Skip to main content

Etiqueta: empresas

El impacto social del voluntariado corporativo, clave en la gestión de la huella social de las empresas

Fundación Integra ha reunido a los responsables de RRHH y Sostenibilidad de ocho empresas de la red Compromiso Integra en una mesa de trabajo, en el marco del Día Internacional de los Voluntarios.

Con el objetivo de analizar el valor e impacto del voluntariado corporativo en la huella social de las empresas, los responsables de RRHH y Sostenibilidad, y los Coordinadores de Voluntariado de Allen & Overy, Eysa, Fundación AON, Iberia, Portobello Capital, Sacyr, SunMedia y Vía Célere, participaron en una mesa de buenas prácticas en la que compartieron las claves y los retos en la gestión estratégica del voluntariado corporativo.

Un espacio de aprendizaje colaborativo en el que los participantes pusieron en común las buenas prácticas que están llevando a cabo en la coordinación del voluntariado para aportar valor social en el marco de los criterios ESG, y reflexionaron sobre su medición para seguir avanzando en este ámbito.

Entre los temas tratados se habló sobre el desarrollo de competencias a través del voluntariado, que contribuye a la formación de empleados, así como a su experiencia y compromiso con la empresa. Se profundizó en el impacto del voluntariado corporativo en otros stakeholders de la empresa como es la comunidad local. Además, se expuso cómo el voluntariado corporativo en Fundación Integra contribuye de manera transversal a la dimensión social del ESG en las empresas.

Sensibilizar a la empresa sobre la cultura de acción social y los colectivos hacia los que se dirigen las acciones de voluntariado fue una de las claves en las que coincidieron los profesionales. Además, se destacó la importancia de una comunicación estratégica y la implicación de todos los departamentos de la empresa, incluyendo a la alta dirección. En esta línea, se analizó la importancia de medir la satisfacción de los voluntariados como herramienta de atracción de talento.

Asimismo, se puso de manifiesto que la medición y el impacto, a nivel cuantitativo y cualitativo, es el gran reto al que se enfrenta el voluntariado corporativo. Poder medir la parte más cualitativa del voluntariado y saber qué repercusión tienen las acciones (impacto real), es hacia donde tienden actualmente las empresas a la hora de valorar las distintas acciones de voluntariado.

Fundación Integra apuesta por el voluntariado corporativo como herramienta clave para mejorar la empleabilidad y la vida de personas en exclusión social y personas con discapacidad. Más de 3.700 voluntarios corporativos de 100 empresas han colaborado con Fundación Integra, apoyando la formación pre-laboral y el fortalecimiento personal de personas en exclusión social y con discapacidad. Gracias a su apoyo e implicación, la Fundación ha conseguido 21.700 empleos para personas en situaciones complicadas que, gracias a su empleo, han empezado una nueva vida.

Fundación Integra ha conseguido más de 7.000 empleos para mujeres víctimas de violencia

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer que se celebra el próximo 25 de noviembre, Fundación integra destaca que en lo que va de año, cerca de 400 mujeres víctimas se han incorporado al mercado laboral, gracias a las empresas que forman parte de la red Compromiso Integra.

Desde 2001, Fundación Integra ha conseguido 21.500 empleos para personas en exclusión y de ellos, más de 7.000 han sido para mujeres víctimas de violencia.

A través de la campaña ‘Un trabajo te cambia la vida. A María se la salvó’, Fundación Integra pone el foco en la importancia de que las mujeres víctimas de violencia consigan un empleo no sólo para cambiar sus vidas, sino también para salvarlas. Un trabajo digno supone para ellas una salida real de la violencia y es también la tabla de salvación para mujeres como María.

“El trabajo no solo ha salvado mi vida y la de mi hijo, también me ha hecho sentir que soy útil y que puedo conseguir lo que me proponga, puedo pensar en el futuro y tener la posibilidad de proporcionarle también a mi hijo una oportunidad. Me levanto cada mañana queriendo vivir”, estas son las palabras de María, una de las mujeres víctimas que llamó a la puerta de Fundación Integra en busca de una nueva vida, libre y sin miedo, que consiguió gracias a un empleo.

Cada año, más de 400 mujeres como ella se incorporan al mercado laboral gracias a la Red Compromiso Integra, formada por más de 68 empresas implicadas con el empleo socialmente responsable.

Además, como parte de su campaña de este año, la Fundación ha impartido jornadas de sensibilización y concienciación sobre violencia con el objetivo de visibilizar esta problemática entre los empleados de compañías como Grupo ACS, Grupo Sagital, Iberia, Línea Directa y Palladium Hotel Group, entre otras.

En su compromiso con las mujeres víctimas, Fundación Integra trabaja de la mano con entidades como la Comisión para la Investigación de Malos Tratos, Concepción Arenal, FMP (Federación de Mujeres Progresistas), Cimascam, Asociación Victoria, entre otras. Asimismo, desde el año 2010, la Fundación colabora como el Instituto de la Mujer, siendo una de las entidades referentes en la lucha contra la violencia y participando activamente en la iniciativa ‘Empresas por una sociedad libre de violencia de género’, cuyo objetivo es promover la implicación de las empresas en la consecución de una sociedad libre de violencia contra las mujeres y fomentar la integración socio-laboral de este colectivo.

Fundación Integra celebra 21.500 empleos premiando a las empresas que apuestan por la integración laboral de personas en exclusión y con discapacidad

Fundación Integra ha celebrado esta mañana la entrega de sus Premios Compromiso 2023, unos galardones que cada año concede la entidad para reconocer y poner en valor la implicación de profesionales y empresas en la integración laboral de personas en exclusión y con discapacidad. Una labor social a la que las empresas de la red Compromiso Integra, que promueve la Fundación, han contribuido desde 2001 con más de 21.500 empleos.

El evento, celebrado en el Auditorio de Grupo Caser, ha estado presidido por Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra; Daniel Rodríguez, Viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid; José Fernández, Delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid e Ignacio Eyriés, Director General de Grupo Caser. La entrega de premios ha contado también con la participación de Jesús Murciano, Director Corporativo de RRHH de Grupo EULEN y una beneficiaria de Fundación Integra.

Durante su intervención, Ana Botella ha agradecido a las empresas su implicación, apoyo y colaboración. “Juntos conseguimos empleo a 1.500 personas al año. Personas con nombre y apellido para las que un empleo es independencia económica, es salud y es vivir con dignidad junto a sus familias. Sin un empleo, salir de esa rueda es imposible. Las empresas tenéis un papel vital dando respuesta a la exclusión a través de la integración laboral de estas personas”.

Esta nueva edición de los Premios Compromiso ha reunido a más de 150 personas entre patronos, directores y responsables de RRHH y Sostenibilidad, voluntarios corporativos, socios y amigos de la Fundación.

El objetivo de estos premios es reconocer el compromiso de empresas y entidades que han demostrado ser grandes referentes en sostenibilidad social al apostar por la integración laboral de personas en exclusión social severa y con discapacidad.

En esta edición, los premios Compromiso Integra se han dividido en cuatro categorías:

Distintivos Compromiso Integra

Los Distintivos han sido entregados a 7 empresas que se han adherido durante los últimos meses a la red Compromiso Integra: AECOM, Caiba, Diario AS, Enerside Energy, Fundación Accenture, L’Oreal, Fundación PwC.

Menciones Especiales de RRHH

Han recibido la Mención Especial de RRHH por su labor en el proceso de contratación de personas que se encuentran en situaciones vulnerables, los profesionales de RRHH de 4 empresas patronas de Fundación Integra: Acciona, Cofares, Carrefour y OHLA Servicios Ingesan.

Reconocimiento Especial 2023

El reconocimiento especial ha sido para Fundación ”la Caixa” con motivo de los 10 años de colaboración de esta entidad y Fundación Integra, a través del programa Incorpora.

Premios a la Integración 2023

También han sido reconocidas 8 empresas que han alcanzado, desde que empezaron a colaborar con la Fundación, cifras significativas de contrataciones de personas en exclusión social y con discapacidad: Limpiezas y Servicios Salamanca (100 contrataciones), Grupo Sagital (100 contrataciones), Asispa (300 contrataciones), Indra (300 contrataciones), Palladium Hotel Group (300 contrataciones), SAMSIC España (500 contrataciones), Grupo SACYR (500 contrataciones) y Grupo EULEN (4.000 contrataciones).

CoolRooms se une a Compromiso Integra para apoyar la inserción laboral de personas en exclusión social y con discapacidad

CoolRooms Hotels, grupo hotelero de lujo con presencia en España y Portugal,Fundación Integra, han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la empleabilidad de personas en exclusión social y con discapacidad.

Con este acuerdo la empresa refuerza su compromiso para ofrecer oportunidades a colectivos vulnerables con el fin de conseguir su integración real en la sociedad.

Con esta alianza, CoolRooms Hotels se une a Compromiso Integra, la red de empresas que apuesta por el empleo socialmente responsable creada por Fundación Integra con el objetivo de mejorar la situación en materia de empleo de mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, personas sin hogar, ex drogrodependientes, ex reclusos…

La red Compromiso Integra impulsa la diversidad y la sostenibilidad social de las compañías, en línea con su estrategia en responsabilidad social corporativa y sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la dimensión social de los ESG.

En línea con el plan de responsabilidad social corporativa de la compañía y su compromiso con los retos actuales del turismo responsable, la colaboración da comienzo con la firma de un convenio por parte de Miguel Ardid,Presidente de CoolRooms, y Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra.

Para Miguel Ardid, “la firma de este acuerdo con Fundación Integra supone un paso más en nuestro compromiso con la sociedad, con aquellos que más lo necesitan”.

Por su parte, Ana Botella ha destacado el compromiso de CoolRooms, “cuya colaboración como socio canalizará la recuperación de la vida de personas con pasados complicados que buscan una segunda oportunidad. Un impacto directo en estas personas, en la sociedad y en la propia empresa. Gracias a un empleo podrán retomar las riendas de sus vidas y tener un futuro”.

En virtud de esta colaboración, los profesionales de la compañía tendrán la posibilidad de impartir formación socio laboral a personas en exclusión social y personas con discapacidad a través del voluntariado corporativo en la Escuela de Fundación Integra, ayudándolas a redescubrirse y a poner en valor sus capacidades.

Mediante este acuerdo, CoolRooms se suma a las más de 60 empresas que forman parte de Compromiso Integra. Fundación Integra, con el apoyo de empresas como CoolRooms, ha facilitado desde 2001 más de 21.500 empleos a personas que se encuentran en situación de exclusión social, mujeres víctimas de violencia de género, personas sin hogar, ex drogodependientes y personas con discapacidad.

 

Octubre 2023. Mención especial de Recursos Humanos para Leticia Díaz, responsable de selección de Carrefour

¿Cuánto tiempo lleva tu empresa colaborando con Fundación Integra y cuándo empezaste a implicarte tú en esta colaboración?

Tenemos un largo recorrido de la mano de la Fundación Integra. Llevamos colaborando como empresa desde el 2001 y yo personalmente en diferentes proyectos desde el 2018.

Vosotros integráis en vuestra plantilla a personas en exclusión social que os enviamos desde Fundación Integra. ¿Qué crees que aportan a vuestro equipo? ¿Qué cualidades destacarías de las personas a las que integráis?

Nuestros equipos en las diferentes tiendas apuestan por la diversidad en mayor o menor medida. Por lo tanto, cada persona nueva en el equipo genera nuevos valores, favorece a la no discriminación y fomenta la tolerancia. Al final, repercute positivamente a las relaciones interpersonales en el equipo.

Integráis también a personas con discapacidad. ¿Cómo valoras el apoyo de Fundación Integra en vuestro cumplimiento de la LGD (Ley General de Discapacidad)?

En este tipo de casos sí que es verdad que el seguimiento por ambas partes suele ser más exhaustivo. Al final es un apoyo completo, trabajo de acompañamiento, implicación en el desarrollo y formación acorde a la discapacidad de cada persona, con un único objetivo encontrar una oportunidad laboral que les dé estabilidad y un crecimiento tanto personal como laboral.

Fundación Integra colabora con el equipo de RR.HH. de la compañía para la cobertura de sus necesidades de personal. ¿Qué aporta esta colaboración a vuestro equipo de RR.HH.? ¿Qué buenas prácticas destacarías?

Desde el principio hemos tenido muy buena interlocución. Aporta un valor añadido a la selección que en muchas ocasiones no podemos realizar nosotros. Cuando una relación funciona implementamos nuevos proyectos para hacer. Por ello, en este caso destacaría nuestra visita mensual en sus instalaciones para dar un impulso a la inserción, sin dejar atrás otros proyectos formativos (Ayudar hacer un CV, Como enfrentarse a una entrevista…) el objetivo es claro ayudarles a buscar su primera relación laboral con empresas externas o como futuros candidatos nuestros.

¿Qué crees que supone para estas personas la grandísima segunda oportunidad que les dais desde vuestra empresa a nivel profesional y personal?A nivel profesional: Crecimiento, Formación, Desarrollo

A nivel profesional: Crecimiento, Formación, Desarrollo.

A nivel personal: Ilusión, Satisfacción, Orgullo.

¿Cómo valoras la gestión y coordinación diaria con Fundación Integra en la integración de estas personas? ¿Qué destacarías de ella?

Muy positivamente. Siempre están coordinadas entre ellas, son muy accesibles y con una gran facilidad para cumplir los objetivos en común. Otras de las cosas que destacaría es la implicación con cada candidato que acude a su entidad, desde el principio se implican en conocerle, intentar ayudarle y por su puesto asesorarle para una mejora tanto personal como laboral.

SunMedia contribuye a reducir la brecha digital de personas en exclusión social, a través del voluntariado corporativo

SunMedia, empresa miembro de Compromiso Integra desde 2022, se une al equipo de voluntarios corporativos con los que cuenta Fundación Integra. 

Los profesionales de SunMedia se incorporan así al programa de voluntariado corporativo de la Fundación ayudando a mejorar la empleabilidad de personas en exclusión social y con discapacidad

Los primeros voluntarios de SunMedia que se han sumado a esta experiencia han sido Laura Abis, Head of HR en SunMedia; Mónica Salamanca, Global Recruitment & Development Manager; Roberto Agudo, IT Support Manager; y Álvaro Cañete, Designer Developer. En el marco del programa de formación digital ‘Integra Tech’, han explicado a los candidatos la importancia de las plataformas digitales como LinkedIn para buscar un empleo que cambie sus vidas. 

Laura Abis, Head of HR en SunMedia: “Creo que el voluntariado corporativo es un beneficio para todos los implicados, ya que incrementa el orgullo de las personas voluntarias que trabajan para la empresa que participa en este tipo de proyectos, se mejoran las habilidades de las personas que reciben estas formaciones a la hora de enfrentarse a la búsqueda de empleo, y desde el lado empresarial mejora significativamente la imagen de las compañías que ponen en marcha estrategias de RSC”.

Por su parte, Mónica Salamanca, Global Recruitment & Development Manager en SunMedia, destaca la satisfacción que supone como voluntaria poder ayudar a personas en exclusión social y con discapacidad en su búsqueda de empleo. “Es increíble ver el entusiasmo que transmiten”, detalla.

Gracias a su implicación, personas en exclusión social y con discapacidad aprenden a identificar sus capacidades y consiguen las herramientas necesarias para iniciar su proceso de integración socio-laboral. Para ellos y sus familias tener un trabajo supone el fin de la exclusión social y el inicio de una nueva vida. 

Muchos empleados de empresas colaboradoras de la Fundación dedican su tiempo y ponen su experiencia al servicio de estas personas para ayudarles en su camino hacia el empleo. Fundación Integra cuenta con un equipo de voluntarios formado por más de 3.500 profesionales de 150 empresas

Miriam Castilla, una vida nueva gracias al compromiso social de El Corte Inglés y Fundación Integra

Miriam Castilla ha comenzado una nueva vida laboral y ha dejado atrás un pasado marcado por la violencia, gracias a la oportunidad que le dieron en El Corte Inglés. Con mucho empeño, valentía y fuerza de voluntad, consiguió salir de esa situación que marcó su vida y la de su hijo. Tras su paso por la Escuela de Fortalecimiento de Fundación Integra, Miriam ha encontrado un empleo estable que le permite ser independiente, vivir con dignidad y sentirse realizada a nivel profesional y personal.

En septiembre de 2022, Miriam llega a la Fundación, derivada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, tras haber vivido 9 años de maltrato físico y psicológico por parte del padre de su hijo. “Viví nueve años de infierno con amenazas continuas y todo ese tiempo me minó completamente. Intenté acabar con mi vida. Me sentía inútil, mi ex pareja me repetía constantemente que no valía para nada”, confiesa.

Después de nueve años en esta situación, tomó la decisión de dejar a su maltratador y de empezar una nueva vida lejos de la violencia. Tras un largo proceso de recuperación psicológica, llegó el momento de volver al mercado laboral como último paso para retomar las riendas de su futuro.

En la Fundación le brindaron orientación y acompañamiento laboral. “Desde el primer momento en que llegué a Fundación Integra sentí un calor especial. Lola, mi técnico de empleo, escuchó mi historia y me dijo que encontraríamos juntas la vía para ser independiente y así fue”, detalla.

Los técnicos de empleo se encargan de diseñar un plan de formación o inserción de los candidatos para después revisar las ofertas de trabajo y prepararlos para los procesos de selección, teniendo siempre en cuenta el perfil de cada candidato y el ajuste persona-puesto. Miriam inició la formación, basada en talleres prácticos, para recuperar su autoestima y conseguir las herramientas necesarias para comenzar su camino hacia el empleo, pero no le dio tiempo a terminarla. Antes de finalizar los 14 talleres que componen el programa, consiguió un trabajo.

“Me acuerdo perfectamente de ese día, cuando Lola, mi técnico de empleo en la Fundación, me llamó. Vivía en una habitación con mi hijo y la casera iba a echarme. Me vi en la calle, sin trabajo y sin nadie que me ayudara. Ese día, recibí una llamada, habían encontrado un puesto para mí en El Corte Inglés. Me salvó la vida, no me lo creía”.

La formación socio-laboral fue una de las claves para que Miriam consiguiera su trabajo. A través de distintos talleres, pudo fortalecer sus habilidades y aptitudes para superar el proceso de selección con éxito. Una experiencia que valora muy positivamente: “La formación me pareció muy buena. Los voluntarios de distintas empresas nos explicaron cómo hacer un currículum adaptado a cada tipo de puesto y cómo debemos hablar (…) pero además estoy muy agradecida porque me dieron la motivación que necesitaba y esto me ayudó a superar la entrevista en El Corte Inglés”, destaca Miriam.

La historia de Miriam, al igual que la de otras muchas mujeres víctimas, pone de manifiesto la importancia de conseguir un empleo para dejar atrás la violencia y empezar una nueva vida, sin mirar atrás.

El Corte Inglés colabora con Fundación Integra desde mediados del año 2019, formando parte de Compromiso Integra, la red de empresas comprometidas con el empleo socialmente responsable. Gracias a esta colaboración, ha ofrecido más de 260 oportunidades laborales para mujeres como Miriam.

“Mi trabajo me cambió la vida. Pude alquilar una casa para mí y para mí hijo. Mi trabajo es dignidad, me da la vida. Mi hijo me dice, tu trabajando eres feliz. Sin trabajo no tienes nada. Necesitaba un medio para vivir y para darle un futuro. Mi trabajo me aporta me seguridad, estabilidad, paz… Estoy muy orgullosa de mí”.

Después de mucho tiempo, ahora ya no queda nada de esa Miriam del pasado. Se siente una mujer nueva, renovada, con vida, con ilusiones y con muchos sueños por cumplir. “Estoy feliz, mi trabajo me ha dado la estabilidad que necesitaba”, puntualiza.

Julio 2023. Mención especial de Recursos Humanos para Carlos de Hoyos, responsable de RRHH de Grupo OHLA

¿Cuánto tiempo lleva tu empresa colaborando con Fundación Integra y cuándo empezaste a implicarte tú en esta colaboración?

Ingesan lleva colaborando con la Fundación integra desde sus inicios en 2008. Mi participación comienza con mi incorporación en la compañía en 2018, dando continuidad al trabajo que se viene realizando.

Desde el momento que formas parte del equipo, sientes el compromiso y concienciación que Ingesan tiene hacia el empleo, y muy especialmente respecto a las personas en situación de exclusión social y con discapacidad.

Vosotros integráis en vuestra plantilla a personas en exclusión social que os enviamos desde Fundación Integra. ¿Qué crees que aportan a vuestro equipo? ¿Qué cualidades destacarías de las personas a las que integráis?

Para el equipo supone un aprendizaje constante y un crecimiento profesional y personal increíble. Estas personas, en muchos casos, son un ejemplo a seguir para todos. Aportan una ilusión que mantienen día tras día, propiciando un ambiente de trabajo óptimo y positivo en el equipo. Cada nueva situación o reto profesional lo afrontan con energía y lo perciben como una nueva oportunidad de aprender, hecho que, sin duda, contagian al resto de sus compañeros. 

De forma general, estas personas son muy conscientes de la oportunidad que tienen cuando una empresa deposita su confianza en ellas al ofrecerles un puesto de trabajo. Y como respuesta a ello, demuestran un gran sentimiento de gratitud, que se ve reflejado en su manera de trabajar, predisposición, esfuerzo y actitud positiva ante el trabajo.

Todo ello genera un compromiso de pertenencia que supone un gran valor.

Integráis también a personas con discapacidad. ¿Cómo valoras el apoyo de Fundación Integra en vuestro cumplimiento de la LGD (Ley General de Discapacidad)?

Nuestros objetivos como empresa van más allá del hecho de cumplir con la LGD.

Para Ingesan, poder integrar a personas con discapacidad en el mundo laboral es una responsabilidad, casi una obligación que nos identifica y que forma parte de nuestra cultura. Como parte de esta sociedad, tenemos un compromiso adquirido: favorecer entornos laborales donde todas las personas tengan las mismas oportunidades, pudiendo trabajar dentro de un espacio libre de discriminación.

Sin duda, el apoyo que desde la Fundación Integra recibimos es fundamental para alcanzar estos objetivos.

Fundación Integra colabora con el equipo de RR.HH. de la compañía para la cobertura de sus necesidades de personal. ¿Qué aporta esta colaboración a vuestro equipo de RR.HH.? ¿Qué buenas prácticas destacarías?

Nos aporta la posibilidad de conocer otras realidades permitiéndonos reflexionar sobre nuestras formas o modelos de trabajo de manera constructiva. Para nosotros supone un aprendizaje constante.

Gracias a la colaboración con la Fundación, mejoramos nuestros propios procesos internos.

Un ejemplo de ello, son los procesos de selección, que deben garantizar una correcta inclusión laboral. La misma redacción de las ofertas de trabajo que publicamos empleando un lenguaje inclusivo, es la primera toma de contacto con los candidatos, y es clave a la hora de mostrar los valores que forman parte de la cultura de nuestra empresa.

¿Qué crees que supone para estas personas la grandísima segunda oportunidad que les dais desde vuestra empresa a nivel profesional y personal?

  • A nivel profesional: Les permite integrarse en la sociedad al formar parte de un grupo de trabajo ajeno a su entorno habitual. Adquirir experiencia de cara a un desarrollo profesional. El poder poner en práctica sus capacidades y conocimientos para desempeñar las tareas y responsabilizarse de ellas.
  • A nivel personal: Les reporta independencia económica y una mejora en la autoestima y confianza en sí mismos, que les permite afrontar nuevos proyectos personales con ilusión y ampliar sus relaciones personales fuera de su ámbito familiar o cotidiano.

¿Cómo valoras la gestión y coordinación diaria con Fundación Integra en la integración de estas personas? ¿Qué destacarías de ella?

A nivel humano destacaría el trato personalizado, el conocimiento de la situación particular de cada una de las personas candidatas que facilita la adecuación al puesto de trabajo. La implicación y dedicación de todas las personas que participan en los procesos. Y a nivel operativo, la agilidad y profesionalidad que demuestran en cada uno de los procesos.

AECOM se une a Compromiso Integra creando valor social a través del apoyo a la integración laboral de personas en exclusión

AECOM y Fundación Integra, firman un acuerdo para trabajar juntas con el objetivo de mejorar la integración laboral de personas en exclusión social y con discapacidad.

Con este acuerdo, AECOM, consultora e ingeniería líder a nivel mundial, se une a Compromiso Integra, la red de empresas que apuesta por el empleo socialmente responsable creada por la Fundación Integra en 2015, cuyo objetivo es mejorar la situación en materia de empleo de mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, personas sin hogar, ex drogrodependientes, ex reclusos…

La red Compromiso Integra impulsa la diversidad y la sostenibilidad social de las compañías, alineado con su estrategia en responsabilidad social corporativa sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la dimensión social de los ESG.

En línea con los valores de la compañía, basados en la equidad, la diversidad y la inclusión como pilares para la creación de oportunidades, la colaboración da comienzo con la firma de un convenio por parte de Javier Camy, Director General de AECOM, y Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra.

Javier Camy ha señalado que “En AECOM España creemos firmemente en la diversidad, la equidad y la inclusión, y lo priorizamos en nuestras decisiones estratégicas. Estamos fuertemente comprometidos en construir un futuro más accesible para todos. Este acuerdo con Fundación Integra fortalece nuestra misión de romper las brechas entre el talento y las oportunidades y estamos seguros de que tendrá un impacto positivo en nuestra sociedad”.

Por su parte, Ana Botella, ha destacado que “AECOM, como socio, ayudará a canalizar la recuperación de la vida de personas con pasados complicados que buscan una segunda oportunidad. Un impacto directo en estas personas, en la sociedad y en la propia empresa”.

Además, como parte de este acuerdo, los profesionales de la compañía podrán implicarse en la formación de estas personas a través del voluntariado corporativo en la Escuela de Fundación Integra.

Mediante este acuerdo, AECOM se suma a las más de 60 empresas que forman parte de Compromiso Integra. Fundación Integra, con el apoyo de empresas como AECOM, ha facilitado desde 2001 más de 20.500 empleos a personas que se encuentran en situación de exclusión social, mujeres víctimas de violencia de género, personas sin hogar, ex drogodependientes y personas con discapacidad.

Enerside apuesta por el empleo socialmente responsable y entra a formar parte de Compromiso Integra

Enerside Energy, compañía española verticalmente integrada en la industria solar fotovoltaica, y Fundación Integra, han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la integración laboral de personas en exclusión social y con discapacidad.

Con este acuerdo, Enerside se une a Compromiso Integra, la red de empresas que apuesta por el empleo socialmente responsable creada por Fundación Integra con el objetivo de mejorar la situación en materia de empleo de mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, personas sin hogar, ex drogrodependientes, ex reclusos…

La red Compromiso Integra impulsa la diversidad y la sostenibilidad social de las compañías, alineado con su estrategia en responsabilidad social corporativa sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la dimensión social de los ESG.

El CEO y fundador de Enerside, Joatham Grange, y ladirectora general de Fundación Integra, Ana Muñoz de Dios, han firmado el convenio que da inicio a esta colaboración.

Para Joatham Grange, “la firma de este acuerdo con Fundación Integra representa otro paso importante que damos como compañía comprometida y responsable. Para Enerside es fundamental contribuir a hacer posible la integración laboral de aquellos colectivos más vulnerables y, hacer visible la igualdad y la diversidad entre nuestros profesionales”.

Por su parte, Ana Muñoz de Dios ha destacado que “esta alianza va a permitir que las personas más vulnerables encuentren un empleo que les cambiará la vida. Además, esta colaboración promueve la diversidad e inclusión en la empresa, contribuyendo a los criterios ESG, a la Agenda 2030 y a los ODS”.

En virtud de esta colaboración, los profesionales de la compañía podrán implicarse en la formación de estas personas a través del voluntariado corporativo en la Escuela de Fundación Integra, impartiendo talleres sociolaborales para favorecer la integración laboral de las personas más vulnerables.

Enerside Energy se suma así a las más de 60 empresas que forman parte de la red Compromiso Integra. Gracias al apoyo de empresas como Enerside, Fundación Integra ha facilitado desde 2001 más de 20.500 empleos a las personas más vulnerables de la sociedad.

Fundación Integra celebra más de 20.500 empleos para personas en exclusión y con discapacidad entregando sus Premios Compromiso 2023 al impacto social

Fundación Integra ha celebrado esta mañana la entrega de sus Premios Compromiso 2023, unos galardones que anualmente concede la entidad para reconocer y poner en valor la labor de profesionales y empresas en la integración laboral de personas en exclusión y con discapacidad. Un impacto social al que las empresas de la red Compromiso Integra, que promueve la Fundación, han contribuido desde 2001 con más de 20.500 empleos.

Esta nueva edición de los Premios Compromiso, ha tenido lugar en la sede de Fundación Botín en Madrid. Un evento que ha reunido a más de 150 personas entre patronos, directores y responsables de RRHH y Sostenibilidad, voluntarios corporativos, socios, amigos y beneficiarios de la Fundación.

El objetivo de estos premios es reconocer de forma especial el apoyo de las organizaciones que forman parte de Compromiso Integra. Una red de empresas y entidades que apuestan por el empleo socialmente responsable, promovida por Fundación Integra y que actualmente está formada por más de 60 compañías.

El encuentro, que ha estado presidido por Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra, ha contado también con la participación de un beneficiario de Fundación Integra y de Juan Ignacio Entrecanales, Vicepresidente Ejecutivo de Acciona y patrono de la Fundación desde el año 2001, quien ha sido el encargado de dar la bienvenida a las empresas que han unido recientemente a la red Compromiso Integra.

Durante su intervención, Ana Botella ha agradecido a las empresas su implicación, apoyo y colaboración durante estos 22 años. “Juntos conseguimos empleo a 1.400 personas el año pasado. Personas con nombre y apellido para las que un empleo es independencia económica, es salud y es vivir con dignidad junto a sus familias. No hay mejor medida social que el empleo”. Además, la Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra ha compartido los nuevos retos de la Fundación para este 2023. 

Este evento ha acogido también un coloquio de empresas en el que se han abordado las claves para conseguir que el voluntariado corporativo genere un gran impacto social en la comunidad local, las empresas y sus empleados, poniendo en valor la importancia de contar con un socio estratégico como Fundación Integra.

Premios al Voluntariado 2023

Por su apoyo y compromiso con la formación de las personas en exclusión social a través del voluntariado y por su especial empeño en el fomento de la realización de este voluntariado entre sus empleados, los Premios al Voluntariado 2023 han sido para Endesa y su Fundación, Portobello Capital y Vía Célere. En representación de sus empresas, han recogido los galardones José D. Bogas, consejero delegado de Endesa y vicepresidente de la Fundación Endesa; Ramón Cerdeiras, socio fundador de Portobello Capital; y José Ignacio Morales, CEO de Vía Célere.

Menciones Especiales de RRHH

Han recibido la Mención Especial de RRHH por su labor en el proceso de contratación de personas que se encuentran en situaciones vulnerables: Natalia Rodrigo, responsable de selección de personal operativo de Alsa; Rosario Iglesias, responsable de selección de El Corte Inglés; Sara Pardo y Prado Fernández, responsables de selección de personal y RRHH de Grupo Sagital; y Helena Seuva, responsable de administración de personal en Barcelona de Urbaser.

Distintivos Compromiso Integra

Los Distintivos han sido entregados a las 15 empresas que se han adherido durante este último año a la red Compromiso Integra de Fundación Integra: Allen&Overy, Condis Supermercados, Fundación Iberdrola España, Keywords Studios, Kibo Ventures, KPMG España, Logista, Mujeres Avenir, Prezero, Sensilis, Serveo, SunMedia, Uber, Moove Cars y Vithas.

Fundación Integra consigue más de 20.000 empleos para personas en exclusión social y con discapacidad

Desde el año 2001, en Fundación Integra trabajamos con un firme compromiso: ayudar a que las personas más vulnerables consigan un empleo que les cambie la vida. En este Día del Trabajador, celebramos que hemos facilitado 20.300 empleos a personas en exclusión y con discapacidad, gracias de las entidades sociales y a las 62 empresas que apuestan por el empleo socialmente responsable. 

Tener un empleo es mucho más que tener un trabajo, supone la plena inclusión en la sociedad de una mujer que ha sufrido violencia de género, de personas “sin hogar”, ex drogodependientes, ex reclusos…que buscan retomar las riendas de su vida. 

De esos 20.300 empleos, hemos ofrecido más de 2.000 en el último año. Una de las cifras más altas conseguidas anualmente en estos 22 años de recorrido de la Fundación.

Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra: “En Fundación Integra creemos que la mejor medida para salir de la exclusión es el empleo y nuestro trabajo no sería posible sin el apoyo de todas las empresas que creen en esta misión”.

Según los últimos datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) publicada por el INE, la población en riesgo de pobreza o exclusión social aumentó en 2021 hasta el 27,8 %, ocho décimas más que el año anterior, el dato más elevado desde 2016. Es decir, en la actualidad, casi un tercio de la población española está en riesgo de pobreza o exclusión social (13 millones de personas).

De acuerdo al informe que Fundación Integra realizó junto a GAD3  en 2018, 8 de cada 10 personas en riesgo de exclusión social mejoran su vida tras conseguir un empleo.

Tras pasar tres años en prisión, Pablo explica que su trabajo “es un soplo de vida, de esperanza para mi reinserción en la sociedad. Como si me hubiera tocado la lotería”.  Carolina afirma que después de años de maltrato, su puesto de trabajo le ha hecho ser libre e independiente “ahora puedo sacar a mi hijo adelante”. Para Marian, tras años en el mundo de la droga, conseguir un empleo le ha devuelto la vida: “Ahora sé que valgo, que hay vida, un futuro… estoy enganchada a la vida”.

Conseguir que estas personas comiencen una nueva vida gracias al trabajo impacta en la comunidad local, a través de la generación de empleo, y en la empresa, contribuyendo a la pluralidad de su plantilla, así como a la generación de valor desde su estrategia ESG.

Fundación Integra, seleccionada por Allen & Overy para ayudar a personas en exclusión social y con discapacidad

Allen & Overy, empresa especializada en asesoramiento legal líder en España, y Fundación Integra mejoran la empleabilidad y ayudan en su acceso al mercado laboral a 60 personas en exclusión social y con discapacidad, a través del proyecto ‘Generando segundas oportunidades’.

El proyecto que se enmarca en el programa ‘Social Funding’ que Allen & Overy pone en marcha cada año para apoyar cuatro iniciativas sociales, ha sido presentado esta mañana por Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra.

“Este programa impacta positivamente no solo en los 60 participantes sino también en sus familias, en la sociedad y en las empresas que integran a los participantes. Sin olvidarnos del impacto que se genera en los voluntarios que van a participar”, ha detallado Ana Botella.

Generando segundas oportunidades’ tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de 60 personas que han salido de las drogas, la calle, la cárcel, mujeres víctimas de violencia… a través de la formación en la Escuela de Fortalecimiento de la Fundación con el fin de ofrecerles las herramientas necesarias para encontrar un trabajo e incorporarse al mercado laboral.

En línea con su compromiso social, los miembros de Allen & Overy, participan como voluntarios impartiendo talleres socio-laborales. Una formación integral que dota a los participantes de los recursos necesarios para su incorporación a la vida profesional: motivación, confianza, formación y estrategias de acción para redescubrirse poniendo en valor sus capacidades y sacando a la luz sus fortalezas para saber trasladar a la empresa su valía personal.

De esta manera, Allen & Overy forma parte de las más de 60 empresas que comprenden la red de Compromiso Integra, empresas que apuestan por el empleo socialmente sostenible a través de la formación e integración laboral.

Fundación Integra renueva su compromiso con la Red Incorpora y amplía su colaboración a Valencia

Fundación Integra renueva un año más su compromiso con el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”. Durante 2022 Fundación Integra ha facilitado a través de Incorpora más de 530 empleos para personas que se encuentran en exclusión social severa, en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia.

Con la firma de este nuevo convenio, Fundación Integra vuelve a reiterar su compromiso con esta red para realizar un trabajo colaborativo conjunto, favoreciendo así la eficiencia y efectividad de encontrar una respuesta a las necesidades de las personas más vulnerables de la sociedad en colaboración con las empresas.

Desde 2012 Fundación Integra forma parte del programa Incorpora. Una red formada por más de 1.200 técnicos y 410 entidades sociales que ofrecen atención personalizada y seguimiento continuado a los participantes antes, durante y después de su contratación.

Entre las tareas que realizan los técnicos de inserción laboral, se incluyen la intermediación con empresas, el seguimiento del itinerario de inserción de la persona beneficiaria, el acompañamiento laboral  en la empresa y la solución de las posibles incidencias que puedan surgir.

Al igual que Fundación la Caixa”, Fundación Integra cree que el progreso de una sociedad se mide por la igualdad de oportunidades laborales que ofrece.

9 de cada 10 personas con discapacidad están valorados muy positivamente en sus empresas

El 90% de las personas con discapacidad están valoradas positiva o muy positivamente por sus responsables directos en las empresas en las que trabajan. Esta es la principal conclusión que arroja el estudio “Otra mirada al empleo de las personas con discapacidad”, elaborado por Fundación Integra y en el que se ha entrevistado a las personas con discapacidad que, gracias a la Fundación, han accedido a más de 4.300 empleos.  

El estudio ha sido presentado esta mañana como parte de la Jornada “La diversidad da sus frutos: por el talento de personas con discapacidad”. El acto, que ha reunido a 50 directores y responsables de sostenibilidad y RRHH en el Hotel Only YOU de Atocha, ha sido presidido por Concepción Dancausa, Consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid; Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de Fundación Integra y Juan Serra, Director General de Only YOU Hotels y miembro del Comité RSC de Palladium Hotel Group. 

“Madrid fue la primera Comunidad que reconoció como derecho la atención universal y gratuita a las personas con discapacidad. No nos podemos permitir el lujo de desaprovechar sus aptitudes, por ello estamos poniendo un especial empeño en los Centros de Rehabilitación Laboral”, afirmó la Consejera Concepción Dancausa.

“El 21,5% del total de oportunidades laborales conseguidas por la Fundación ha sido para personas con discapacidad. Son el 2º grupo mayoritario con el que trabajamos. Nos hemos convertido en una entidad de referencia en empleo y discapacidad; y en un socio estratégico para las empresas que quieren dar cumplimiento a la LGD, a la vez que apuestan por la diversidad y la sostenibilidad”. explicó Ana Botella.

El estudio “Otra mirada al empleo de las personas con discapacidad” se ha realizado en el marco de “Integra Talento”​. Una iniciativa de Fundación Integra a la que se suman empresas comprometidas con la discapacidad y que apuestan por la diversidad, igualdad e inclusión laboral de este colectivo.

Tres de estas empresas protagonizaron un interesante panel de expertos.

Mara Sánchez, Directora de Selección y Gestión del Talento de la UFV; Patricia Martínez, directora General de Personas de Sacyr; y José Antonio de Cachavera, Director General de servicios de Grupo OHLA, debatieron y analizaron el reto 2023 al que se enfrentan las empresas en materia de captación-retención de talento y generación de nuevas oportunidades de empleo para personas con discapacidad.

Más de 4.300 casos de éxito avalan este estudio. Casos de éxito de personas con discapacidad derivadas por las más de 80 entidades sociales especializadas en este colectivo con las que Fundación Integra trabaja activamente y que han sido integradas en las 100 empresas que colaboran con la Fundación.

Perfil de las personas contratadas

El 48% de las personas contratadas tiene una discapacidad severa y el 50% contaba en el momento de su contratación con más de 45 años. Para las personas con discapacidad, la edad y el grado de severidad de su discapacidad suelen suponer una barrera más en su acceso al mercado laboral. Por ello, este perfil busca más frecuentemente apoyo en recursos de inserción laboral como Fundación Integra. No obstante, los datos muestran que se trata de un perfil altamente empleable.

El 35% de las personas contratadas tienen una cualificación media-alta. La Fundación ha conseguido más de 300 empleos para personas con formación universitaria: informáticos, contables, ingenieros, etc. Además, logró 1.200 contratos para personas con Formación Profesional, contratados en puestos administrativos, de logística, sociosanitarios, etc.

Condiciones laborales de las personas con discapacidad

1 de cada 2 trabajadores con discapacidad tiene una jornada laboral de más de 30 horas. Esto refleja empleos de calidad y que ofrecen cierta estabilidad económica. No obstante, las jornadas parciales en muchas ocasiones responden a las necesidades de determinadas personas con discapacidad, lo que indica buen ajuste y adaptación del puesto.

El contrato temporal en sus diferentes modalidades es el más frecuente acumulando el 81% de las contrataciones, frente al 19% de indefinidos y fijos discontinuos. A pesar de que la contratación indefinida está bonificada en personas con discapacidad.

Desempeño de las personas con discapacidad en las empresas

El 75% de las personas contratadas llegan a la finalización del contrato. Superado el periodo de prueba, se logra estabilizar el desempeño en los puestos hasta su finalización. No obstante, todavía un 11% de las personas contratadas no superan el periodo de prueba; en muchas ocasiones por la falta de adaptación de los puestos o deficiencias en los procesos de acogida.

9 de cada 10 personas con discapacidad contratadas son valoradas positiva o muy positivamente en sus empresas. Una valoración sobre el desempeño que realizan los responsables directos de estas personas. Las personas con discapacidad física (94%), orgánica (94%).

Sobre Fundación Integra

Desde el año 2001, Fundación Integra ayuda a personas en exclusión social y personas con discapacidad a que retomen las riendas de su vida a través de la inserción laboral. Gracias al apoyo de las más de 60 empresas que forman parte de Compromiso Integra, nuestra red de empresas y entidades comprometidas con el empleo socialmente responsable, Fundación Integra ha conseguido más de 20.000 empleos para personas en exclusión social y personas con discapacidad.

Fundación Integra lanza el primer HUB Digital para personas en exclusión social y con discapacidad

La transformación digital de las personas en exclusión y con discapacidad es una necesidad de cara a enfrentarse a los procesos de búsqueda de empleo.

Con el objetivo de reducir la brecha digital y como elemento clave para mejorar la empleabilidad de las personas en exclusión social, esta mañana ha tenido lugar el acto de inauguración de ‘Integra Tech’, una de las líneas de acción que contempla el HUB Digital de Fundación Integra y que apuesta por la formación en competencias digitales.

Durante la jornada, los directores de Sostenibilidad y RRHH de ALSA, Bankinter, Carrefour, Globant y OHLA, han compartido sus experiencias, destacando la importancia de despertar las competencias digitales de las personas en exclusión social para que logren un empleo digno y mejorar así su calidad de vida.

Por su parte, Ana Botella, presidenta de la Fundación Integra, ha resaltado que “hoy en día, el 100% del mercado laboral se mueve en internet, en los portales de empleo, en las webs de las empresas… y no poder acceder a estas oportunidades por desconocimiento, por no tener un ordenador o un móvil, es sin duda un factor más de exclusión. El Hub Digital e Integra Tech, nacen para dar respuesta a esta necesidad de las personas en exclusión social y con discapacidad”.

El papel de las empresas

A través del voluntariado corporativo, Bankinter, Carrefour, Globant, OHLA y ALSA, Banco Santander y Fundación Repsol han sido las primeras empresas en unirse a ‘Integra tech’, en el marco de sus estrategias de sostenibilidad.

De esta forma, los empleados colaboran activamente tanto en el diseño como en la impartición de los talleres digitales. Una labor fundamental para guiar el proceso de transformación digital y mejorar el camino hacia el empleo de las personas más vulnerables.

Sobre el HUB Digital

El HUB Digital es un espacio de encuentro impulsado por Fundación Integra. Una comunidad tecnológica, dinámica y con propósito, de personas en exclusión social con fuertes carencias digitales y expertos digitales voluntarios que, desde sus empresas, quieren contribuir a la integración laboral de estas personas a través del crecimiento digital inclusivo.

El HUB contempla diferentes líneas estratégicas, entre las que se encuentra ‘Integra Tech’. Esta formación busca generar un impacto positivo y duradero en las personas y en los distintos stakeholders participantes.

Además, el HUB Digital pretende crear una alianza para aportar a la Dimensión Social de las Empresas (ESG), a través del desarrollo de acciones de transformación digital de personas en exclusión social y con discapacidad, mirando hacia un futuro más sostenible e innovador. Esta iniciativa contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030).

Fundación Integra es un socio clave de sus empresas colaboradoras para la contribución a su huella social.

Sobre Fundación Integra

Desde el año 2001, Fundación Integra ayuda a personas en exclusión social y personas con discapacidad a que retomen las riendas de su vida a través de la inserción laboral. Gracias al apoyo de las más de 60 empresas que forman parte de Compromiso Integra, nuestra red de empresas y entidades comprometidas con el empleo socialmente responsable, Fundación Integra ha conseguido más de 20.000 empleos para personas en exclusión social y personas con discapacidad.

Profesionales de MERLIN Properties voluntarios en la Escuela de Fundación Integra para mejorar la vida de personas en exclusión social

MERLIN Properties, en colaboración con Fundación Integra, pone en marcha la I edición del proyecto, ‘Gestionando talento desde la sostenibilidad’ para mejorar la empleabilidad de 10 personas en exclusión social.

Un proyecto de formación integral que va ayudar a personas que han salido de las drogas, la calle, la cárcel, mujeres víctimas de violencia… a mejorar su empleabilidad canalizando sus capacidades hacia un empleo que les va a permitir recuperar su vida. Los profesionales de la compañía se involucran en esta formación a través del voluntariado corporativo impartiendo talleres socio-laborales.

El objetivo es acompañar a estas personas para afrontar una nueva etapa en sus vidas, dotándoles de los recursos necesarios para su incorporación a la vida profesional: motivación, confianza, habilidades y estrategias de acción para redescubrirse y poner en valor sus capacidades.

Francisco Navarro, Responsable de Gestión Patrimonial, e Inés Arellano, Responsable de relación con inversores de MERLIN Properties, han sido algunos de los voluntarios que han participado en la Escuela de Fortalecimiento.

“La escuela es una oportunidad de ayudar a que las personas puedan encontrar un trabajo que les permita llevar una vida mejor”, destaca Francisco Navarro.

Por su parte, Inés Arellano “esta es una gran oportunidad para aportar nuestro granito de arena y ayudar a otras personas a acceder al mercado laboral, consiguiendo una estabilidad que les permita vivir mejor. Me encantaría poder devolver lo que recibí en su día y que nuestras propias vivencias, con sus errores y sus aciertos, contribuyan a que quienes reciben la formación salgan mejor preparados y puedan aprovechar las oportunidades que puedan surgir en un futuro”.

Un proyecto que incide directamente en la cadena de valor de todas las partes implicadas: la empresa, los empleados, los beneficiarios, la comunidad… Sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y al criterio Social ESG, ya que busca la reducción de las desigualdades y la inclusión social a través de la intermediación laboral, el fomento de la formación y el empleo digno.

MERLIN Properties, compañía inmobiliaria especializada en la adquisición y gestión de activos inmobiliarios terciarios, se unió a la Red Compromiso Integra en 2022. Fundación Integra ha conseguido, con la ayuda de empresas como MERLIN Properties, más de 20.000 empleos para personas en exclusión social y personas con discapacidad.

Vithas inicia su voluntariado corporativo en Fundación Integra

Vithas, empresa miembro de Compromiso Integra desde 2022, se une al equipo de voluntarios corporativos con los que cuenta la Fundación Integra.

Los profesionales de Vithas se incorporan así al programa de voluntariado corporativo de Fundación Integra a través de su participación en la Escuela de Fortalecimiento, donde ayudan a mejorar la empleabilidad de personas en exclusión social y con discapacidad.

Los primeros voluntarios de Vithas que se han sumado a esta experiencia han sido Eduardo Tabernero, Director de Desarrollo de Talento y Cristina Domínguez, Responsable de Formación y Talento. A través del taller “Comunicación para la confianza”, han explicado a los candidatos la importancia del mensaje que se transmite no solo a través de la comunicación verbal sino también a través de la comunicación no verbal. Una clave fundamental a la hora de enfrentarse a una entrevista de trabajo.

El objetivo de los voluntarios es ayudarles a identificar sus capacidades, ponerlas en valor y brindarles los conocimientos necesarios para iniciar su proceso de integración socio-laboral. Para ellos y sus familias tener un trabajo supone el fin de la exclusión social y el inicio de una nueva vida.

Muchos empleados de empresas colaboradoras de la Fundación dedican su tiempo y ponen al servicio de estas personas su experiencia para ayudarles en su camino hacia el empleo. Fundación Integra cuenta con un equipo de voluntarios formado por más de 2.900 empleados de 90 empresas.

SOBRE VITHAS

Vithas, grupo sanitario de referencia en España, está integrado por 20 hospitales y 36 centros médicos y asistenciales distribuidos por 13 provincias, atendidos por más de 12.600 profesionales. Además, cuenta con la Fundación Vithas, centrada en la investigación clínica traslacional, la docencia de posgrado y la acción social.

Febrero 2023. Mención especial de Recursos Humanos para Noelia Estévez y Virginia Cuesta, técnicos de selección de personal de Cofares

¿Cuánto tiempo lleva tu empresa colaborando con Fundación Integra y cuándo empezaste a implicarte tú en esta colaboración?

  • Noelia: Cofares y Fundación Integra llevan colaborando años y ya desde mi incorporación a la compañía en Julio de 2022 estoy implicada con vosotros como uno de los colaboradores de más relevancia en el área de selección.
  • Virginia: La colaboración entre Fundación Integra y Cofares comenzó en 2002, mi implicación con la misma comenzó a la par que mis inicios en el área de selección, sobre el 2019.

Vosotros integráis en vuestra plantilla a personas en exclusión social que os enviamos desde Fundación Integra. ¿Qué crees que aportan a vuestro equipo? ¿Qué cualidades destacarías de las personas a las que integráis?

  • Noelia: Considero que, las personas en exclusión social incorporadas con nosotros, aportan diversidad a nuestros equipos de trabajo, además de su valía y experiencia, ya que muchos ven como una oportunidad muy valiosa entrar en Cofares, e incluso encuentran su zona de confort en el puesto de trabajo. Además, muestran a los demás compañeros sus ganas y compromiso con la empresa, por lo que también, son motivadores para los demás. A nivel personal, cuando recibimos sus llamadas dándonos las gracias por esta oportunidad, hacen que nuestro trabajo se vuelva aún más gratificante. Como cualidades, destaco el compromiso, compañerismo, carisma y ganas de sentirse valorados y útiles en el puesto de trabajo, además de la gratitud que siempre muestran.
  • Virginia: Aporta diversidad, capacidad de adaptación y de resolución de problemas en el ámbito laboral. Estos colectivos por todo lo que han vivido les hace ser resilientes,  a la vez que flexibles para adaptarse a las situaciones sobrevenidas, siendo capaces de superar y continuar a pesar de lo vivido, lo cual supone que sepan enfrentarse a problemas y capaces de buscar soluciones .

Integráis también a personas con discapacidad. ¿Cómo valoras el apoyo de Fundación Integra en vuestro cumplimiento de la LGD (Ley General de Discapacidad)?

  • Noelia: Fundación Integra es de gran ayuda para Cofares, ya que cuentan con gran abanico de candidatos, de distintos perfiles, edades, y niveles de experiencia, además de ser muy eficaces a la hora de recomendar candidatos válidos para el puesto.
  • Virginia: Para nosotros la Fundación Integra es de gran ayuda para el cumplimento  de la LGD, a través de vuestro seguimiento y aportación de candidaturas reactiva y proactiva, para ir cubriendo no solo la LGD si no para  poder reclutar a personas con diversidad funcional y de esta manera dar visibilidad al colectivo y brindar la oportunidad de su incorporación al mundo laboral, formando un equipo en Cofares que apuesta por la diversidad.

Fundación Integra colabora con el equipo de RR.HH. de la compañía para la cobertura de sus necesidades de personal. ¿Qué aporta esta colaboración a vuestro equipo de RR.HH.? ¿Qué buenas prácticas destacarías?

  • Noelia: Esta colaboración de Fundación Integra con el área de Organización & Personas de Cofares, aporta mucha agilidad en los procesos de selección, ya que recibimos una primera criba realizada por vosotros, y candidatos que reúnen las características necesarias para la vacante. Como buenas prácticas, destaco la buena comunicación que existe entre nosotros ( Cofares y Fundación Integra) y la facilidad a la hora de hacer peticiones y recibir candidaturas. También destacaría el buen recibimiento de los feedback que reportamos, ya que siempre son bienvenidos por vuestra parte, para así poder ayudar a los empleados que por diferentes causas, tienes áreas de mejora en las que poder poner el foco y seguir creciendo como profesionales.
  • Virginia: Fundación Integra facilita el proceso de selección, ahorrando tiempo,  puesto que previamente ha realizado un proceso de criba y selección adecuado al perfil del puesto solicitado. Por otra parte, nos dan la oportunidad de conocer perfiles, no alcanzables por otras vías que nos aportan un valor especial en la compañía. En cuanto a las buenas prácticas destacaría el apoyo y seguimiento que dais a los candidatos, creo que esto les hace sentirse arropados dándoles seguridad  a la hora de sentirse integrados, sentirse uno más en la sociedad.

¿Qué crees que supone para estas personas la grandísima segunda oportunidad que les dais desde vuestra empresa a nivel profesional y personal?

  • Noelia: A nivel profesional: Les aporta crecimiento profesional, un desarrollo más amplio en el puesto de trabajo, y la oportunidad de un trabajo estable en el cual se sienten valorados y a gusto, vinculada plenamente a su desempeño. A nivel personal: Les aporta sentimiento de valía y reconocimiento, así como la base para impulsar el cambio en sus vidas en las que se enfrentan a situaciones muy complicadas. También les aporta seguridad, ya que refuerzan algunos valores y competencias que habían olvidado que tenían y esto, les hace ser mejores en su puesto de trabajo.
  • Virginia: A nivel profesional: Les supone un enriquecimiento, al conseguir un puesto de trabajo, tienen la  facilidad para seguir desarrollando competencias, mejorando su perfil profesional para  a su vez  crear más oportunidades de futuro, teniendo la posibilidad de mejorar sus recursos económicos. A nivel personal: En enriquecimiento profesional viene de la mano del personal, puesto que poder formar parte de un equipo en el que puedas colaborar, cooperar, crear vínculos, aportar ideas,  aprender y aportar un valor añadido a la empresa, les hace sentirte  bien, aumenta su autoestima, se sienten más realizados  y  de esta manera se sienten más integrados. 

¿Cómo valoras la gestión y coordinación diaria con Fundación Integra en la integración de estas personas? ¿Qué destacarías de ella?

  • Noelia: La gestión y coordinación diaria con Fundación Integra es ágil, rápida y eficaz como he dicho anteriormente, ya que estamos en continuo contacto y siempre reportando información unas a otras sobre los candidatos y las incorporaciones. Destacaría la amabilidad de las personas con las que nos comunicamos, y su naturalidad, además de las ganas por ayudar a estas personas en situación de exclusión social. Cofares apuesta por una mayor diversidad en sus puestos de trabajo, y siempre dispuestos a colaborar con entidades como Fundación Integra para hacer esto posible cada día un poquito más.
  • Virginia: El trabajo diario que realiza  Fundación Integra es fundamental en estos colectivos, creo que aporta un gran valor a la sociedad, su contribución en la igualdad de oportunidades es fundamental. Destacaría la formación y capacitación que ofrecéis al colectivo, dando la oportunidad de redirigir su vida, para que puedan seguir desarrollándose tanto personal como profesionalmente.