostenibilidad social de las compañías, alineado con su estrategia en responsabilidad social corporativa sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la dimensión social de los ESG.

En línea con los valores de la compañía, basados en la equidad, la diversidad y la inclusión como pilares para la creación de oportunidades, la colaboración da comienzo con la firma de un convenio por parte de Javier Camy, Director General de AECOM, y Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra.

Javier Camy ha señalado que “En AECOM España creemos firmemente en la diversidad, la equidad y la inclusión, y lo priorizamos en nuestras decisiones estratégicas. Estamos fuertemente comprometidos en construir un futuro más accesible para todos. Este acuerdo con Fundación Integra fortalece nuestra misión de romper las brechas entre el talento y las oportunidades y estamos seguros de que tendrá un impacto positivo en nuestra sociedad”.

Por su parte, Ana Botella, ha destacado que “AECOM, como socio, ayudará a canalizar la recuperación de la vida de personas con pasados complicados que buscan una segunda oportunidad. Un impacto directo en estas personas, en la sociedad y en la propia empresa”.

Además, como parte de este acuerdo, los profesionales de la compañía podrán implicarse en la formación de estas personas a través del voluntariado corporativo en la Escuela de Fundación Integra.

Mediante este acuerdo, AECOM se suma a las más de 60 empresas que forman parte de Compromiso Integra. Fundación Integra, con el apoyo de empresas como AECOM, ha facilitado desde 2001 más de 20.500 empleos a personas que se encuentran en situación de exclusión social, mujeres víctimas de violencia de género, personas sin hogar, ex drogodependientes y personas con discapacidad.

Enerside apuesta por el empleo socialmente responsable y entra a formar parte de Compromiso Integra

Enerside Energy, compañía española verticalmente integrada en la industria solar fotovoltaica, y Fundación Integra, han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la integración laboral de personas en exclusión social y con discapacidad.

Con este acuerdo, Enerside se une a Compromiso Integra, la red de empresas que apuesta por el empleo socialmente responsable creada por Fundación Integra con el objetivo de mejorar la situación en materia de empleo de mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, personas sin hogar, ex drogrodependientes, ex reclusos…

La red Compromiso Integra impulsa la diversidad y la sostenibilidad social de las compañías, alineado con su estrategia en responsabilidad social corporativa sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la dimensión social de los ESG.

El CEO y fundador de Enerside, Joatham Grange, y ladirectora general de Fundación Integra, Ana Muñoz de Dios, han firmado el convenio que da inicio a esta colaboración.

Para Joatham Grange, “la firma de este acuerdo con Fundación Integra representa otro paso importante que damos como compañía comprometida y responsable. Para Enerside es fundamental contribuir a hacer posible la integración laboral de aquellos colectivos más vulnerables y, hacer visible la igualdad y la diversidad entre nuestros profesionales”.

Por su parte, Ana Muñoz de Dios ha destacado que “esta alianza va a permitir que las personas más vulnerables encuentren un empleo que les cambiará la vida. Además, esta colaboración promueve la diversidad e inclusión en la empresa, contribuyendo a los criterios ESG, a la Agenda 2030 y a los ODS”.

En virtud de esta colaboración, los profesionales de la compañía podrán implicarse en la formación de estas personas a través del voluntariado corporativo en la Escuela de Fundación Integra, impartiendo talleres sociolaborales para favorecer la integración laboral de las personas más vulnerables.

Enerside Energy se suma así a las más de 60 empresas que forman parte de la red Compromiso Integra. Gracias al apoyo de empresas como Enerside, Fundación Integra ha facilitado desde 2001 más de 20.500 empleos a las personas más vulnerables de la sociedad.

Fundación Integra celebra más de 20.500 empleos para personas en exclusión y con discapacidad entregando sus Premios Compromiso 2023 al impacto social

Fundación Integra ha celebrado esta mañana la entrega de sus Premios Compromiso 2023, unos galardones que anualmente concede la entidad para reconocer y poner en valor la labor de profesionales y empresas en la integración laboral de personas en exclusión y con discapacidad. Un impacto social al que las empresas de la red Compromiso Integra, que promueve la Fundación, han contribuido desde 2001 con más de 20.500 empleos.

Esta nueva edición de los Premios Compromiso, ha tenido lugar en la sede de Fundación Botín en Madrid. Un evento que ha reunido a más de 150 personas entre patronos, directores y responsables de RRHH y Sostenibilidad, voluntarios corporativos, socios, amigos y beneficiarios de la Fundación.

El objetivo de estos premios es reconocer de forma especial el apoyo de las organizaciones que forman parte de Compromiso Integra. Una red de empresas y entidades que apuestan por el empleo socialmente responsable, promovida por Fundación Integra y que actualmente está formada por más de 60 compañías.

El encuentro, que ha estado presidido por Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra, ha contado también con la participación de un beneficiario de Fundación Integra y de Juan Ignacio Entrecanales, Vicepresidente Ejecutivo de Acciona y patrono de la Fundación desde el año 2001, quien ha sido el encargado de dar la bienvenida a las empresas que han unido recientemente a la red Compromiso Integra.

Durante su intervención, Ana Botella ha agradecido a las empresas su implicación, apoyo y colaboración durante estos 22 años. “Juntos conseguimos empleo a 1.400 personas el año pasado. Personas con nombre y apellido para las que un empleo es independencia económica, es salud y es vivir con dignidad junto a sus familias. No hay mejor medida social que el empleo”. Además, la Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra ha compartido los nuevos retos de la Fundación para este 2023. 

Este evento ha acogido también un coloquio de empresas en el que se han abordado las claves para conseguir que el voluntariado corporativo genere un gran impacto social en la comunidad local, las empresas y sus empleados, poniendo en valor la importancia de contar con un socio estratégico como Fundación Integra.

Premios al Voluntariado 2023

Por su apoyo y compromiso con la formación de las personas en exclusión social a través del voluntariado y por su especial empeño en el fomento de la realización de este voluntariado entre sus empleados, los Premios al Voluntariado 2023 han sido para Endesa y su Fundación, Portobello Capital y Vía Célere. En representación de sus empresas, han recogido los galardones José D. Bogas, consejero delegado de Endesa y vicepresidente de la Fundación Endesa; Ramón Cerdeiras, socio fundador de Portobello Capital; y José Ignacio Morales, CEO de Vía Célere.

Menciones Especiales de RRHH

Han recibido la Mención Especial de RRHH por su labor en el proceso de contratación de personas que se encuentran en situaciones vulnerables: Natalia Rodrigo, responsable de selección de personal operativo de Alsa; Rosario Iglesias, responsable de selección de El Corte Inglés; Sara Pardo y Prado Fernández, responsables de selección de personal y RRHH de Grupo Sagital; y Helena Seuva, responsable de administración de personal en Barcelona de Urbaser.

Distintivos Compromiso Integra

Los Distintivos han sido entregados a las 15 empresas que se han adherido durante este último año a la red Compromiso Integra de Fundación Integra: Allen&Overy, Condis Supermercados, Fundación Iberdrola España, Keywords Studios, Kibo Ventures, KPMG España, Logista, Mujeres Avenir, Prezero, Sensilis, Serveo, SunMedia, Uber, Moove Cars y Vithas.